El Comité de Empresa de TECNOBIT del centro de trabajo de Valdepeñas manifiesta su inquietud porque las actividades de diseño y desarrollo de nuevos productos se vayan derivando a Madrid y peligren algunos puestos de trabajo en la Ciudad del Vino, ante el plan de transformación que propone el Grupo OESIA.
Explica que el 22 de enero se reunió, junto al comité de empresa de Tecnobit en Madrid, con la dirección del Grupo OESIA en las instalaciones de la empresa KPMG en Madrid. A la misma reunión también asistieron las organizaciones sindicales de CCOO y UGT a nivel regional y estatal. “En el desarrollo de esta reunión fuimos informados del Plan de Transformación del Grupo OESIA para el periodo 2015-2018 (Plan denominado 230+). Según nos trasladó la dirección de OESIA, este Plan tiene el objetivo claro de ser una apuesta de futuro para TECNOBIT y para el resto de empresas que forman el Grupo. El Plan apuesta fundamentalmente por entrar en una nueva área de negocio y en reforzar las otras líneas ya existentes en TECNOBIT, así como en incentivar el área comercial con el objeto de renovar la cartera de pedidos actual y, así, poder garantizar el empleo de la plantilla actual e igualmente contratar a más personal. Igualmente contempla la creación de una nueva área de diseño y desarrollo (centro de excelencia) en Madrid por razones corporativas y que será la base de crecimiento futuro de TECNOBIT”.
El Comité añade que “en este encuentro, la Dirección del Grupo OESIA se comprometió a mantener informados y negociar con los representantes de los trabajadores/as cualquier acción del Plan 230+ que pudiera afectar a las condiciones laborales de centro de trabajo, como pudieran ser los traslados al nuevo centro de trabajo de Madrid” y quiere dejar constancia de que “el mensaje transmitido por la dirección del Grupo OESIA es de continuidad y ampliación del Grupo”.
Sin embargo, independientemente de lo anterior, la opinión del Comité del Centro de Trabajo de Valdepeñas es que, “si bien es positivo escuchar noticias de futuro en positivo por las implicaciones en creación de nuevos puestos de trabajo y posibilidades de promoción, el Centro de Trabajo de TECNOBIT Valdepeñas corre el peligro de que las actividades de diseño y desarrollo (Ingeniería D&D) de nuevos productos se vayan derivando a Madrid para irse convirtiendo poco a poco en un centro dedicado exclusivamente a actividades de producción”.
Por ello, en esta tesitura el Comité de empresa TECNOBIT en Valdepeñas va a luchar y a trabajar en todos los sentidos y espacios, para que el impacto en el empleo de este plan, sea el menor posible, “apostando por la industria de Valdepeñas como motor de riqueza y desarrollo tecnológico tan imprescindible en estos momentos”.
El centro de trabajo de TECNOBIT en Valdepeñas cuenta en la actualidad con una plantilla propia de 300 trabajadores/as y alrededor de 60 trabajadores/as subcontratados a través de empresas externas.