Quedan muy lejos los días en los que los discos de vinilo, casetes y CDs dominaban la industria. Hoy, plataformas digitales como Spotify, Tidal, Apple Music o YouTube han redefinido la forma en que disfrutamos la música. Pero, si te paras a pensar ¿cuándo ocurrió este cambio? ¿Cómo han evolucionado las ventas físicas frente al streaming? Vamos a analizarlo.
Los álbumes más vendidos vs. los más escuchados Si hablamos de ventas, la historia nos deja cifras impresionantes. Estos son los cinco álbumes más vendidos de todos los tiempos:
Top 10 Álbumes Más Vendidos de Todos los Tiempos
- «Thriller» – Michael Jackson (1982)
- Ventas estimadas: 70–100 millones
- El álbum más vendido de la historia, con éxitos como «Billie Jean» y «Beat It».
- «Back in Black» – AC/DC (1980)
- Ventas estimadas: 50–60 millones
- Uno de los discos de rock más exitosos, con clásicos como «You Shook Me All Night Long».
- «The Dark Side of the Moon» – Pink Floyd (1973)
- Ventas estimadas: 45–50 millones
- Un ícono del rock progresivo, famoso por su duración en las listas.
- «The Bodyguard» (Banda sonora) – Whitney Houston (1992)
- Ventas estimadas: 45–50 millones
- Incluye el megaéxito «I Will Always Love You».
- «Bat Out of Hell» – Meat Loaf (1977)
- Ventas estimadas: 43–50 millones
- Un clásico del rock operático producido por Jim Steinman.
- «Their Greatest Hits (1971–1975)» – Eagles (1976)
- Ventas estimadas: 42–50 millones
- El álbum recopilatorio más vendido de la historia.
- «Rumours» – Fleetwood Mac (1977)
- Ventas estimadas: 40–45 millones
- Incluye hits como «Go Your Own Way» y «Dreams».
- «Saturday Night Fever» (Banda sonora) – Bee Gees y otros (1977)
- Ventas estimadas: 40–45 millones
- Símbolo de la era disco, con éxitos como «Stayin’ Alive».
- «Come On Over» – Shania Twain (1997)
- Ventas estimadas: 40–45 millones
- El álbum más exitoso de una artista femenina en country/pop.
- «Led Zeppelin IV» – Led Zeppelin (1971)
- Ventas estimadas: 37–40 millones
- El legendario álbum con «Stairway to Heaven».
Otros Notables:
- «Abbey Road» – The Beatles (1969) ~ 30–35 millones
- «21» – Adele (2011) ~ 30–35 millones
- «Nevermind» – Nirvana (1991) ~ 30 millones
- «Appetite for Destruction» – Guns N’ Roses (1987) ~ 30 millones
Sin embargo, si miramos los álbumes más escuchados de la historia en streaming, los nombres cambian completamente. Según datos de Equivalent Album Sales (EAS), los cinco discos más reproducidos son:
- Scorpion – Drake (2018) – Más de 12.3 mil millones de streams
- Post Malone – Beerbongs & Bentleys (2018) – Más de 11.6 mil millones
- Dua Lipa – Future Nostalgia (2020) – Más de 10.5 mil millones
- Ed Sheeran – Divide (2017) – Más de 10.4 mil millones
- The Weeknd – After Hours (2020) – Más de 10.2 mil millones
Como podemos ver, los álbumes más vendidos de la historia y los más escuchados en streaming reflejan dos eras completamente diferentes de la industria musical.
El declive de las ventas físicas y el ascenso del streaming
El cambio en la forma de consumir música no ocurrió de la noche a la mañana. Hubo momentos clave que marcaron la transición:
- 1999-2009: La crisis del CD En 1999, la industria musical alcanzó su pico de ingresos con 14.6 mil millones de dólares, principalmente por la venta de CDs. Sin embargo, con la llegada de Napster y la piratería digital, la industria sufrió una caída drástica, y en 2009, los ingresos habían bajado a 6.3 mil millones.
- 2015: El streaming toma la delantera Por primera vez, los ingresos digitales (incluyendo descargas y streaming) representaron el 45% del mercado, superando el 39% de las ventas físicas.
- 2017: El streaming domina la industria Los ingresos provenientes del streaming superaron a los de las ventas físicas y digitales combinadas. Spotify y Apple Music se consolidaron como los líderes del sector.
- 2024: Récord histórico en ingresos musicales La industria de la música grabada alcanzó los 17.7 mil millones de dólares, con el streaming representando el 84% de los ingresos totales. Además, las suscripciones pagadas superaron por primera vez los 100 millones.
Hemos evolucionado de la era de los discos físicos al streaming, aunque lo físico no ha desaparecido del todo. Pero si te paras a pensar… es que jamás volveremos a ver un disco alcanzar cifras como las de Thriller o The Dark Side of the Moon. Quizás son récords de una época que no se repetirá, pero la música nunca dejará de evolucionar.