• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Adrián Escudero Martínez. Apuntes biográficos de un republicano Integral, de Tomás Ballesteros Escudero

AdrianEscuderoMartne 46548 1254
Adrian Escudero Martínez. Apuntes biográficos de un republicano Integral. Tomás
Lanza
Adrián Escudero tuvo una vida apasionantemente agitada. Jornalero, tejero en un pequeño pueblo del Campo de Montiel, minero en Puertollano y la Carolina. Viajó a Madrid y se incorporó voluntario al Ejercito, fue condecorado en la Guerra de Marruecos. Ingresó en una logia masónica, editó un periódico clandestino, lo encarcelaron por dar cobijo a uno de los asesinos del presidente Dato, pero nunca se pudo demostrar. Miembro de la ejecutiva socialista madrileña, pasó por los campos de concentración en el sur de Francia y finalmente se exilió a México. Además se casó tres veces.

ECG026

Hace meses me encontré a Tomás Ballesteros en el tanatorio, acompañando a unos amigos por la muerte de su madre. Allí nos tomamos un café y empezó a hablar de las investigaciones que hizo sobre un familiar suyo, Adrián Escudero, vecino de Torre de Juan Abad y de cómo esa investigación parte de una foto que vio en casa de su familia.

¡Cuántas vidas silenciadas!, cuántas historias preciosas vamos conociendo gracias a esta gente que investiga y saca a la luz vidas de hombres y de mujeres que vivieron la república y después pasaron la guerra civil padeciendo las miserias de esta terrible contienda.

Adrián Escudero tuvo una vida apasionantemente agitada. Jornalero, tejero en un pequeño pueblo del Campo de Montiel, minero en Puertollano, y la Carolina. Viajó a Madrid y se incorporó voluntario al Ejercito, fue condecorado  en la Guerra de Marruecos. Ingresó en una Logia Masónica, editó un periódico clandestino, lo encarcelaron por dar cobijo a uno de los asesinos del Presidente Dato, pero nunca se pudo demostrar, miembro de la ejecutiva socialista madrileña, pasó por los campos de concentración en el sur de Francia y finalmente se exilió a México. Además se casó tres veces.

Hay una foto preciosa donde se ve a toda la familia sentados en el patio de la tejera, allí esta el padre con sus siete hijos, la madre había muerto de una insolación cuando trabajaba en el campo. Para mejorar un poco la precaria vida se van a vivir a Valdepeñas.

A partir de su marcha a Madrid, Adrian siempre estuvo colaborando con la UGT, con el Partido Socialista, esta dedicación a trabajar para mejorar la vida, le costó pasar por los campos de concentración de Francia y posteriormente el exilio cuando las tropas franquistas terminan por ganar esa infame guerra.

Para comer empezaron a darnos una rebanada de pan y algunos trozos de nabos o de apio nadando en un cazo de agua caliente. Sin embargo, la solidaridad internacional se volcó en víveres y en ropa en favor de los refugiados. Pero todo se perdía por el camino y más de un gendarme se hizo rico. Un sindicado sueco nos envío una vez, dos millones de kilos de mortadela, esos botes llegaron abiertos y llenos de arena y piedras.

Adrián llegó a México a bordo del Ipanema, parece que la travesía fue dura, con un barco deteriorado, pero llegaron al puerto de Varacruz, donde fueron recibidos con los brazos abiertos. A partir de la llegada a México se sabe poco de Adrián, y casi se pierde la pista. Se sabe que se fue a trabajar a la capital y se volvió a casar.

Así se expresaba el presidente mexicano Lázaro Cárdenas sobre el exilio español.

Y al llegar ustedes a esta nuestra tierra, entregaron su talento y sus energías a intensificar el cultivo de los campos, a aumentar la producción de las fábricas, a avivar la claridad de las aulas, a edificar y honrar sus nuevos hogares, y a hacer,  junto con nosotros, más grande a la nación mexicana. En esta forma habéis hecho honor a nuestra hospitalidad y a vuestra patria.

La historia de Adrián Escudero es muy interesante, pero tengo que destacar la investigación que hace Tomás Balleteros. Él forma parte de un proyecto «Todos los nombres de la represión de posguerra en la provincia de Ciudad Real» en la que un grupo de antropólogos e historiadores trabajan en el análisis de la represión franquista. Desde luego es un trabajo minucioso y serio.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Hospital General Ciudad Real / Europa Press
Conmemoran el Día de la Visibilidad Lésbica llamando a combatir la doble discriminación / Lanza
La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha inaugurado la exposición "Perséfone, reina, en nuestros libros" / EP
Desfile de moda flamenca en la Puerta de Toledo- Elena Rosa (1 de 1)-49
Diego Farto leyó un sonet de su abuelo dedicado a Cervantes
Presentación de Tributo Fest Tomelloso / F. Navarro
Cerrar