La oferta de productos de nuestra tierra es de una variedad y amplitud enorme con innumerables productos de calidad. Una oferta que es difícil, en ocasiones, de encontrar y hasta de conocer. La comunicación por internet ha ofrecido una oportunidad especial para conocer muchos de nuestros productos y acceder a ellos. Por ello la web market.campoyalma, ofrece una información de especial importancia como acercamiento de los productos de nuestra tierra a todos los consumidores.
Contenidos plurales
Campo y Alma es una marca de garantía que permite distinguir los productos agroalimentarios que se producen, elaboran o transforman en el territorio de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y que están acogidos a una denominación de origen protegida o indicación geográfica protegida. Trata de ayudar al consumidor a identificar los productos de calidad de Castilla-La Mancha.
Vinos, quesos y lácteos, carnes, aceite, azafrán, miel, jamones y charcutería, conservas, frutas, verduras y hortalizas, panadería y repostería, frutos secos, alimentación general y platos preparados son las categorías generales que ofrece la página. Una muestra de la diversidad de productos y la inmensa oferta que quiere presentar la página.
Campo y Alma es una marca de garantía que permite distinguir los productos agroalimentarios que se producen, elaboran o transforman en el territorio de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y que están acogidos a una denominación de origen protegida o indicación geográfica protegida. La Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha lanzado Campo y Alma, una marca de garantía creada para aportar valor al trabajo de los agricultores y ganaderos de la región y, por lo tanto, también a sus productos. Es el único distintivo en España que identifica solamente a los alimentos y bebidas amparados por la Denominación de Origen Protegida (DOP) o la Indicación Geográfica Protegida (IGP). Una marca cuyo objetivo es llegar de manera directa al consumidor para que identifique los productos que ampara.
Denominaciones de origen protegidas
El uso de la marca Campo y Alma puede lo solicitan aquellos operadores que estén amparados por alguna de las 31 DOP o las 8 IGP de Castilla-La Mancha. La web market establece un canal de comunicación del proveedor con los consumidores pudiendo acceder a una gran cantidad de productos que, en ocasiones, resulta difícil de localizar. Un producto originario de un lugar determinado, una región o, excepcionalmente, un país, cuya calidad o características se deben fundamental o exclusivamente a un medio geográfico particular, con los factores naturales y humanos inherentes a él, y cuyas fases de producción tengan lugar en su totalidad en la zona geográfica definida.
Castilla-La Mancha posee 29 Denominaciones de Origen Protegida. En concreto, esta región cuenta con 21 DOP de vinos, 4 de aceites, 4 de productos agroalimentarios. La principal característica de los productos amparados por una DOP es que todo el proceso de elaboración tiene lugar en la zona geográfica de donde proceden dichos productos. Las características ambientales y humanas de esa zona, como el suelo, el clima, las variedades utilizadas y los métodos de cultivo tradicionales utilizados influyen en las propiedades del producto final. Una relación del territorio con las producciones de este buscando sus elementos específicos y un alto nivel de calidad.
Quesos y aceites
En el apartado de quesos aparecen más de cien productos seleccionados y en ese mismo apartado se sitúan yogures y lácteos en general. Diferentes productos: kéfir, leche, queso de cabra, queso de oveja y yogur. Se puede acceder a los diferentes productos por figura de calidad, marca, origen, peculiaridad, premios y tipo de pieza o corte en los quesos. Aparecen por ejemplo 23 marcas de quesos que dan idea de la variedad y oferta de este producto en nuestra región. El queso es uno de los productos maravillosos que, partiendo de un material sencillo como la leche, es paz de generar diferencias con sabores y calidades muy diferentes. Y algunos de ellos, en la comunidad de Castilla-La Mancha han obtenido un reconocimiento internacional como resultado de su especial calidad.
Castilla-La Mancha tiene ya más superficie de olivar que de viñedo y por ello el aceite se ha convertido también en seña de identidad de la región y en un producto de especial calidad. Superficies de 450.000 hectáreas que convierten ambos cultivos en señas de identidad de nuestra región, con más del 10% de nuestro paisaje dedicado a ambos cultivos. En el apartado de aceites se puede buscar productos por su denominación de origen (Campo de Montiel, La Alcarria y Montes de Toledo). Aceite procedente de 34 localidades de la región de aceitunas arbequina, castellana, cornicabra, frantoio, hojiblanca, imperial, lecciana, manzanilla, oliana, picual, royal y verdeja. Aceites de oliva virgen extra (AOVE) y aceites ecológicos. Un muestrario con presentaciones cuidadas, tamaños diversos que son una buena muestra del potencial de nuestra región en esta materia
Vinos
Los accesos se realizan por categoría-producto, denominación de origen, figura de calidad, grupo-sección, maduración, marca, origen, peculiaridad, premio-certamen, promoción, tamaño de botella, tipo de uva, unidades de producto. Un conjunto de parámetros que hablan del interés que tiene la página web y las posibilidades de búsqueda que ofrece. En cada uno de estos apartados vuelven a aparecer infinitas posibilidades. Cuando se abre por ejemplo la pestaña categoría-producto se pueden encontrar cerveza, lote variado, mistela, mosto parcialmente fermentado, vermut, vino blanco, vino dulce, vino espumoso, vino rosado y vino tinto como apartados de búsqueda.
Las denominaciones de origen que aparecen actualmente son: Campo de Calatrava, Jumilla. Mancha, Manchuela, Méntrida, Mondéjar, Pago de Calzadilla, Casa del Blanco, Guijoso, Cerrillos, Ribera del Júcar, Uclés, Valdepeñas y Vallegarcía. En cada una de las denominaciones es posible aplicar los filtros de categoría, maduración, premio, promoción y tipo de uva. Todas aparecen reconocidas como DOP, y sería bueno distinguir las denominaciones de origen (nueve), vinos de pago (11) y vinos de la tierra de Castilla en los accesos que tiene la página web siempre que dispongan de su DOP.
Azafrán, miel, conservas….
Siete marcas de azafrán, 14 de miel, cinco de conservas con productos como las berenjenas, caracoles, tomates o mermeladas, perdiz, alubias con perdiz o perdiz en escabeche entre otros son una muestra de la oferta de productos. Un conjunto de productos que ofrecen una imagen de la riqueza de la producción en numerosos sectores de Castilla-La Mancha. Sería bueno concentrar los esfuerzos de diferentes administraciones en la línea establecida en la propuesta market campo y alma para potenciar sus resultados y ayudar a nuestros productores en su tarea comercial.