Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La Talaverana cumple cien años

Proyecto de la Fuente Talaverana publicado en el periódico “Vida Manchega” el 10 de junio de 1925 / E. M. A.
Proyecto de la Fuente Talaverana publicado en el periódico “Vida Manchega” el 10 de junio de 1925 / E. M. A.
Emilio Martín Aguirre

En el año 1925, nuestro ayuntamiento se encontraba embelleciendo el Parque de Gasset, labor iniciada en el año 1924. Ocupando la alcaldía D. Gonzalo Muñoz Ruiz, es cuando se instaló la Fuente Talaverana en el entonces llamado Paseo de Honor de nuestro Parque, fuente que el domingo 29 de junio cumple su centenario.

El 10 de junio de 1925 el periódico “Vida Manchega”, publicaba en su portada el proyecto de la Fuente Talaverana que se estaba ya construyendo en el parque. Este mismo diario el 30 de junio, informaba de la inauguración que se produjo el día anterior. Bajo el título “La Fuente del parque” el diario publicaba la siguiente nota: “Ayer tarde se inauguró en el Parque de Gasset, que dicho sea de paso constituye una obra de jardinería a su aire capital, la preciosa fuente construida por el ilustre ceramista talaverano Sr. Ruiz de Luna, cuyo proyecto publicamos días pasados.

2 (1)
Primitiva Fuente Talaverana de la fábrica de Ruiz de Luna inaugurada en 1925 y que permaneció hasta 1982 / E. M. A.

La preciosa obra, dirigida por nuestro conterráneo artista don Samuel Luna, profesor de esta Escuela de Artes y Oficios, fue justamente admirada y alabada por el público.

Felicitamos sinceramente al autor del proyecto, director de obras y Excmo. Ayuntamiento.

El otro diario que se publicaba por aquellos años en nuestra ciudad, “El Pueblo Manchego”, en su número 4.289 del miércoles 15 de julio de 1925, en su portada hablando de aspectos locales, publica la siguiente noticia: “LA FUENTE CENTRAL DEL PARQUE.

Con el esfuerzo y buena voluntad de los elementos que formaban parte de los anteriores ayuntamientos, y con el interés y trabajo del actual, siguiendo las obras urbanas más importantes para el fomento y desarrollo de los intereses de la población, se ha ido formando un precioso Parque abundante en flores, paseo predilecto del público. Por algo se ha dicho con razón que los jardines son el pulmón de las ciudades.

3 (1)
La primitiva Fuente Talaverana junto al Monumento a Gasset. Desde 1932 hasta 1969, el monumento a Gasset se encontraba donde hoy se ubica la fuente cibernética / E. M. A.

Últimamente se ha instalado en el centro del paseo, una fuente estilo talaverano, que ha importado en total 4.500 pesetas, de la fábrica del señor Ruiz de Luna de Talavera de la Reina (Toledo). La fuente es de forma octogonal, con pequeñas pilastras sobre las que descansan cuatro cisnes en forma de surtidores estilo sevillano. En el centro figura otro surtidor con un jarrón que distribuye otros chorritos de agua, que juguetean con los que despiden cuatro ranas sobre un zócalo de azulejos que rodea la fuente, donde van repartidos mosaicos con el escudo de Ciudad Real y varias escenas del Quijote.

El fondo está formado por azulejos verdes y blancos y el conjunto es bordado por una banda de flores con piedras de colores.

La fuente constituye un admirable trabajo del ilustre ceramista toledano señor Ruiz de Luna, verdadero y genuino propulsor de la típica industria talaverana, a la que va unido su nombre, como un conjuro de gloria, en el presente florecimiento de la cerámica.

4 (1)
La Fuente Talaverana fue el lugar de referencia durante décadas, de la Feria y Fiestas de nuestra ciudad / E. M. A.

Veríamos con gusto que el Ayuntamiento encargara al señor Ruiz de Luna, la instalación de varios bancos de azulejos con motivo del Quijote, contribuyendo de este modo a acentuar la nota artística, que da a la plazoleta del Parque, la fuente talaverana”.

Por las noticias recogidas por ambos periódicos sabemos que la obra era del ceramista talaverano Ruiz de Luna, cosa que conocíamos todos hasta ahora, pero desconocíamos que su instalación fue dirigida por el profesor de la Escuela de Artes y Oficios, D. Samuel Luna López, y su importe ascendió a la cantidad de 4.500 pesetas. Aunque el diario “El Pueblo Manchego”, sugiere la instalación de bancos de cerámica con motivos del Quijote en la plazoleta del parque, estos no se instalaron hasta 1929, aunque su motivo no se centró en el Quijote, sino en cerámica talaverana con motivos geométricos.

5 (1)
En el año 1982, nuestro consistorio sustituyó la antigua Fuente Talaverana de Ruiz de Luna, por otra nueva de “Artesanías Talaveranas S.L.”. En este cambio se colocó un nuevo estilo de las macetas y los patos fueron sustituidos por peces como podemos ver en la fotografía. / E. M. A.

La Fuente Talaverana, por su estilo decorativo, reproduce elementos modernistas de finales del siglo XIX. Desde su instalación en 1925 la Fuente Talaverana y su entorno han estado siempre en continua remodelación. En el año 1983 se remodeló la fuente, sustituyendo la antigua fuente que se encontraba muy deteriorada, con piezas procedentes de la fábrica “Artesanías Talaveranas S.L.”. Las nuevas piezas reproducían de alguna manera a las anteriores, aunque se le fueron incorporando, con respecto a la primitiva fuente, nuevas piezas y elementos. Estos nuevos elementos eran los cuatro “peces”, que sustituían a los antiguos “patos” y que arrojaban agua al igual que las cuatro ranas que se sitúan en los vértices de la fuente, junto a cuatro macetones decorados con temas de “arboles y pájaros”. El surtidor, compuesto por varias piezas, estaba rematado en la parte superior, por una cazoleta de recogida de aguas, ornamentada e historiada. Destacándose cuatro caras de mujer, orientadas hacia los cuatro puntos cardinales.

Esta remodelada fuente sufrió un acto vandálico la noche del domingo 20, al lunes 21 de julio de 1987.  El diario “Lanza” el martes 21 de julio informaba de lo ocurrido, dejando claro el estado que había quedado la fuente con esta frase: “quedó destruida y convertida en un montón de cascotes que hacen prácticamente imposible cualquier reconstrucción”. Nuestro ayuntamiento puso todo su empeño en sustituir toda la fuente por nuevas piezas, y el diario “Lanza” nos informaba en su portada del jueves 20 de agosto del mismo año, la reconstrucción de la fuente por la fábrica ya reseñada de “Artesanías Talaveranas S.L.”. Hubo una variación en cuanto a los peces de la parte central de la fuente, que fueron sustituidos por tortugas.

6
La Fuente Talaverana ha sido uno de los monumentos que más ha sufrido el vandalismo, siendo destruida varias veces en los años ochenta y noventa del pasado siglo XX / E. M. A.

Tres años más tarde, el 26 de agosto de 1990, el diario “Lanza” en su página número 5 publica la siguiente noticia: “Enésima gamberrada. No se sabe lo que tiene la fuente Talaverana del parque de Gasset, pero la Policía Municipal ya ha perdido la cuenta de las veces que ha tenido que dar cuenta a los responsables de Parques y Jardines de su rotura. El pasado jueves los gamberros de turno rompieron varias macetas cercanas, una de las tortugas y el resto las sacaron de su base”.

Nuestro Ayuntamiento siguió restaurando las agresiones que fue sufriendo la fuente, pero de nuevo fue totalmente destrozada la noche de la Zurra del 30 de julio de 2001. La prensa nos informaba que la fuente amaneció la mañana del 31 de julio totalmente destrozada, sus motivos ornamentales hechos añicos o bien robados. Un mes después la prensa informaba que se estaban realizando desde el consistorio las gestiones para recuperar la fuente, pero esta nueva restauración no se ajustó a la original. En el lugar que ocuparon originariamente los “patos”, y posteriormente los peces, se pusieron ranas, y el surtidor nada tenía que ver original.

FOTO ALARCON
En el año 2008 se reconstruyó de nuevo la Fuente, como podemos ver en esta fotografía de José Alarcón, la reconstrucción se realizó a semejanza de la que Ruiz de Luna diseño en 1925 / Foto Alarcón

De nuevo el ayuntamiento de nuestra ciudad tomó la iniciativa en el año 2008 de recuperar la imagen original de la Fuente Talaverana y su entorno. En esta nueva recuperación de la fuente, y que es la actual, se procedió a colocar todo el suelo de piedra natural de mármol de color rojo y crema haciendo ajedrezado. Se colocaron nuevos los azulejos de las pilastras de las esquinas y el centro de la fuente, sustituyendo la valla que tenía por otra de fundición acorde al modelo original. Se recuperaron los cuatro patos y las cuatro ranas, que se hicieron de fundición con esmaltados en vez de cerámica, rematando todo el conjunto con macetas de copa en las pilastras.

Como he dicho esta remodelación se efectuó en el año 2008, siendo alcaldesa Dª. Rosa Romero Sánchez, inaugurándose el 14 de agosto, primer día de feria, del citado año. Hoy la histórica y para muchos nostálgica Fuente Talaverana, que todos podemos ver en nuestro Parque de Gasset, es la reconstrucción del ya citado año 2008. Como tantas cosas de nuestra ciudad, la mano destructora de los ciudadrealeños, acabaron con la que en 1925 se instaló por primera vez en nuestro querido Parque de Gasset, fuente que se convirtió durante una época en referente durante la Feria y Fiestas de nuestra ciudad y que hoy cien años después sigue siendo seña de identidad de nuestro Parque de Gasset.Pies de fotos

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Los bancos de la glorieta de la Talaverana tras la última reforma efectuada este año / E. M. A,
Presentación del acto de centenario de la Fuente de la Talaverrana / Clara Manzano
Imagen del baile en La Talaverana / Elena Rosa
La Fuente Talaverana registra un aforo completo / Carlos Díaz-Pinto
  • Concierto de la OFMAN en la Feria de Ciudad Real 2024
  • Concierto de la OFMAN en la Talaverana
  • Concierto en la Talaverana
  • Concierto de la OFMAN en la Talaverana
  • Parte del público asistente
  • Otra imagen del concierto de la OFMAN
  • Más de 600 personas disfrutaron de la música
Mago de Oz actuará el 18 de agosto / Lanza
Cerrar