• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Con aceite

Conaceite 18944 1333
Laura Espinar
13 Feb 2012 En nuestra cocina el aceite de oliva es la grasa mas importante y, a la vez, la mas saludable con unas cualidades organolépticas que la hacen única. Aprovechando sus virtudes vamos a sacarle partido de una forma diferente, es decir, le vamos a dar nuestro punto para utilizarlo como aderezo en ensaladas, carnes, pescados al horno o a la plancha, verduras e incluso postres...

J. Jurado

Que griegos y fenicios acamparan primero en la península itálica y luego llegaran a la nuestra introduciendo el cultivo del olivo y, al mismo tiempo, la producción de aceite de oliva es un hecho demostrado. Que fueron los romanos los que en Iberia potenciaron la producción de aceite también. Y que con el tiempo los habitantes de esta tierra no podríamos imaginar nuestra gastronomía sin él, es otro hecho irrefutable. Es uno de los pilares de la dieta mediterránea junto a los cereales (el pan) y el vino.

En nuestra cocina es la grasa mas importante y, a la vez, la mas saludable con unas cualidades organolépticas que la hacen única. Aprovechando sus virtudes vamos a sacarle partido de una forma diferente, es decir, le vamos a dar nuestro punto para utilizarlo como aderezo en ensaladas, carnes, pescados al horno o a la plancha, verduras e incluso postres.

La técnica es muy sencilla. Consiste en macerar en el aceite lo que queramos que le aporte mas sabor como, por ejemplo, hierbas aromáticas, cortezas de cítricos, trufa, especias… haciendo las combinaciones que nos resulten mas interesantes. Sólo necesitamos unos tarros de cristal o botellas pequeñas que cierren bien y un poco de paciencia.

Aceite con trufa: para pastas, setas, patatas, huevos:
Ingredientes: 200 cl. de aceite de oliva suave y 2 trufas pequeñas

Aceite con romero: ideal para carnes y verduras a la plancha
ingredientes 200 cl. de un buen aceite de oliva virgen extra y 3 o 4 ramas de romero

Aceite con cítricos: para  ensaladas, pescados, pollo
Ingredientes: 200 cl. aceite oliva extra virgen y  una tira de piel de limón y otra de naranja

Aceite especiado:. carne de cerdo y de caza
200 cl. de aceite de oliva virgen extra, un puñado de bolas de pimienta, una rama de canela, 2 estrellas de anís y 2 guindillas de cayena

Aceite con vainilla…….buenísimo con un helado
200 Cl. de aceite de oliva de sabor suave y dos vainas de vainilla

La forma de hacerlo como ya comenté es macerar los ingredientes en el aceite dentro de recipientes bien cerrados, solo el de vainilla es un poco mas elaborado ya que tenemos que abrir las vainas, raspar con un cuchillo las semillas que están en el interior y ponerlas con las mismas en el aceite.

En cuanto al tiempo de maceración, con una semana o 10 días ya lo podemos utilizar. Si os pareciera que es mucha cantidad de aceite, hacer la mitad; aguanta mucho tiempo y como veis, le podremos dar a nuestros platos un toque realmente especial. Las combinaciones son infinitas. Con un poco imaginación merece la pena probar.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Goleadoras Fútbol Femenino / @LaEscuelaCReal
Panorámica de Ciudad Real capital / Clara Manzano
-José María R-Ávila
Estand de AARFATOM en el mercadillo / C. Moreno
Participantes en las Jornadas Multideporte de la zona Montes Norte / Horcajo de los Montes
Nueva Ejecutiva PSOE La Solana
Cerrar