• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Dación en pago

DACIONENPAGO 28599 1123
Dación en pago
Diego Peris
La dación en pago es un mínimo exigible de forma razonable y justa.
             Me atrevo a hacer unos números para cuantificar lo que supone la propuesta de la dación en pago. Una vivienda nueva que hemos comprado por 100 se devalúa a lo largo de los años evidentemente según el cuidado y el mantenimiento que se haga de ella. Pero en términos generales se considera una devaluación que se calcula por diferentes fórmulas siendo la peor de ella la devaluación lineal. Una vivienda en 100 años pierde su valor total y se va devaluando cada año de manera lineal de forma que a los cinco años ha perdido el cinco por ciento de su valor, a los diez el diez por ciento y así sucesivamente.
                Por otra parte cuando acudimos a un banco a pedir un crédito, el banco realiza una valoración del inmueble y decide darnos un préstamo que es menor que el valor que considera del mismo. Un valor que en tiempos normales puede ser en torno al 70% del mismo. Es importante hacer la consideración que esta valoración la hace el propio banco con sus expertos y técnicos y cuando nos concede el crédito hipotecario  lo hace con la garantía del bien que adquirimos y que ellos mismos valoran. No se trata de que cada uno digamos lo que queremos que nos presten arbitrariamente. Son sus técnicos y el propio banco el que lo valora convencido de que está realizando un buen negocio que tiene detrás la garantía del inmueble que estamos comprando. Un negocio que analizaremos en otro momento.
                Un crédito a veinticinco años hace que cada anualidad vayamos pagando una parte de ese 70% que hemos considerado como préstamo hipotecario en nuestra suposición. En estos últimos años esas cantidades han sido superiores y han llegado hasta el 90% del valor del inmueble. Pues bien cuando empezamos a pagar la hipoteca vamos abonando cada año una parte del préstamo más sus intereses. En los primeros años vamos pagando más intereses que capital, para finalmente llegar a abonar la cantidad total. En la gráfica que incluimos aquí vamos indicando aproximadamente en una hipoteca con intereses medios lo que vamos pagando del capital que nos han prestado, a lo largo de esos veinticinco años.
                Si en cualquiera de los veinticinco años de la hipoteca sumamos el valor de nuestro inmueble en ese momento y lo que hemos pagado de hipoteca obtendremos valores siempre superiores al 100 del valor inicial del inmueble. Es decir si devolvemos el inmueble estamos pagando con creces la deuda que tenemos con el banco. En el año cinco por ejemplo estaríamos en 105, en el 10 en 110 y en el quince en 120 y en el  veinte en 130.
                La dación en pago es algo elemental para asumir por parte de aquellos que asumieron el riesgo hipotecario tanto el comprador como el banco. Un derecho elemental del comprador que debe ser tenido en cuenta en momentos en los que la gente asume esa solución no por deseos particulares sino por la imposibilidad de seguir pagando su vivienda. Un primer y elemental paso que debe venir acompañado de otros muchos si queremos resolver el problema vital de muchos ciudadanos que tienen graves dificultades, en estos momentos, para mantener su vivienda y seguir teniendo unas condiciones mínimas de subsistencia. La paralización de los desahucios y el alquiler social como medidas necesarias deben imponerse ya mismo sin esperar a tramitar leyes que dilaten los tiempos de los que no disponen muchas familias
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vivienda en Cuenca
Se va a proceder a la climatización del CEIP José María de la Fuente, para paliar  y se  han desbloquedado las obras de la residencia de mayores
Construcción de un edificio de viviendas en Albacete.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, en una foto de archivo. - María José López - Europa Press - Archivo
Imagen de viviendas / Lanza
Pedro Fernández presidente de la Confederación Nacional de la Construcción, esta mañana en Ciudad Real / J. Jurado
Cerrar