Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Sentido común

Los hombres consumen cafeína más que las mujeres y el comienzo de consumo aumenta entre los 20 y 30 años
Los hombres consumen cafeína más que las mujeres y el comienzo de consumo aumenta entre los 20 y 30 años
F. Javier Soria

El consumo de cafeína a nivel mundial es bastante alto, aunque depende del tipo de cultura en el que estemos fijando nuestra atención. Este consumo de cafeína y de los preparados que la contienen varía también a nivel de cantidad y calidad del producto.

La ingesta media de cafeína en la mayor parte del mundo en desarrollo es de menos de cincuenta mg/día, en comparación con algunos países del norte de Europa. Los hombres la consumen más que las mujeres y el comienzo de consumo aumenta entre los 20 y 30 años y desciende notablemente a partir de los 65.

Con la edad, es más que probable que las personas que la consumen presenten reacciones cada vez más intensas por interferencias en su descanso y sensación de nerviosismo descontrolado. La ingesta de la cafeína empieza en la adolescencia observándose un incremento en la franja de edad que ya se ha descrito anteriormente.

Muchas personas que han conseguido dejarla describen una mejora en su salud bastante pronunciada. Lógicamente hablamos de personas que mínimo han pasado de la dosis normal que se pueda consumir a lo largo de una jornada.

Dado que se desarrolla una gran tolerancia a los efectos conductuales de la cafeína, a menudo, se observa intoxicación por esta sustancia en las personas que aumentan su ingesta de modo sustancial.

La mejora de la salud se hace patente, a pesar que en pequeñas dosis es un buen producto, sus desventajas son mayores provocando efectos colaterales como hipertensión, taquicardia, arritmias, insomnio o ansiedad.

Una persona afectada por un problema de intoxicación ante este producto padece un trastorno de ansiedad inducido desde su ingesta, y un trastorno de sueño de forma colateral con unos síntomas bastante claros como son: inquietud, nerviosismo, excitación, diuresis, alteraciones digestivas, contracciones musculares, pensamiento acelerado, taquicardia o arritmia cardíaca, sensación de no fatiga y atención constante, agitación psico motora e insomnio.

Estos síntomas generan un malestar significativo y un deterioro de la salud que no son debidos a enfermedad médica alguna, simplemente producidos por esta sustancia. Debemos tener en cuenta que todo en exceso es pernicioso para nuestra salud.

Muchas veces la moderación y el sentido común deberían hacernos despertar de unos hábitos de vida que podemos mejorar si nos lo proponemos todos. Una visión descriptiva de algo que está presente día a día en nuestra vida nos puede ayudar para poder combatir el stress que la propia naturaleza nos ha impuesto. Es una cuestión individual.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un camarero en el restaurante Casa Pepe, de Carrión / Clara Manzano
"Te habrá pasado a veces que hay emociones que no quieres escuchar o incluso hablar de ellas, es decir, prefieres evitarlas…"
El estado de salud, la situación socioeconómica y la percepción personal de stress pueden ser determinantes para marcar el estado de ánimo diario
La mayoría de nosotros caemos en esta especie de comodidad porque creemos que es la mejor manera de afrontar la vida
Lo que no podemos pasar es, precisamente, las situaciones en las que nos sentimos mal… convenir verdades que no te gustan...
"Pienso que tu plano inconsciente, con el que has podido conectar, al menos un poquito, te está mostrando la incomodidad psicológica con ciertas señales..."
Cerrar