• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

´La lengua de las mariposas”… la película más redonda de José Luis Cuerda

Lo sustancial de la historia gira sobre la relación entablada entre un viejo profesor de ideas abiertas y sus alumnos
Lo sustancial de la historia gira sobre la relación entablada entre un viejo profesor de ideas abiertas y sus alumnos
José Luis Vázquez
Uno de sus sustentos primordiales reside en un guion de hierro del más grande escritor cinematográfico que ha habitado y que hemos tenido jamás en suelo patrio, el riojano Rafael Azcona

Para quien esto firma “La lengua de las mariposas” es la obra maestra del albaceteño José Luis Cuerda, junto con “El bosque animado”. Ambas localizadas en entornos galaicos tan sumamente queridos por mí, una de cuyas aldeas, Gomariz, perteneciente al concello de Leiro (Orense) fue uno de los lugares de residencia habituales del cineasta, rodeado de viñedos de su propiedad, en el mejor y más modesto estilo Coppola.

Tras este obligado preámbulo, voy al grano. Inspirada en una serie de cuentos del escritor coruñés Manuel Rivas, su acción está centrada en los años 30 del pasado siglo, en plena República. Lo sustancial de la historia gira sobre la relación entablada entre un viejo profesor de ideas abiertas y sus alumnos, en concreto un vivaz crío de 8 años. 

Extraordinario, como siempre, Fernando Fernán-Gómez y de lo más desenvuelto el debutante crío Manuel Lozano
Extraordinario, como siempre, Fernando Fernán-Gómez y de lo más desenvuelto el debutante crío Manuel Lozano

El tacto y la sensibilidad aquí desplegada, al igual que una ambientación -física, moral- que recoge perfectamente la temperatura del momento y lo que se estaba larvando, la inminente contienda civil y el golpe franquista, son algunos de los muchos aciertos de este primoroso relato costumbrista.

De imágenes muy elaboradas, visualmente arrebatadoras, gracias a una gran y luminosa fotografía de Javier Salmones, uno de sus sustentos primordiales reside en un guion de hierro del más grande escritor cinematográfico que ha habitado y que hemos tenido jamás en suelo patrio, el riojano Rafael Azcona, que aquí se permitió muchas menos licencias humorísticas de lo que era habitual en su obra, para centrarse en el conmovedor dramatismo hervido en sus entrañas.

Todo un ejemplo de cine poético y humanista de primera que no huele en ningún momento a naftalina, ni tan siquiera a sectario, porque a poco que se le hubiera ido de las manos a sus creadores el tono elegido, el ridículo o el exceso podría haber campado a sus anchas. Esa frontera, la de alcanzar un estadio u otro, a veces es una línea divisoria frágil, difusa y fácilmente traspasable. Y es que se puede llegar a lo sublime o a lo inaguantable por un quítame allá ciertos trazos gruesos o tonalidad.

Cuenta con uno de los finales más emocionantes que ha ofrecido el cine español en toda su historia. De una tristeza y dureza brutales… en lo que a carga psicológica y dramática se refiere.

Cuenta con uno de los finales más emocionantes que ha ofrecido el cine español en toda su historia
Cuenta con uno de los finales más emocionantes que ha ofrecido el cine español en toda su historia

Extraordinario, como siempre, Fernando Fernán-Gómez y de lo más desenvuelto el debutante crío Manuel Lozano. Junto a ellos, una pléyade de actores de reparto irreprochables, destacando varios del terruño, como Uxía Blanco o Celso Bugallo.

Inolvidable. Y para un gallego de pro como el que esto firma, que les voy a contar, indistintamente de posicionamientos políticos, o por encima de ellos, pues la tolerancia jamás debería entender de banderas… a un lado y a otro. Y lo que es justo lo es, indistintamente de Agamenón y su porquero.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cuenta la relación paterno filial entre un crío autista que acaba de perder a su madre en una terrible circunstancia (o decisión propia) y un padre ausente que apenas había tenido contacto con él
"Admirablemente expuesto ese eterno debate entre la fuerza y la razón, entre la violencia y la conciliación, entre el rudo y salvaje Oeste y la civilización del Este..."
Cervantes Enamorado se ambienta en Villanueva de los Infantes / Lanza
Snowpiercer es el quinto largometraje del apasionante cineasta coreano (del Sur) Bong Joon-ho / J. L. V.
Cartel del Festival de Cine Comprometido de Guadalajara (FESCIGU) - FESCIGU
Cerrar