• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Libertad de prensa

Libertad de prensa
Lanza
3 May 2013 Se cumplen veinte años desde que la Asamblea General de Naciones Unidas estableciera este 3 de mayo como Día Mundial de la Libertad de Prensa

Julia Yébenes

Se cumplen veinte años desde que la Asamblea General de Naciones Unidas estableciera este 3 de mayo como Día Mundial de la Libertad de Prensa, una fecha que pocos celebramos, ¿hay algo que celebrar?, y que pasa prácticamente inadvertida, incluso para la profesión. Considero que  nos estamos dejando morir, desubicados por las diversas dificultades para el ejercicio diario de nuestra actividad  y por la debilidad que hemos alcanzado como colectivo.

Creo que tenemos que reivindicar nuestro espacio, dentro y fuera de nuestras empresas,  porque somos tan necesarios para la democracia como los políticos y porque tenemos la responsabilidad de garantizar la diversidad de la sociedad.

Precisamente, este es uno de los argumentos de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), a través de una propuesta de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), para pedir que el anteproyecto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI) aprobado recientemente por el Gobierno reconozcan de manera efectiva los derechos de autor del periodista.

Recuerdan que en el informe de las recomendaciones para un Mercado único europeo de la propiedad intelectual, la Comisión Europea subraya que los periodistas “son los autores” y su trabajo “es importante” no solo porque “difunden, comentan o interpretan el mundo en que vivimos”, sino también porque  la libertad de prensa es un “testimonio vivo” de la sociedad pluralista y democrática europea.

Y precisamente la pluralidad se pone continuamente en riesgo, casi siempre por unas presiones políticas de las que nos deberíamos despojar, exigiendo a los representantes públicos el máximo respeto a la libertad de expresión.

De esta manera lo ha reivindicado la Federación de Asociaciones de Periodistas de Castilla-La Mancha. Recuerda que «Sin periodismo no hay democracia” y que hay que atajar los «claros ejemplos de ataques hacia la libertad de prensa» como son la celebración de ruedas de prensa sin derecho a preguntas, el silencio de los políticos y las mencionadas presiones.

Se hace eco de la declaración institucional de FAPE en la que pide que los periodistas resistan las presiones «procedan de donde procedan» y supriman la connivencia con los poderes, ya que esta circunstancia es «uno de los factores principales de la pérdida de credibilidad y prestigio» de la profesión.

A estos ataques al colectivo, en el ámbito internacional se suman otros más directos y más graves porque atentan contra el derecho a la vida.

Como cada semana, leo “Palabra de Antígona”, la columna de Sara Lovera, una veterana e incómoda (para el gobierno) periodista mexicana que habla de unas magnitudes fuera de nuestro imaginario. Indica que entre 1983 y 2013, en México fueron asesinados 112 periodistas, 13 mujeres y 99 hombres. Sólo en 2012 se registraron 7 desaparecidos y “la lista de agravios, despidos y hostigamiento a la libertad de expresión supera los mil casos”, informa.

Su relato es desolador cuando señala que la Casa de los Derechos de Periodistas (CDP) mexicana “ha tenido que sacar fuerzas para exiliar a más periodistas de los que la imaginación cubre” y está  llamando la atención de las autoridades para garantizar las medidas de protección. “De nada sirven leyes y mecanismos de protección, si en la práctica las y los periodistas no la tienen y viven miedo y riesgo cotidianos”, sostiene.

Da unos datos apabullantes de profesionales muertos en los últimos años, además del feminicidio con 38 mil mujeres asesinadas.

Lovera recuerda los beneficios de la discusión sana y la confrontación de ideas como base de la  libertad de expresión que consagra la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948.

Además aporta una visión humanista que matiza y enriquece esta libertad: es un instrumento  para la libre difusión de las ideas como fue concebido en la Ilustración. “Para filósofos como Montesquieu, Voltaire y Rousseau la posibilidad del disenso fomenta el avance de las artes y las ciencias y la auténtica participación política: la democracia”, expone.

Se puede decir más alto, pero no más claro.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Homenaje en la Plaza de la Independencia / Lanza
0400484a-9995-4ec0-8f83-bdc162cdf08b
Imagen de archivo de Esther Serrano, secretaria general de CCOO en Ciudad Real / J. Jurado
Un momento de este encuentro de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino / Lanza
Un encuentro profesional en el entorno de FENAVIN / Lanza
ManchaNegra _ Carles Quílez, Beatriz Osa y Cruz Morcillo en ManchaNegra / Clara ManzanoManzano--37
Cerrar