Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

‘Los Fabelman’… El germen de un genio

the fabelmans portada
«Bellísima, sentida, delicada, humilde, intimista y maravillosa obra maestra que es ‘Los Fabelman'»
José Luis Vázquez / CIUDAD REAL
“Las películas son sueños que jamás olvidas” (Michelle Williams/Mitzi Schildkraut-Fabelman)

-Steven Spielberg es mi director de cine preferido de los últimos cincuenta años junto a Clint Eastwood. También uno de mis cinco favoritos de siempre. El número uno continúa siendo John Ford. Ambos protagonizan aquí una secuencia magistral. Y parece ser que real… pero, aunque no hubiera sido así tal como está expuesta, hurra por la leyenda.

-Es uno de los cincos mejores estrenos que he visto en los dos primeros meses de 2023, junto a “Babylon” (estoy convencido de que con los años será un clásico pese a sus innumerables críticas), “Llaman a la puerta”, “Deicision to leave” y el discurso del Estado de la Unión -encantador drama romántico a propósito de esto y con idéntico título el que protagonizaran en 1948 los divinos Katharine Hepburn y Spencer Tracy- de Joe Biden… y doy mi palabra de que esto último no supone ironía alguna por mi parte, tan sólo plena y vibrante convicción.

-Escucho al colega Andrés Arconada que Spielberg ha sido deshonesto con la libremente autobiográfica “Los Fabelman”. Me contendré respecto a lo que me parece su comentario, no me extenderé mucho más al respecto. Sencillamente lo que hace el genial cineasta es mostrar un admirable pudor, no necesitando tener que poner nombres propios de su familia.

-A lo largo de todo el metraje de esta bellísima, sentida, delicada, humilde, intimista y maravillosa obra maestra que es “Los Fabelman” se pueden rastrear decenas de trazos del rey Midas hollywoodiense, tanto el más espectacular como el más intimista: esa película casera que anticipa “Salvar al soldado Ryan”, esa salida de casa para ver un tornado al estilo de la de Tom Cruise tras el inicio del desembarco extraterrestre de “La guerra de los mundos”, escenas familiares que remiten a la de los padres de Leonardo DiCaprio en “Atrápame si puedes”… incluso planea en algún momento el puntual el espíritu del George Lucas de “American graffiti”. Familias rotas vuelve a ser una de sus constantes fundamentales.

-En un momento dado se erige también en una inteligente y emotiva crítica al antisemitismo.

-La lección de cine que da en dos frases John Ford vale más que cualquier carrera de audiovisuales. Simple y descacharrantemente portentosa. Y quién lo interpreta -un justamente reputado compañero de profesión- sencillamente lo borda.

-Tal como algún colega ha señalado certeramente, Spielberg recuerda su infancia como una postal de Norma Rockwell…. Convenientemente ficcionada… añado por mi parte. En la que recoge un precioso pasaje playero/colegial en el mítico Sur de California.

-Supone un prodigio de perfección narrativa sin afectación de ningún tipo. Muestra al Séptimo Arte como catalizador y representación de la propia vida. Y menudos sendos homenajes a esos dos monumentos que son “El mayor espectáculo del mundo” y “El hombre que mató a Liberty Valance”.

-Vuelve a ofrecer una extraordinaria interpretación de esa formidable actriz de -como David Lynch- Montana llamada Michelle Williams (inmensa MM en “Mi semana con Marilyn”. La única candidata que le podría hacer una poquita sombra a la rutilante Cate Blanchett de “TÁR”.

-Es desde ya mismo mi favorita al Oscar a la mejor película y a la mejor dirección de 2022. Aunque no niego que lo tendrá complicado con la extraordinaria y antibelicista “Sin novedad en el frente” o puede que con la para mí desconcertante “Todo a la vez en todas partes”.

-Por cierto, el también grandísimo cineasta Denis Villeneuve ha afirmado rotundo: “Los Fabelman es la mejor película realizada sobre el poder del cine… es un milagro… decir que esta película me conmovió profundamente es quedarse corto”. Lo suscribo al cien por cien.

 

 

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El actor argentino Juan Mandli / Europa Press
Cartel de la edición 2025 del concurso AUDIO - VISUAL
"Pamela Sue Anderson acabaría siendo una especie de juguete roto arrastrada precisamente por la que fuera su principal baza en ese momento, la mera imagen, el palmito o palmazo sin más"
"Algún ligerísimo esbozo de sonrisa no palia la manera tan estereotipada con que son abordadas las situaciones de enredo o confusión"
Detalle del cartel de la VIII edición del Festival Internacional de Cine de Almagro (AIFF)
"Y es que nada mejor que una reunión de vecinos para que afloren las tirrias, miserias, abyecciones, también generosidades de la propia especie, de la condición humana…"
Cerrar