• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

“Mickey 17”… Saludablemente excéntrica fábula futurista y social

Reproducir
José Luis Vázquez / Elena rosa
José Luis Vázquez
Su comienzo es brillantísimo, apabullante y electrizante es el desenlace. Es cierto que mantener dicho nivel no era tarea fácil, pero su guionista y director sale de lo más airoso

El pujante cine coreano (el del sur, no creo que hiciera falta la aclaración, pero por si acaso, ya que los del norte bastante tienen con soportar a su matarife mandamás Kim Jong-Un… como para plantearse hacer películas) lleva tiempo dándome innumerables alegrías y descubriéndome cineastas portentosos. Tal como es el caso de Yeon Sang-ho (hace una semana volví a revisar por enésima vez su “Tren a Busan”… y me sigo ratificando en lo buenísima es, de lo mejorcito del género zombi), Park Chan-wook (“Old Boy”, “Stoker”), Kim Sing Su (“Virus”) y del que tal vez sea el más popular de ellos en la actualidad, Bong Joon-ho, el firmante de la justamente aclamada y galardonada “Parásitos” y otras maravillas sobre diferentes y entremezclados géneros como “Okja”, “Memories of murder” (o “Crónica de un asesino en serie”, ésta un “noir” a la altura de las mismísimas “Seven” o “Zodiac” y con estilo personalísimo), “The Host”, Mother”, “Perro ladrador, poco mordedor” o “Rompenieves (Snowpiercer)”.

Precisamente con la última, esa distopía futurista de alto voltaje y tonelaje bien pudiera la que aquí me ocupa presentar algunas similitudes, y ya no me refiero solo a su locura temática y conceptual o a su sátira política, en este caso arremetedora contra populismos actuales de obvia identificación (al respecto, el grandísimo Mark Ruffalo bien podría ser considerado una especie de sosias o émulo del mismísimo Donald Trump… o si me apuran hasta de Elon Musk).

Su reflexión o sus diversas reflexiones, implícitas o explícitas, abundantes, no tienen desperdicio alguno. Fue el colega Jordi Costa el que la definiera como “un blockbuster con cerebro y tensión estilística de principio a fin”. Como “absorbente e hipnótica epopeya social” la subtitulé yo mismo (disculpen por la autocita). Y no sé muy bien por qué mientras escribo esto se me viene a la cabeza la magistral “Desafío total” del siempre explosivo y brillantísimo Paul Verhoeven. Todo ello perfectamente aplicable también a “Mickey 17” (el cine se retroalimenta permanentemente de sí mismo).

Repite también ese discurso latente, nada camuflado, sobre clases sociales y mandamases o modelos neoliberales. Lo que sí es posible es que contiene, laten tantas ideas y sugerencias que en algún momento tal vez se atropellen aglo, pero esa es ya impresión de cada cual. Lo dejo señalado por si acaso. Tan solo diré que algunas de ellas aluden cuestiones tan delicadas, especialmente viendo el futuro que se nos viene encima a una especie ya de origen imperfectas, relativas a la precariedad laboral, a diversas cuestiones éticas y, especialmente, a la inteligencia artificial. A propósito de ello esa figura de los “prescindibles” me parece todo un hallazgo, como en su momento lo fuera el de “replicantes” en la mítica “Blade Runner”. Respecto a los múltiples, les recuerdo una comedia francamente divertida de Harold Ramis (“Atrapado en el tiempo/El día de la marmota”) titulada “Mis dobles, mi mujer y yo”.

Su comienzo es brillantísimo, apabullante y electrizante es el desenlace. Es cierto que mantener dicho nivel no era tarea fácil, pero su guionista y director sale de lo más airoso. No menos cierto es que su carácter excéntrico, extravagante pudiera despistar e impedir apreciar su apreciable calado. Pero valoro su verdadera creación cinematográfica y no precisamente en su sentido petulante, sino en el más gamberrete y mortecinamente naif.

Robert Pattinson está sorprendentemente bien, borda a su polifacético y multiplicado personaje. Y hace gala de una sorprendente capacitación física, de puro tebeo o “slapstick” clásico. Muestra una energía contagiosa que igual a otros resulta mareante.

Tener también en el reparto a Toni Collette siempre ayuda y suma, no tengo la menor duda, aquí lo vuelve a demostrar. Incluso la más “desconocida” Naomie Ackie aporta su punto de ebullición… o fricción, según consideren.

Sumen a estos intérpretes otros episódicos que componen un buen musaico de esos personajes averiados, patéticos y entrañables tan queridos y tan marca de la casa de Bong Joon-ho.

Todo esto aderezado por oportunas dosis de espectáculo, ingenio diversión, contenido crítico y estimulante disparate. Diré más, la considero una película política en el más amplio sentido del término. Y encima no deja de resultar inquietante en ningún instante por mucho que su elaborado diseño se muestre gratamente liviano.

Es posible, por ponerle algún leve reproche, que se resienta de algún desequilibrio tonal y argumental, pero finalmente en la balanza, en la mía particular, los aciertos se imponen con creces a los reproches.

Merece bastante la pena. Es francamente simpática, diferente y agudamente descarada. Y debo reconocer que no se me hace larga pese a sus 137 minutos de metraje.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El alumnado durante la actividad / Lanza
Secuencia de 'Mi pie izquierdo' / J. L. V.
'Noé' presenta momentos intensos y una mezcla insólita y despistante de religiosidad
Solo la atacada y nadie más que ella tiene el derecho a exteriorizar cómo y cuándo quiera su sufrimiento, su rabia y dolor
Shane, el mismo individuo que otorga título al original, por una vez traducido en España mejorándolo con el poético “Raíces profundas”
Cerrar