• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Illojuan y el arte de lo sencillo

Illojuan
Illojuan
Eduardo Corrochano
Parece que fue ayer cuando todos los famosos y celebrities que conocíamos eran aquellos que salían en "la caja tonta".

Desde actores y presentadores a protagonistas de la farándula, todo cuanto podíamos admirar desfilaba por platós de televisión y películas de cine; rodeados y asaltados a su paso por tormentas de micrófonos en aeropuertos cargados de preguntas indecentes.

Sin embargo los albores de la segunda década de los años dos mil trajeron algo que pocos habíamos esperado: los influencers. Nombres como Dulceida o Rubius comenzaron a sonar en las voces de los más jóvenes de la casa. Todo un universo de nuevas celebrities, que huían del famoseo preestablecido y se centraban en temáticas concretas basadas en un gran concepto que había perdido la televisión: la naturalidad. Hoy en día estos influencers se han convertido en una de las industrias pilares del marketing mundial. Marcas de toda clase se inclinan cada vez más por este tipo de publicidad que está cada vez mejor enfocada al público objetivo.

Al principio, estos «nuevos famosos» eran una extraña raza de internet, algo que para el gran público era puramente anecdótico y casi estrafalario. Sin embargo casi de inmediato comenzó a hincharse la burbuja, las reproducciones de sus videos de Youtube crecían como la espuma y la naturalidad con la que en ocasiones anunciaban los productos creaba una publicidad orgánica y muy efectiva. Había nacido una nueva era del marketing, una alternativa mucho más barata para marcas que huía de la intermediación de productoras y grandes cadenas de televisión. Tan solo chavales en su habitación, hablando frente a la cámara y directamente a su público.

Más de diez años después de aquél boom, los influencers son una realidad, tanto que en parte otros medios como radio y televisión parecen luchar a capa y espada por no perder sus anunciantes. Sin embargo algunos procesos parecen ser eternamente cíclicos. Aquellas sensaciones que hicieron a algunos huir de los medios tradicionales parecen estar regresando al mundo de streamers e influencers. Formatos que se repiten, creación de narrativas entre ellos más basadas en el conflicto que en la originalidad y, sobre todo, demasiada publicidad.

Porque en los últimos tiempos, el debate sobre una crisis de originalidad en Twitch es permanente. Streamers que cuando arrancan los directos juegan continuamente los mismos juegos, todo el mundo explotando el juego de moda o, directamente, hablar frente a la cámara comentando vídeos, como si de una perezosa tarde de domingo se tratara. Pero en mitad de estos debates, siempre surge un adalid de la modernidad, un ejemplo a seguir o con el que comparar a todos que siempre se yergue como centro de los focos. Y en esta ocasión, le ha tocado a IlloJuan.

Illojuan
Illojuan

El pasado miércoles presentaba la compañía Domino’s Pizza uno de los documentales en homenaje a streamers en su línea Originals en honor al malagueño de moda. El joven Juan Alberto es uno de esos diamantes en brutos que, aunque ha sido uno de los primeros en llegar a la plataforma morada, siempre se mantuvo en un discreto segundo plano. Orgulloso habitante de Fuengirola, desde que entrara en esto de las redes el bueno de IlloJuan siempre se ha distinguido por su naturalidad, su estilo underground y, sobre todo, su arte andaluz.

Un carisma desmesurado que le ha llevado a posicionarse entre los más grandes especialmente el último año. ¿Su secreto? en palabras del streamers, no seguir las normas establecidas, sino moverse por lo que de verdad le motiva hacer en su canal día tras días. Mientras otros juegan al último juego de moda, el malagueño opta por jugar a juegos clásicos de su infancia durante horas sacándoles hasta el último jugo.

Mientras algunos tratan de resucitar programas del pasado en la búsqueda desesperada del éxito, el bueno de Juan Alberto se inventó una imitación del 50×15 que ha roto todos los récords de sus directos.

Y esta naturalidad del malagueño es parte de lo que se pudo ver en el documental de la marca de pizzas que vieron en directo más de 60 mil personas, hablando sobre la infancia y los comienzos del streamer.

Las claves del éxito resumidas en la vida de un chaval normal, con unos padres como los de cualquiera, que siempre se ha distinguido por respetar los valores de su familia. Sin prácticamente anuncios en su canal y huyendo de lo convencional, es el momento de preguntarnos ¿en qué momento dejaron los influencers que su arte se convirtiera en industria? Por el momento, no podemos más que felicitar a aquellos que triunfan haciendo aquello en lo que más creen, ser ellos mismos.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Elena Benito, 'influencer' de moda, el viernes en Ciudad Real / J. Jurado
Diego Velasco (i), 'influencer' de barbería y corte de pelo, con Guti, el seguidor al que ha acompañado de compras por Ciudad Real / J. Jurado
Yolanda Torres, concejal de Promoción Económica en el Ayuntamiento de Ciudad Real, Yolanda Torres / J Jurado
El 21% de los adolescentes es adicto al teléfono móvil en España
 Archivo
 Archivo
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar