El intento de conocerte a ti misma es muy necesario, evaluar lo que posees, tener un propósito y una meta. Vamos a ver… vas a hacer algo por ti esta mañana, estás cansada y harta de todo, con ganas de pararte… Por eso te voy a pedir que te pongas cómoda, enciendas la calefacción, porque hace mucho frío… y me escuches atentamente… si estás sentada, suéltate el pelo… descruza tus brazos y cierra los ojos… quiero que mi palabra llegue a los más profundo de ti… el mundo se ha parado…escucha… no hay ni un solo ruido… solo silencio…
La elegida eres tú y tú me dirás… Pero si mi vida es un desastre, me sale casi todo mal, no me realiza nada mi trabajo, no me encuentro cómoda con lo que hago y encima no me conozco, y… yo te digo… fíjate, estoy convencido de que tú has sido de esas personas que has vivido muchas cosas increíbles, y tales circunstancias, con el tiempo, te han llevado a otra meta totalmente diferente… bien. ¿y si te digo algo guapo? ¿Y si te digo que lo que más odiamos podría convertirse ahora en nuestra mayor bendición, y siempre en la dirección que tú quisieras? Pues sí, seguro podrías hacer mucho por ti. Te sentirías, seguramente, muy orgullosa de lo que has aprendido de ello. Pero tendrías que plantearte una cosa. ¿qué sentido tiene tu vida, qué cosas te preocupan? ¿y cuáles son tus demonios? ¿tu peor lado, tu peor cara?
Una forma para llegar a conocerse es focalizarse hacia las emociones que sientes… 1/ Controla tu estado, 2/ Controla tu atención…1/ Cuando controlas tu estado, estás siendo consciente de cómo es tu sistema de creencias, valores y actitudes, tu dialogo interno, la película en la que vives, cómo es… en color o en blanco y negro y de qué manera entiendes tu realidad, y la representación mental de esa realidad … lo que realmente produce en tu fisiología (sensaciones físicas, dolores) Tus valores, lo que te mueve en la vida, lo que es prioritario o no… fíjate en ellos y aprende, vitalismo y estado anímico, tu actitud de mejora constante. 2/ Controla tu atención, sé capaz de experimentar el momento presente, de este que estás viviendo, nunca buceando en la piscina del pasado o proyectando el futuro incorrectamente.
No hay emociones negativas, solamente hay emociones que no entendemos, las hemos reprimido, o no las reconocemos en muchas ocasiones ¿cuántas veces te peleas con ellas, dándote cuenta que te sabotean, y lo mal que te encuentras… por lo que luchas, contra ti misma… y ahora me dirás… hay que acabar con ellas, vaya lo que pienso… me culpabilizo por todo… Bueno, llegado este momento, te voy a decir algo muy importante…y es todo lo contrario a lo que tú piensas. ¿y si esas emociones tienen una intención positiva? Pregunto. ¿y si tienes que aprender de ellas?
Tú, que te eliges a ti misma, a partir de este momento, tu misión va a ser entender cuál es la intención positiva de esas emociones y, por otra parte, satisfacerlas y explotarlas de una forma potenciadora… Pensemos en una emoción negativa… LA TRISTEZA… ¿que nos puede aportar la tristeza?… una depresión… tiene utilidad… pues sí…. Una depresión te puede hacer replantearte tu vida y tu sistema de creencias de manera positiva. La tristeza es la que tiene la llave del cambio… EL MIEDO… ¿que nos puede aportar?… salvarnos… LA ENVIDIA… ¿apunta a una grandeza oculta que tienes qué explotar?… No nos han enseñado a hacer esto… Nos han enseñado que TODO VA BIEN, QUE NO PASA NADA y si todo es positivo mejor que mejor. O PEOR AUN, A CULPABILIZARNOS POR ELLO. Por lo que tenemos que revisar nuestro sistema de creencias de arriba a abajo. TODAS LAS EMOCIONES PUEDEN LLEGAR A CANALIZARSE DE UNA FORMA POTENCIADORA. ESTO QUE TE DIGO ES MUY IMPORTANTE…
LA CUESTIÓN ERES TÚ: La mejor manera de conocerte a ti misma es saber lo que quieres. Creo que dudas de lo que quieres y sabes perfectamente lo que no quieres. Depende de ti y de tu resistencia al cambio. Sabes en lo que te has equivocado y te sientes responsable de ello. Tu meta se ha desmoronado y es para lo que te preparaste. Tu objetivo… lo sabes perfectamente. No vuelvas a equivocarte por lo que los demás piensen o te digan, equivócate por ti misma una y mil veces. Mi consejo es muy simple, en este momento en lugar de preguntar qué pasaría si cambiases, yo te preguntaría que va a pasar si no lo haces… vale. La mayoría de las cosas que vas a conseguir van a ser producto más de lo que NO haces. Tu cerebro no está programado para tenerle miedo a la pasividad, viene programado para tener miedo a la acción… somos iguales que nuestros antepasados… estamos rodeados de oportunidades, pero nuestro cerebro no detecta estas oportunidades, solo está programado para detectar el peligro y poco más. Lo cierto es que vives en un mundo con más oportunidades que amenazas. TODO DEPENDE DE TI.
RESUMEN: ACEPTA, RECONOCE Y ENTIENDE TUS EMOCIONES… esta es la música guapa que necesitas…