Y no ya es que sea vertiginosa, dinámica, vigorosa, entusiasta, es que además es una imaginativa propuesta utilizando el recurso de los universos paralelos. Y no cuento más, claro, aunque hoy en día prácticamente se destripa casi todo en los previos, trailers y demás munición publicitaria. Por lo cual nada desvelo, al menos respecto a la premisa facilitada en todo tipo de medios. Pero trataré de contribuir lo menos posible a chafarles la visita a la sala.
Sí creo que puedo decir que esta aportación hispana al mito no resulta gratuita ni condescendiente en modo alguno. Su animación es de muchos quilates. Y el hecho de que confluyan en la misma historia tantos derivados del personaje está expuesto con indudable brillantez y claridad narrativa, pese a la confusión que pudieran generar esas realidades alternativas (o planos existenciales… como prefieran definir la cuestión) con los que juega, o multiversos tal como señalan los más puestos. Lo cual no es óbice para que quien no sea precisamente afecto a estas cuestiones -bien puede ser mi caso- sería entendible que se perdiese en algún tramo o pasaje.
También considero destacable que los malos de turno presentan gran interés y dan mucho juego. Y que le sientan muy bien al súper héroe los problemas existenciales, familiares y éticos de los que le han rodeado guionistas especialmente y directores por extensión (son tres: Bob Persichetti, Peter Ramsey y Rodney Rothman). Por otra parte, el humor del que ha sido barnizada resulta de lo más tonificante. Al igual que la humanización del súper héroe, algo que la aleja de postulados envarados, pomposos o mecánicos.
Merece mucho la pena. En mi caso es de las que se quedan en el recuerdo y me da en la nariz que superará esa definitiva prueba de la criba del tiempo.
Ah… Y un impagable detallito ese cameo nada encubierto de Stan Lee, en el año de su fallecimiento. Un homenaje póstumo de lo más oportuno y preciado. Téngase igualmente en cuenta otro guiño nada nimio, tal como es el hecho de que uno de sus cuatro guionistas sea el gran Phil Lord, padre por ejemplo de dos mini hitos, “La Lego Película” y “Lluvia de albóndigas”.
La mejor producción animada de 2018 en un año francamente fructífero para el género: “Isla de perros”, “Ralph rompe Internet”, “Smallfoot”, “El Grinch”, “Colmillo Blanco” o “Mary y la flor de la bruja”.