• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

‘Un amor’… Esto es lo que hay

"No es una película asequible precisamente, pues habla de complejidades existenciales y es a su vez compleja en su exposición, pero es descifrable..."
«No es una película asequible precisamente, pues habla de complejidades existenciales y es a su vez compleja en su exposición, pero es descifrable…»
José Luis Vázquez
No es fácil abordar “Un amor”, ni tampoco su reseña. Hay que verla y reparar en ella con mucha atención para evitar la confusión.

Y no porque sea ininteligible o… críptica, que la novela de partida puede que lo sea relativamente, aunque no voy a entrar en este terreno de comparar medios artísticos diferentes, sino porque está pergeñada con mucho mimo hacia el detalle apenas perceptible.

Lo que sí voy teniendo cada vez más claro es que con el cine de Isabel Coixet no me caben términos medios, o me apasiona o me aburre profundamente. En esta ocasión entra más en la primera catalogación. Y eso que, probablemente, sea su obra más “antipática” y muestre uno de sus personajes más herméticos -convenientemente “dulcificado” respecto al original-, sosainas y escasamente empático. Poco dada al lirismo, por ejemplo, como el sí felizmente esgrimido por la adorable Emily Mortimer de “La librería”.

Y es que el subtítulo de esta reseña, “Esto es lo que hay”, no es gratuito. Es una frase exclamada por su protagonista, una de nueva convincente -y esta vez no era nada fácil salir indemne- Laia Costa, que borda a esa mujer con cicatrices, encerrada en sí misma, en su soledad, en su hermetismo, pero todavía no ajena al deseo… por equívoco que pueda parecer, algo que no deja de ser su opción.

Se refiere y me refiero, claro, al percal masculino que nos es mostrado, una más que suficiente representación de la toxicidad que puede suponer en diferentes registros. Y hasta aquí escribo sobre el asunto, lo mejor es que ustedes mismos vayan identificando o sacando punta a lo señalado. Y a la decisión de Nat respecto a uno de ellos, curiosamente el más claro y rotundo en sus verbalizaciones y manifestaciones, el menos “garrulo” aunque pueda parecer justo lo contrario.

Si uno se fija bien, no deja de suponer otra nueva variante sobre esas cuestiones, tal como lo era, lo es, la francamente apreciable -ahí emergía poderosa Anna Castillo- y reciente “Girasoles silvestres”, pero en un tono más alambicado, o menos obvio si prefieren.

Lo que desde luego tengo claro es que hay dos calificativos leídos por ahí al albur con motivo de su estreno que definen perfectamente este trabajo de Coixet… aspereza y adustez. No hay apenas concesiones para la sentimentalidad, o no al menos como la entendemos más convencionalmente. Hay desarraigo, opresión, asfixia, ambigüedad, mujeres víctimas de sí mismas y una España rural agreste, árida, que se va tornando según avanza la acción todavía más desasosegante y agobiante. Ese intencionadamente rígido cuatro tercios con el que ha sido concebida contribuye a transmitir esas sensaciones.

No es una película asequible precisamente, pues habla de complejidades existenciales y es a su vez compleja en su exposición, pero es descifrable si reparan adecuadamente en ella. Quiero decir, se entiende en su lectura más obvia, pero hay que ir a sus raíces, a sus elaboradas y finas sutilezas. Muy Coixet, vaya. Y lean todo esto en su acepción más positiva.

Uno de sus aspectos que más me impresiona en su explícita dureza verbal es la composición del actor de origen armenio Hovik Keuchkerian, como ese vecino reparador de tantas cosas. Muy bien rodeados de colegas como Hugo Silva, Ingrid García-Jonsson o Luis Bermejo, un muestrario, incluyendo a la propia Nat, nada complaciente de nuestra especie y la realidad circundante.

Y puedo entender su catártico final, o no, pero no deja de desconcertarme. Lo que no invalida el buen mal sabor de boca que me deja esta propuesta tan desapacible como francamente estimable, una obra singular, otra gratamente, dentro del actual y enriquecedor panorama del cine español.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
'Noé' presenta momentos intensos y una mezcla insólita y despistante de religiosidad
Solo la atacada y nadie más que ella tiene el derecho a exteriorizar cómo y cuándo quiera su sufrimiento, su rabia y dolor
Shane, el mismo individuo que otorga título al original, por una vez traducido en España mejorándolo con el poético “Raíces profundas”
Val Kilmer
“La chica de la aguja”, producción danesa de 2024 nominada al Oscar a mejor película internacional
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar