lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
13 enero 2025
ACTUALIZADO 12:07
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

´Anora´… Cañera, sutilmente tierna… y devastadora

´Anora´… Cañera, sutilmente tierna… y devastadora / J. L. V.
´Anora´… Cañera, sutilmente tierna… y devastadora / J. L. V.
José Luis Vázquez
Y jamás, jamás, deja de lado la ternura por mucho que la conclusión pueda resultar tremenda, como es el caso

    En los últimos cuatro o cinco años es saber que una película gana la Palma de Oro de Cannes y literalmente me echo a temblar con la tal vez única excepción de la brillante “Anatomía de una caída”, pues la espléndida “Parásitos” es de antes de la pandemia. Cito como constatación de dicha afirmación a las infumables “Titane”, “El triángulo de la tristeza” o “The square” (esta es de un poquito antes, pero comparte autoría con el responsable de “El triángulo…). Por eso cuando me enteré de que habían premiado con dicho galardón a “Anora” no pude por menos evitar ponerme en guardia, incluso sacando las uñejas como cuando se ponen a la defensiva los mininos. Eso sí, el contrapeso era la firma de Sean Baker, el excelente firmante de la estupenda “The Florida project” y de otros títulos de lo más estimulantes de corazón y espíritu “indie”, tales como “Red rocket”, “Tangerine”, “Prince of Broadway” o “Starlet”.

    Anora-643227910-large
    Secuencia de la película / J. L. V.

    Un cineasta con el radar y foco principal a ras de suelo, a ras de la gente común, corriente o jodidilla, incapaz por propia humanidad de ahorrarnos miserias de nuestra especie y tirando a veces de un humor reconstituyente, el único antídoto para combatir este mundo endemoniado. Y jamás, jamás, deja de lado la ternura por mucho que la conclusión pueda resultar tremenda, como es el caso. Y diciendo esto no hago destripe alguno, ya que últimamente prefiero este término hispano al de spoiler, pues ya está bien de la utilización de tanto anglicismo dado el riquísimo idioma que tenemos a disposiciòn en esta tierra ibera, incluidos por tanto los hermanos portugueses.

    Lo que aquí viene a perpetrar es el reverso de “Pretty woman”, como ha reseñado más de un colega, véase Sergi Sánchez o Elsa Fernández-Santos. Completamente de acuerdo con ambos. Para ello estructura su historia en dos partes, una primera más breve, una especie de prólogo un tanto descriptivo y de los que ponen inmediatamente en situación, incluso casi “documental” por momentos, que retrata especialmente la noche -y algunos amaneceres- neoyorquina de “strippers” y prostitutas. Y una segunda, en la que aparte de seguir contando fundamentalmente con su enérgica protagonista como nexo común, una impresionante Mikey Madison que desde el mismo instante que aparece me gana para su club de fans (la secuencia en el salón cuando la atan es sencillamente memorable, menudas agallas y descaro, lumpen puro en estado puro), una mujer guerrera, superviviente, alma y gran descubrimiento de esta propuesta, acaba siendo la mafia rusa y armenia la que hace aparición de manera contundente y en algún momento descacharrante (ese Yuriy Borisov no tiene desperdicio, el que sujeta… y bastante más, da consuelo). Es en este benditamente extenso tramo en el que creo advertir más de una influencia de Tarantino, tanto a la hora de resolver alguna escena de acción, como en el dibujo de algunos de sus personajes deslenguados o el abrillantado tratamiento de los diálogos… sin pelo alguno en la guantera.

    anora-la-pelicula-ganadora-de-cannes-llegara-a-mexico-muy-pronto
    ‘Anora’ fue la película ganadora de Cannes / J. L. V.

    Me divierto bastante en este tramo de la tocata y fuga de “Lolita” (es un decir esta citación… por aquello de hacer una bromilla con la aceptable comedia setentera de Antonio Drove con la malograda y bellísima Amparo Muñoz) en compañía de su pipiolo y malcriado chorbo oligarca que supuestamente le cambiará la vida. Y, cuidado, puede llegar a ser un tanto sórdida, pero es de una sordidez refulgente, con destellos, y no solo por los aportados, aunque preferentemente sea así, por esa luminosa Anora. Qué nombre tan bonito y que precisamente está asociado etimológicamente con la luz.

    Desde luego, este último trabajo de Baker desprende una potencia y un vigor narrativo de lo más elogiable. Es cine dinamitero, duro si quieren, pero, no se llamen a engaños, con su carga de sensibilidad un tanto especial y tiernos sentimientos frustrados, sin añagazas ni recursos fácilmente sentimentalones, más bien todo lo contrario (de ahí lo de ese reverso anteriormente mencionado).

    De paso, vuelve a incidir en la cara más oscura de la sociedad estadounidense, mediante un potentísimo artefacto que convoca a prostitutas y matones, a paisajes y paisanajes desoladores por mucho que las luces artificiales de Las Vegas traten de iluminar algún pasaje de esas vidas erráticas que retrata.

    Este que aquí me ocupa es uno de esos casi cien directores que trabajan en suelo estadounidense de los que suelo esperar siempre con muchas ganas o expectativas sus últimos trabajos y, de nuevo, no solo no me ha vuelto a decepcionar y me ha seguido ganando para causa, sino que como en el caso de “The Florida…” me ha entusiasmado, hasta el punto de considerar su trabajo a fecha de 19 de noviembre de 2024 como uno de los quince -magnífica cosecha la de este año- mejores estrenos vistos en pantalla grande, tan solo por detrás de “Los que se quedan”, “Joker: Folie à deux”, “Pobres criaturas”, “Jurado Nº 2”, “La estrella azul”, “Dune: Parte dos”, “Radical” y “La primera profecía”. Justo por detrás irían para completar la terna “Perfect days”, “Longless”, “Horizon: An american saga – Capítulo 1”, “El conde de Montecristo”, “Robot salvaje” y “Siempre nos quedará mañana” (y el plus de “Civil war”, bueno y también “La infiltrada” y “La virgen roja”).

    No se la deberían perder. Pusilánimes, abstenerse… es broma, o medio broma, que a saber con quién se la pueden gastar uno.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Secuencia de 'La Chica De La Fábrica De Cerillas' / J.L.V.
Una de las protagonsitas de 'Nosferatu' / J. L. V.
Imagen de “Obayifo Project” / Lanza
Cortometraje 'Julia' de David Barco ya disponible en DIVERGENTE / David Barco Audiovisuales
Jurado número 2 / JLV
Pantallazo de 'Pobres criaturas' / JLV
Cerrar