Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

‘Belfast’… bellísimos recuerdos doloridos y felices

Belfast "es una crónica de primeros años, de formación, verdaderamente sentida e impagable"
Belfast «es una crónica de primeros años, de formación, verdaderamente sentida e impagable»
José Luis Vázquez / CIUDAD REAL
Asisto anonadado, hipnotizado, a esa maravillosa inmersión que ha hecho de su niñez, de un momento concreto de la misma (coincidente con los disturbios en barrios en agosto de 1969 de esta conocida población irlandesa), el estupendo cineasta y actor británico (precisamente de Irlanda del Norte) Kenneth Branagh, afincado desde hace tiempo en la industria norteamericana y que en esta ocasión ha hecho una bendita excepción en su tierra natal.

Inevitablemente tengo que recurrir a la primera persona para comenzar esta reseña. Me crie en un pueblecito gallego, mis padres eran mayores, no había conflictos entre católicos e irlandeses, pero asistí a los estertores del franquismo, no conocí a mis abuelos… pero esta, la que refleja Branagh es mi infancia, lo juro, la parte vivida y la ensoñada. Pero lo es en lo más fundamental, en esencia y anhelos.

Para más inri definitivo, y esto ya es el colmo, supone también un homenaje a mis libros, a mis series y películas de aquellos primeros años de mocedad. Autores o novelas como Charles Dickens y su CUENTO DE NAVIDAD o Agatha Christie (curiosamente Branagh estrena esta misma semana su adaptación de MUERTE EN EL NILO), series tan de mis entrañas como la fundacional STAR TREK (cuando todavía no se había inventado el concepto ni por lo más remoto, este fue el primer exponente en ficción de lo que suponía la globalidad con un pasaje espacial de todos los continentes) o la inolvidable GUARDIANES DEL ESPACIO con marionetas.

Y películas palomiteras que se diría hoy en día, de esas que se iban a ver en familia y sin condicionantes intelectuales, cine de barraca de feria puro y duro, como HACE UN MILLÓN DE AÑOS o CHITTY BANG BANG. Y títulos míticos en blanco y negro como HORIZONTES PERDIDOS (mencionada oralmente) o esos westerns de mi alma, corazón y vida que son EL HOMBRE QUE MATÓ A LIBERTY BALANCE y SÓLO ANTE EL PELIGRO.

Curiosamente este último sirve de inspiración y símil a una de sus muchas secuencias estupendas, en la que al chaval asombrado (casi tanto como el Brandon De Wilde de RAÍCES PROFUNDAS) establece una inevitable comparativa entre el solitario sheriff Will Kane encarnado por Gary Cooper y su progenitor. Por otra parte, nada disparatado, tiene su lógica y su merecida razón de ser, de evocar o ensoñar, lo que prefieran.

1634203692384 0620x0435 27x0x971x681 1634203750770
La película de Kenneth Branagh «se acaba erigiendo en todo un canto a la tolerancia»

Todo esto, sus fundamentales relaciones familiares, con sus padres, sus abuelos, su hermano mayor, sus amigos, lo cuenta el firmante de MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES o LOS AMIGOS DE PETER con un estilo cálido, cercano, divertido, de lo más emotivo. Es una crónica de primeros años, de formación, verdaderamente sentida e impagable. No tiene necesidad de tirar de rencor, de resentimiento, de tono crispado. Lo hace con afecto y reconocimiento a tantas cosas buenas que vivió dentro de un ambiente hostil, nada fácil.

Y se acaba erigiendo en todo un canto a la tolerancia. Hacia el final, hay un comentario de un padre a su hijo, que convendría enmarcar y mostrar en todos los institutos, en todos aquellos centros de enseñanza en que los chavales estén en aprendizaje. Resulta valiosísimo y me atrevo a decir que imprescindible.

Si a todo esto (la excelente dirección en primer lugar, utilizando al comienzo y al final y en un par de destellos el color, el resto es en un resplandeciente blanco y negro) sumamos numerosos elementos que contribuyen poderosamente a su irreprochable y formidable acabado final (véase la imponente banda sonora del necesario Van Morrison o un reparto que raya a elevadísimo nivel, quisiera destacar a la actriz y modelo irlandesa Caitriona Balfe, corajudo personaje y bellísima actriz) pues entenderán el porqué de mi entusiasmo irrefrenable.

Acudan en cuanto puedan a la sala de cine a verla. Como suele ser norma qué difícil se vuelve a poner lo de los Oscar. Había visto EL PODER DEL PERRO y me quedo embelesado. De repente descubro WEST SIDE STORY y me quedo conmocionado. Y ahora BELFAST y LICORICE PIZZA. Y el resto tampoco tiene desperdicio, desde EL MÉTODO WILLIAMS a DUNE, pasando por EL CALLEJÓN DE LAS ALMAS PERDIDAS, CODA: LOS SONIDOS DEL SILENCIO, NO MIRES ARRIBA o la japonesa DRIVE MY CAR. Hollywood es Hollywood digan lo que digan los agoreros y agónicos, el cine de mi existencia, sin desdoro del de otras muchas latitudes, por supuesto.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
"Lo que han logrado con esta “radical” e innovadora propuesta tiene indudable mérito..."
El grandísimo y al que nunca me cansaré de ponderar Glenn Ford es un ovejero testarudo hasta la extenuación que lleva de paradójico apellido Sweet, o sea Dulce
El actor argentino Juan Mandli / Europa Press
Cartel de la edición 2025 del concurso AUDIO - VISUAL
"Pamela Sue Anderson acabaría siendo una especie de juguete roto arrastrada precisamente por la que fuera su principal baza en ese momento, la mera imagen, el palmito o palmazo sin más"
"Algún ligerísimo esbozo de sonrisa no palia la manera tan estereotipada con que son abordadas las situaciones de enredo o confusión"
Cerrar