• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Desde que te fuiste

"La exquisita y formidable Claudette Colbert encarna con plena convicción y delicadeza a esa cabeza de familia"
«La exquisita y formidable Claudette Colbert encarna con plena convicción y delicadeza a esa cabeza de familia»
José Luis Vázquez
Hete aquí uno de los melodramas más justamente populares y célebres del cine norteamericano de los años 40 y uno de los mejores de la historia.

Y esto último lo vengo afirmando desde su descubrimiento gracias a Televisión Española allá por 1977. En otro tono, en otro registro, en otro color, a la altura de la mismísima “Lo que el viento se llevó”. Curiosamente, o no tanto, ambas producciones contaron detrás con la todopoderosa rúbrica de David O´Selznick.

Filmada en la América de la Segunda Guerra Mundial, en pleno conflicto bélico, constituye una exaltación sentida de la(s) familia(s), de las mujeres en retaguardia, las que seguían sacando adelante sus hogares a pesar de las adversidades.

Como alguien llegó a comentar es la historia de una “fortaleza inexpugnable”. También la del apoyo de quienes arrimaban el hombro desde el punto de partida y constituían un soporte para el combatiente.

Está basada en una novela epistolar de Margaret Buell Wilder, “Cartas de un soldado a una esposa”, consistente en una serie de correspondencias –estas acaban suponiendo un objeto, un soporte, un protagonista fundamental- que ella escribió mientras su marido estaba en el frente. Por tanto, su apuesta es clara y decidida por un registro preferentemente sentimental aderezado con una serie de latigazos o cuñas sombrías (determinadas por ese augurador semi picado en penumbra en la despedida de la joven pareja), pero en la que prevalece en todo momento un canto a la esperanza, el coraje, el tesón, la abnegación y la lucha tenaz.

La película se hace eco de su soledad, de su angustia, y de la enorme fuerza que despliega para sacar adelante a sus hijas adolescentes. En ningún momento se muestran escenas de batallas, no hacen falta para poder llegar a sentir sus consecuencias. Transcurre en una de esas prototípicas ciudades medias estadounidenses a las que tanto convulsionaría aquella tremenda situación.

La exquisita y formidable Claudette Colbert encarna con plena convicción y delicadeza a esa cabeza de familia. Sus dos retoños están interpretados por una exultante y algo talludita Jennifer Jones y por la que fuera “novia de América”, en ese momento una ya juvenil Shirley Temple.

El resto de un reparto verdaderamente memorable está compuesto en sus principales papeles por la primera ganadora negra de un Oscar, Hattie MacDaniel (la inolvidable Mammy de “Lo que el viento…” repitiendo de nuevo su papel de sirvienta, esta vez de nombre Fidelia) y por la excelente característica Agnes Moorehead, embutida en la piel de un personaje algo repelente, que pretende ser más patriota que nadie.

Inclúyase un elenco masculino a la misma altura que el femenino: el siempre elegante e infalible Joseph Cotten, cuyo sentido del humor contribuye a atenuar el drama de esta epopeya doméstica; el inefable Monty Woolley, prácticamente repitiendo su papel en la estupenda “El hombre que vino a cenar”, como ese viejo y adusto coronel e inquilino; el joven Robert Walker (“Extraños en un tren”), a la sazón pareja en la vida real de su novia ficticia, Jones, de la que se separaría tras la finalización de sus escenas, pues parece ser que durante el mismo ya mantenía un idilio con O´Selznick, y Lionel Barrymore en una breve, pero sustanciosa aparición como lo eran todas las suyas indistintamente de la extensión de su papel.

“Since you went away”, ajustado título original de “Desde que te fuiste”, tiene otras muchísimas cualidades aparte de las ya citadas, comenzando por un cineasta verdaderamente genial, un fuera de serie necesitado de urgentísima reivindicación llamado John Cromwell (“El pequeño lord”, “El prisionero de Zenda”, “Ana y el rey de Siam”, “Sin remisión”, “El soborno” y un ilustre etcétera), que aquí debió sufrir los vaivenes de un rodaje un tanto azaroso por el que llegarían a pasar –contándole a él- cuatro colegas: Tay Garnett que dirigiría una parte sin acreditar, el especialista en escenas de comedia Edward F. Cline y el propio O´Selznick, presente en todo el proceso creativo.

Resultaría interminable citar a otros grandísimos profesionales que intervinieron en su gestación. Como quienes se hicieron cargo de la fotografía (hasta cuatro grandes maestros se encargaron de procesar ejemplarmente el blanco y negro, muy expresionista por momentos dentro del tono costumbrista inferido) y la música (la banda sonora del prolífico y genial Max Steiner obtendría el único Oscar de los nueve a los que fue nominada, admirable en su recorrido de todo tipo de estados anímicos y situaciones).

Por supuesto, como bien pudieran deducir si han llegado hasta este párrafo, constituye todo un entusiasta y sentido enardecimiento, y matizo que absolutamente legítimo, de los mejores valores estadounidenses y sobre cualquiera que pueda contribuir, echar una mano en los momentos más difíciles de la vida.

Su interés no solo no decae ni un solo instante, más bien todo lo contrario, se muestra apasionante sin desmayo, sino que de propina ofrece una abundante serie de escenas o secuencias antológicas. Adelanto algunas sin destripar demasiado: las dos despedidas en la estación de trenes (la de la joven pareja sería hábil y divertidamente parodiada en “Aterriza como puedas”), la de esas sombras bailarinas en el hangar a propósito de un vals, la del hospital o la de la fiesta de los soldados.

Contemplada ochenta años después el contexto obviamente continúa siendo importante, determinante, pues supone otra de esas postales finish en movimiento que retratan toda una época, pero lo que acaba predominando y predominará siempre como pudiera hacerlo un cuadro de Rembrandt es su fascinante pintura, su tremenda calidad, melancolía, tristeza también, alegría de vivir, emoción a espuertas e irreprochable acabado.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
´Baby Driver´… Música, ruedas, amor y buenos sentimientos a mil por hora / J. L. V.
Gala de clausura del Festival Internacional de Cine de Almagro 2024 / Lanza
'Los pecadores', verdadero sorpresón que se va a quedar para los anales como uno de los hitos de esta década
"Las actrices están francamente bien mostrando su rabia contenida por diferentes motivos..."
"Entrañable y pequeño mosaico arropado por la luminosidad, la brisa ventosa, el sol, las fresas, la aridez y el color celeste del mar"
Cerrar