Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

‘Drive my car’… los silencios del dolor

'Drive my car' es una de las merecidamente diez nominadas de 2021 a los Oscar y obtuvo con justicia el Globo de Oro a la mejor producción de habla no inglesa
‘Drive my car’ es una de las merecidamente diez nominadas de 2021 a los Oscar y obtuvo con justicia el Globo de Oro a la mejor producción de habla no inglesa
José Luis Vázquez / CIUDAD REAL
Tres horas de una producción japonesa fundamentada en los silencios y en un ritmo calmo, reposado, podía haber resultado todo un disuasorio de primeras, porque eso es lo que dura y esa es la apariencia de esta verdadera e instantánea obra maestra del cine actual.

Una vez más sale a relucir mi condición y corazoncito cultureta, que uno también los tiene, y lo más llamativo, que aquí casi apelando al espíritu del para mí pesadísimo Michelangelo Antonioni y sus estudios sobre la incomunicación, asisto fascinado, absorbido a sus 180 minutos de metraje.

Y a lo mejor no sé del todo -ya soy mayor para marcarme faroles innecesarios o ejercicios de impostura- qué es exactamente lo que ha pretendido contarme su director, el refinado y elegantísimo Ryûsuke Hamaguchi, pero sí sé lo que a mí me transmite, buscado por su parte o no.

Una de las primeras cosas que percibo es una reflexión acerca de las ramificaciones entre arte y vida, mostrando de nuevo a ambos como vasos comunicantes. Y de fondo, o en primer término, la representación del TÍO VANIA chejoviano actuando de catalizador de ello. Pues esta obra fundamental del teatro ruso, del teatro universal, supone todo un ejemplo del deterioro existencial, de oda a los sentimientos de hastío y dolor que arrastran sus personajes. Algo parecido es lo que les pasa al actor y director y a la joven taxista protagonistas.

En ellos dos, en sus confesiones y en esos silencios anteriormente mencionados, se fundamenta buena parte de los cimientos de esta narración basada en relato del prestigioso Haruki Murakami, algo a -como suele ser norma en mí- lo que no me referiré, a la adaptación, pues el cine tiene que poseer entidad por sí mismo, aunque beba en materiales literarios por muy prestigiosos que estos sean.

Lo que sí diré es que para establecer la relación entre esos dos personajes perdidos (tres si sumamos al joven protagonista que encarna a Vania) resultan fundamentales las aflicciones, los equipajes emocionales que arrastran y la capacidad purificadora, casi catártica, que acaban suponiendo sus paulatinas confesiones.

Al respecto, es fundamental el magnífico jugo extraído a sus espléndidos intérpretes, a Hidetoshi Nishijima y Tôko Miura, incluyendo a “secundarios” tan sustanciosos como la actriz muda que encaran Park Yoo-Rim, que de alguna manera tanto ella como su esposo, sirven de contrapunto feliz a tanto dolor que acumulan esos seres lacerados por la vida y por sus particulares relaciones (con la esposa y con la madre, respectivamente).

vlcsnap 2021 12 27 15h13m33s497 e1640586963484
‘Drive my car’ es una reflexión acerca de las ramificaciones entre arte y vida, mostrando de nuevo a ambos como vasos comunicantes

Si son capaces de conectar con este registro y con este tipo de cine alejados de los estándares hollywoodienses, es posible que la disfruten convenientemente. Si son amantes exclusivos del cine de Marvel o del de videojuegos, evítenla contundentemente.

Por cierto, la película viene estructurada en dos partes, un prólogo de media hora al cabo de la cual, aparecen los títulos de crédito, y el presente en una moderna y recuperada Hiroshima, pero que no deja ser también símbolo inequívoco de un pasado lleno de dolor.

Es una de las merecidamente diez nominadas de 2021 a los Oscar y obtuvo con justicia el Globo de Oro a la mejor producción de habla no inglesa.

(Esta película está programada el 24 de febrero dentro de Los Jueves al Cine con Cine Club Mancha a las 20:45 horas en el ciudadrealeño Parque de Ocio Las Vías)

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
"Lo que han logrado con esta “radical” e innovadora propuesta tiene indudable mérito..."
El grandísimo y al que nunca me cansaré de ponderar Glenn Ford es un ovejero testarudo hasta la extenuación que lleva de paradójico apellido Sweet, o sea Dulce
El actor argentino Juan Mandli / Europa Press
Cartel de la edición 2025 del concurso AUDIO - VISUAL
"Pamela Sue Anderson acabaría siendo una especie de juguete roto arrastrada precisamente por la que fuera su principal baza en ese momento, la mera imagen, el palmito o palmazo sin más"
"Algún ligerísimo esbozo de sonrisa no palia la manera tan estereotipada con que son abordadas las situaciones de enredo o confusión"
Cerrar