Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El callejón de las almas perdidas

"Este trabajo resulta una de las frecuentes rara avis en el cine norteamericano de la época "
«Este trabajo resulta una de las frecuentes rara avis en el cine norteamericano de la época «
José Luis Vázquez / CIUDAD REAL
Tras la exquisita, suntuosa y apasionante EL FILO DE LA NAVAJA (THE RAZOR´S EDGE) y el sensacional melodrama con Paul Muni NO ESTAMOS SOLOS, es mi tercera película favorita del sobresaliente cineasta estadounidense –de origen británico- Edmund Goulding, artífice de otras muchas que me han hecho pasar abundantes momentos de felicidad ante la gran y pequeña pantalla: LA PATRULLA DEL AMANECER, MARTES DE CARNAVAL, EL CASO 880, GRAN HOTEL, NO ESTAMOS CASADOS, LA NINFA CONSTANTE, SI ELLA LO SUPIERA, CAUTIVO DEL DESEO, SIEMPRE Y UN DÍA, CLAUDIA ESPOSA MODERNA, LA GRAN MENTIRA, AQUELLA MUJER, DESLICES, LA SOLTERONA, AMARGA VICTORIA. Como pueden comprobar los más cinéfilos y eruditos, su actriz fetiche fue Bette Davis, con la que llegó a hacer tándem en cuatro ocasiones.

Este trabajo resulta una de las frecuentes rara avis en el cine norteamericano de la época –década de los 40- y en particular de su filmografía, pese a pertenecer al género –el melodrama-que le otorgara el máximo reconocimiento y esplendor. Trata sobre un buscavidas feriante, arribista y sin muchos escrúpulos, cuya redención tan solo podría venir motivada por un amor sincero.

Tyrone Power está excelente, conmovedor, en el rol de ese individuo amoral con algún remilgo de conciencia. Le rodean tres fascinantes y muy atractivas mujeres, Joan Blondell (años más tarde en GREASE como la boteriana Violeta, una de las trabajadoras del high school en el que Sandy Olsen y Danny Zuko vivían su juvenil y musical romance), Colleen Gray (supongo que los cinéfilos más recalcitrantes la recuerdan, maravillosa, en RÍO ROJO) y Helen Walker.

De estructura inauditamente circular, describe con rara, con extraña fascinación el mundo de los feriantes de la época. Lo hace de manera sórdida y evanescente a la vez. Entremezclando géneros o subgéneros, desde el psiquiátrico tan en boga en ese momento (RECUERDA, SECRETO TRAS LA PUERTA…) al negro, pasando por el melodrama más desaforado o inclusive cierto toque de “fantastique”.

El callejon de las almas perdidas destacada 1
«Posee una atmósfera, un baño de espiritualidad que le sienta fenomenal»

Seguramente se tuvo presente durante su rodaje ese monumento del horror que es LA PARADA DE LOS MONSTRUOS (FREAKS). Y no es que tenga que ver exactamente con el espíritu de esta, o sí, pues finalmente pese a no presentar seres de excesivas deformidades físicas, ambas pueden concurrir en las mucho peores, las albergadas en nuestro interior. Además, constituye una sugestiva reflexión sobre el engaño, a los demás y a uno mismo, y sobre las falsas apariencias también.

Posee una atmósfera, un baño de espiritualidad que le sienta fenomenal. Ya esos maravillosos planos panorámicos del principio ponen en situación, captan inmediatamente la atención. Y, por una vez, he de reconocer que el título puesto en España es superior al original, pues contribuye al misterio.

 

 

 

 

 

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
"Lo que han logrado con esta “radical” e innovadora propuesta tiene indudable mérito..."
El grandísimo y al que nunca me cansaré de ponderar Glenn Ford es un ovejero testarudo hasta la extenuación que lleva de paradójico apellido Sweet, o sea Dulce
El actor argentino Juan Mandli / Europa Press
Cartel de la edición 2025 del concurso AUDIO - VISUAL
"Pamela Sue Anderson acabaría siendo una especie de juguete roto arrastrada precisamente por la que fuera su principal baza en ese momento, la mera imagen, el palmito o palmazo sin más"
Cerrar