Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

‘Ex maridos’… Y, mientras, pasa la vida

'Ex maridos'"pone en liza a tres familiares unidos por un nexo común, la separación matrimonial o simplemente la de pareja… sin papeles todavía por medio"
‘Ex maridos'»pone en liza a tres familiares unidos por un nexo común, la separación matrimonial o simplemente la de pareja… sin papeles todavía por medio»
José Luis Vázquez

Posee el aroma del mejor cine independiente norteamericano de los 90, incluso del de los 70 (ahí emerge la figura de John Cassavetes y una de sus obras señeras de título casi idéntico, “Maridos”), del de siempre. Está por tanto atravesada por registros diversos, pero sin tono altisonante, más bien el que se mueve entre el drama atenuado y la comedia suave, cálida, sin aspavientos, melancólica.

Pone en liza a tres familiares (abuelo octogenario, padre sexagenario e hijo treintañero) unidos por un nexo común, la separación matrimonial o simplemente la de pareja… sin papeles todavía por medio.

Entre este terceto derivado en cuarteto por la aportación de otro familiar en discordia, el otro hijo que va relativamente por libre y con otra orientación, se establece un vínculo emocional trufado de pequeños pero reveladores momentos.

Y es que ya se sabe, nacemos, nos casamos (o se casan), procreamos (no siempre o no necesariamente tiene que ir ligado con lo anterior), morimos y… nos divorciamos (o se divorcian). De eso va en esencia la vida y eso recoge condensada y atinadamente este segundo largometraje del -por lo aquí mostrado- talentoso cineasta estadounidense Noah Pritzker. He de confesar que el primero, “Quitters” de 2015 lo desconozco, creo que nunca llegó a estrenarse en España en salas comerciales.

“Ex maridos” trata precisamente del paso del tiempo, o hace recuento del mismo sin sermonear, de manera felizmente ligera
“Ex maridos” trata precisamente del paso del tiempo, o hace recuento del mismo sin sermonear, de manera felizmente ligera

Dentro de este panorama con estos personajes (a los que hay que añadir ex exposa, posibilidades de ligues, amiguetes y algún espontáneo en marcha hacia el altar) me gana para la causa la tristeza entendible, la humanidad, la honestidad especialmente consigo mismo del protagonista principal, un renacido (nunca del todo ido) Griffin Dunne, el otrora superviviente de una noche enloquecida en el Soho allá por 1985 en “Jo… ¡qué noche!”.

Haciendo memoria con motivo de los cuarenta años transcurridos desde aquella delirante y divertidísima comedia de Martin Scorsese, reparo en que “Ex maridos” trata precisamente del paso del tiempo, o hace recuento del mismo sin sermonear, de manera felizmente ligera. También de la parca (que aparezca un fragmento de “La muerte de Luis XIV” no es gratuito), de las ilusiones no del todo perdidas, del envejecimiento y, claro, de las relaciones en pareja, de las legalizadas y las que no. Y de eso tan habitual en este tiempo, y en cualquiera, pero este parece que lo ha acelerado, de que “el matrimonio no da para más”.

Agradezco sobremanera que todo esto se expenda sin elevar la voz, no diré que, a base de susurros, pero sin que el histrionismo se abra paso en ningún momento. Todo un alivio.

Encima es francamente grata de escuchar tanto sus diálogos como su constante música que no aturulla, más bien relaja y muestra influencias tanto anglo como hispanas. En cualquier caso, acompaña, acaricia, incluso arrullan en todo instante y (re)confortan, sonando de fondo o más en primer término.

También me complace su ligereza profunda, su humor desenfadado, sus reflexiones existenciales como quien no quiere la cosa. Viéndola tengo esa sensación que me invade en tantas ocasiones de mi existencia en los últimos años de que aquello que no disfrutemos real, sentidamente, eso que nos perdemos mientras esa vida a la que antes aludía pasa inexorable.

Me ha gustado bastante dentro de su asumida “modestia” y su cotidianidad agridulcemente vital. Y sin alzar excesivamente la voz.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
"Lo que han logrado con esta “radical” e innovadora propuesta tiene indudable mérito..."
El grandísimo y al que nunca me cansaré de ponderar Glenn Ford es un ovejero testarudo hasta la extenuación que lleva de paradójico apellido Sweet, o sea Dulce
El actor argentino Juan Mandli / Europa Press
Cartel de la edición 2025 del concurso AUDIO - VISUAL
"Pamela Sue Anderson acabaría siendo una especie de juguete roto arrastrada precisamente por la que fuera su principal baza en ese momento, la mera imagen, el palmito o palmazo sin más"
"Algún ligerísimo esbozo de sonrisa no palia la manera tan estereotipada con que son abordadas las situaciones de enredo o confusión"
Cerrar