Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

‘La emperatriz rebelde’… Sissi sin corsés

"... es probable que les llamen la atención el que venga adornada por adicciones como el tabaco o la heroína, hacer una puntual peineta o verla en imposibles grabaciones pioneras cinematográficas en las que se muestra de lo más desenvuelta"
«… es probable que les llamen la atención el que venga adornada por adicciones como el tabaco o la heroína, hacer una puntual peineta o verla en imposibles grabaciones pioneras cinematográficas en las que se muestra de lo más desenvuelta»
José Luis Vázquez / CIUDAD REAL
Un consejo si tienen a bien aceptarlo. Olvídense de fidelidades históricas (en realidad este podría servir para cualquier película, aunque siempre resulte loable y legítimo aspirar al mayor rigor posible, pero las interpretaciones son libres y sagradas y es esa una de las gracias del arte), olvídense de aquella popularísima saga de Sissi interpretada a mediados de la década de los 50 por una jovencísima, bellísima y resplandeciente Romy Schneider. Ignoren todo ello y acudan con la mente abierta y libre de ajustadores o ceñidores a ver “La emperatriz rebelde”.

Precisamente su título original resulta de lo más elocuente, “Corsage”, cuya traducción al español es corpiño, corsé. Porque de lo que se trata es de mostrarnos a esta figura histórica del siglo XIX, a Isabel de Baviera, libre de todos ellos, “reinventada”, deconstruida. Mostrada como una mujer que se rebelaba contra su rol, contra las esclavitudes proporcionadas por su belleza y contra el papel regio con el que le tocaría pechar. Solamente “Luis II de Baviera” de Visconti, y tampoco, ha ofrecido en el cine una imagen más aproximada al pudiera haber sido el personaje real sobre el que constantemente se están aportando informaciones (cabe recordar entre ellas esa estupenda novela de la asturiana Ángeles Caso), paradójicamente como en este caso retratado a través de cierta re imaginación. Curioso.

Desde luego la guionista y directora austriaca Marie Kreutzer ofrece, en eso puede que estemos muchos de acuerdo, un retrato nada convencional. El de una dama que se insubordina contra las normas impuestas, cansada de ser juzgada por su aspecto físico, a la que no gustaba su existencia ni el mundo en el que se desenvolvía, ahogada por estrictas y regias normas, atormentada por el recuerdo de la pérdida de su hija pequeña, doliente y afligida, pero también repleta de vida, de ganas de aprender y descubrir, de sorber la vida todo lo que pudiera. Una descripción un tanto compleja que la cineasta solventa a base de paciencia, meticulosidad y delicadeza.

Para ello se apoya en diversos elementos técnicos de gran valor y singularidad, desde una dirección artística primorosa, o diseño de producción que se dice hoy en día, en la que momentos como el del piano de cola resultan reveladores de lo expuesto, hasta las anacrónicas pero preciosas interpretaciones musicales desgranadas por la voz envolvente y calidad de la cantautora francesa Camille.

Pero ya advierto que no es una biografía al uso. Estamos en el momento en que la protagonista va a cumplir cuarenta años. Por supuesto, el desenlace que van a ver en pantalla no fue el real, y así sucede igual con una serie de anacronismos, licencias absolutamente legítimas -siempre que funcionen, como es el caso- que sirven para mostrarnos tal vez el interior del personaje y no su fachada. Así es probable que les llamen la atención el que venga adornada por adicciones como el tabaco o la heroína, hacer una puntual peineta o verla en imposibles grabaciones pioneras cinematográficas en las que se muestra de lo más desenvuelta.

Al respecto, enorme, espléndido trabajo de Vicky Krieps como la susodicha que fascina de todas las maneras posibles, tanto en su radiante “deterioro” físico, como en su rebeldía o adornada por una sonrisa verdaderamente cautivadora, melancólica, triste. Todo su metraje está salpicado por esto último, por una profunda pesadumbre sin afectación.

Es la representante austriaca a los Oscar de 2022 a la mejor producción internacional. Tendrá fuertes rivales, pero vuelve a demostrar el elevado nivel y justificado prestigio de esta categoría.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel de la edición 2025 del concurso AUDIO - VISUAL
"Pamela Sue Anderson acabaría siendo una especie de juguete roto arrastrada precisamente por la que fuera su principal baza en ese momento, la mera imagen, el palmito o palmazo sin más"
"Algún ligerísimo esbozo de sonrisa no palia la manera tan estereotipada con que son abordadas las situaciones de enredo o confusión"
Detalle del cartel de la VIII edición del Festival Internacional de Cine de Almagro (AIFF)
"Y es que nada mejor que una reunión de vecinos para que afloren las tirrias, miserias, abyecciones, también generosidades de la propia especie, de la condición humana…"
"De nuevo, el “leiv motiv” principal, aunque Hitch siempre fue un maestro de los señuelos, vuelve a ser el de falso culpable, el sentimiento de culpabilidad en sus más amplios registros..."
Cerrar