• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

‘Pájaros’… Quijotes y sanchos a vista de grulla

"'Pàjaros' se sirve de dos actores en estado de gracia permanente, el emergente Luis Zahera (“As bestas”) y al que desde hace tiempo me suelo referir como la “mejor mirada del cine español”, el gran Javier Gutiérrez"
«‘Pàjaros’ se sirve de dos actores en estado de gracia permanente, el emergente Luis Zahera (“As bestas”) y al que desde hace tiempo me suelo referir como la “mejor mirada del cine español”, el gran Javier Gutiérrez»
José Luis Vázquez

La carga espiritual que proyecta la grulla en Oriente es considerable, hasta el punto de que en Asia llegan a considerarla el vehículo del alma. En Japón es el símbolo de la paz y la esperanza.

Esta ave zancuda se mantiene sobre un pie cuando se posa. Y esto es lo que en parte hacen los dos protagonistas que acaparan la historia, mantenerse en equilibrio, arrastrando cada uno sus propias derrotas.

Porque esto va de fracasados, aunque no exactamente a la referencial manera “hustoniana”, o sí, según se mire. Tipos opuestos que acarrean pérdidas y confusión, que van acercándose desde sus opuestas atalayas por carreteras secundarias de media Europa, tal como hacían Antonio Resines y Fernando Ramallo -padre e hijo- en aquella agradable producción de idéntico título de 1997 que transcurría en las postrimerías del franquismo.

Nada como un itinerario, un viaje de larga distancia para que dos almas errantes puedan ir descubriéndose en sus debilidades y plenitudes. El cineasta catalán Pau Durá lo aborda con naturalidad, humildad e indudable encanto.

Consigue conmover sin alardes, sin aspavientos y sin excesivas sofoquinas. Tira de buen humor y paciencia. Tira también de sentimentalismo llano, cotidiano. Y encima es vitalista y humano, muy humano. Además, consigue que sus criaturas, que su historia desprendan luz… de las que no ciegan.

Para ello se sirve de dos actores en estado de gracia permanente, el emergente Luis Zahera (“As bestas”) y al que desde hace tiempo me suelo referir como la “mejor mirada del cine español”, el gran Javier Gutiérrez. Se masca la complicidad de ambos, ese buen rollo, que me da en la nariz trasciende lo profesional.

"Nada como un itinerario, un viaje de larga distancia para que dos almas errantes puedan ir descubriéndose en sus debilidades y plenitudes"
«Nada como un itinerario, un viaje de larga distancia para que dos almas errantes puedan ir descubriéndose en sus debilidades y plenitudes»

Son los peones que vuelven a demostrar que el camino puede unir a los más impensables, extrayendo los mejores o los sentimientos más verdad genuinos de ambos. Por eso no considero nada baladí ni disparatada ese vínculo que sugiero con la insigne obra de Miguel de Cervantes, pues Mario y Colombo no acaban sino erigiéndose en trasuntos del Caballero de la Triste Figura y su regordete, aquí rebajado de kilos, escudero y fiel compañero de andanzas.

Y sí, esas grullas a las que me refería al principio, bien pueden erigirse en metáfora de tantas cosas.

Por supuesto, me encanta esa escena hacia el final de Zahera tras los matorrales que resulta de lo más reveladora.

Es de las de paladear despacito para darle el verdadero sentido a la vida, sin precipitaciones. Francamente bonita.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La productora de cine María Luisa Gutiérrez en una imagen de archivo
Puertollano y Castilla-La Mancha, inspiraciones de la próxima película del humorista José Mota / Lanza
El alumnado durante la actividad / Lanza
Secuencia de 'Mi pie izquierdo' / J. L. V.
'Noé' presenta momentos intensos y una mezcla insólita y despistante de religiosidad
Cerrar