Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

´Soy leyenda´… Angustias pandémicas y… ¿fantasiosas?

"Tanto relato como película describen la soledad y desesperación del único ser humano inmune a una pandemia vampírica..."
«Tanto relato como película describen la soledad y desesperación del único ser humano inmune a una pandemia vampírica…»
José Luis Vázquez
El caso es que “I Am Legend” es una generosa producción tanto en medios en general como en efectos digitales en particular que nos muestra un planeta Tierra, un Nueva York del futuro, completamente devastado

Admito mi considerable atracción por esta cuarta (si consideramos la infumable “Soy Omega”) adaptación cinematográfica, tras las oficiales y encomiables “El último hombre sobre la tierra” y “El último hombre vivo”, de la formidable novela de ciencia-ficción y terror “Soy leyenda”, publicada en 1954 por el especialista en la materia Richard Matheson. Igualmente admito idéntica debilidad por su simpatiquísimo protagonista, el desenvuelto y eficaz actor Will Smith, merecido Oscar -obviaré el guantazo en plena gala- por hacer del progenitor de las célebres hermanas tenistas Venus y Serena Williams en “El método Williams”.

El caso es que “I Am Legend” es una generosa producción tanto en medios en general como en efectos digitales en particular que nos muestra un planeta Tierra, un Nueva York del futuro, completamente devastado con un –en principio- único superviviente humano y miles de mutantes acosándole. A propósito de este planteamiento, y una ambientación que no deja de tener su encanto, a base de calles desoladas diurnamente, rascacielos comidos por vegetación selvática y con el tránsito de alguna que otra fiera.

En esencia, tanto relato como película describen la soledad y desesperación del único ser humano inmune a una pandemia vampírica. Hablo por tanto de una distopía… vayan a saber si en algún momento factible (fueron algunos los que cuestionaron la realidad de “Contagio”… y ya ven, prácticamente se cumplió casi escrupulosamente con la irrupción del covid), aunque fuera sustituyendo a esa especie de muertos (sobre)vivientes por cualquier bacteria o mutación científica.

Pese a la aparatosidad de su puesta en escena, no deja de tener un aire a cine de antes, a cómo se abordaba el género en su período más clásico. Preocupándose principalmente por cuestiones psicológicas, por la paulatina angustia y la lucha por la supervivencia de ese enérgico y peleón Robert Neville.

"Una ambientación que no deja de tener su encanto, a base de calles desoladas diurnamente, rascacielos comidos por vegetación selvática y con el tránsito de alguna que otra fiera..."
«Una ambientación que no deja de tener su encanto, a base de calles desoladas diurnamente, rascacielos comidos por vegetación selvática y con el tránsito de alguna que otra fiera…»

Transmite en todo momento inquietud, tensión, desasosiego y pánico por la suerte que puede correr Smith. Puede hasta llegar a aterrorizar en algún momento puntual. Y proporciona varias secuencias estupendas, muy bien y aparatosamente filmadas.

El maestro de ceremonias, Francis Lawrence, ha demostrado ser un director eficiente, brillante por momentos, que concede gran importancia a la imagen, a ofrecernos estimulantes diseños visuales en géneros relacionados con lo fantástico, pero también en otros de carácter más realista. Ahí están para corroborarlo “Constantine”, “Los Juegos del Hambre: En llamas”, “Agua para elefantes” o su obra maestra hasta la fecha -y conste en acta que “Soy leyenda” me gusta mucho- “Gorrión Rojo”, un imponente “thriller” de espías con una formidable y sensual Jennifer Lawrence.

Brillante espectáculo, notable narración.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel de la edición 2025 del concurso AUDIO - VISUAL
"Pamela Sue Anderson acabaría siendo una especie de juguete roto arrastrada precisamente por la que fuera su principal baza en ese momento, la mera imagen, el palmito o palmazo sin más"
"Algún ligerísimo esbozo de sonrisa no palia la manera tan estereotipada con que son abordadas las situaciones de enredo o confusión"
Detalle del cartel de la VIII edición del Festival Internacional de Cine de Almagro (AIFF)
"Y es que nada mejor que una reunión de vecinos para que afloren las tirrias, miserias, abyecciones, también generosidades de la propia especie, de la condición humana…"
"De nuevo, el “leiv motiv” principal, aunque Hitch siempre fue un maestro de los señuelos, vuelve a ser el de falso culpable, el sentimiento de culpabilidad en sus más amplios registros..."
Cerrar