• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

‘¿Y qué tendrá que ver el amor?’… Insustanciales y olvidables asuntos del corazón

«‘¿Y qué tendrá que ver el amor?’ es más bien tirando a discreta»
José Luis Vázquez / CIUDAD REAL
Los dichos no pierden vigencia. Y hay uno que es muy cierto tanto en la vida como en el cine. Es ese que reza “en el país de los ciegos el tuerto es el rey”. Viene que ni pintado para esta comedia romántica, género que venero todo sea dicho, de origen británico en esta ocasión. Y es que dado el panorama tan yermo que atravesamos en este terreno en los últimos años, a cualquier cosita medio mona y medio aceptable, estoy dispuesto a prestarle atención.

Pero no me engañaré en modo alguno, “¿Y qué tendrá que ver el amor?” es más bien tirando a discreta. Se deja ver y se olvida automáticamente. Y su mayor inconveniente no es tanto que sea predecible, que recurra a topicazos mil o que se sepa en todo momento lo que va a suceder, o cual va a ser su desenlace. Lo sabemos también en “Cuando Harry encontró a Sally” o “Hechizo de luna” y mil exponentes más, y da igual. Precisamente esa, convenientemente adobada, es una de las gracias de un género inagotable y de lo más disfrutable, aunque como ahora atraviese un cierto período de desfallecimiento. Uno de sus mayores defectillos es que resulta un tanto sosita y escasamente arrebatadora. Por supuesto, soy consciente del momento que atravesamos y no pido cumbres artísticas como “Vacaciones en Roma”, “Locuras de verano” o “Sabrina”, pero tampoco tanto producto sosito o plomizo como inunda actualmente las pantallas o que evite caer en lo ramplón.

Aquí la supuesta “merced” estriba en la amistosa oposición entre culturas, la inglesa y la paquistaní, la musulmana y la aquí no tan fervorosa cristiana. Nada añade a este permanente contraste o conflicto (según), que en tantas ocasiones no tiene porqué resultar tal, es más, no debiera ser contemplado jamás así.

Algunas peculiaridades, propias sobre todo del país asiático, pueden atenuar la asepsia narrativa que impregna la función. Y es que su director, Shekhar Khapur (“La reina de los bandidos”, “Elizabeth”, “Las cuatro plumas”), es uno de esos profesionales indios que se ha adaptado bien a la industria anglosajona, aportando eso que molesta tanto a algunos de ellos, pero que no por ello deja de ser cierto, que es un colorido y un exotismo amoldable a códigos occidentales.

Apuntes como el de matrimonio asistido en vez de compartido para mostrar ciertos avances sociales, no dejan de quedarse en mero esbozo. Alguna frasecita, en cambio, sí la reivindico. Del estilo de “nosotros decimos gustarse con pasión y enamorarse con cabeza”. Bueno, algo es algo.

Pero para películas estupendas sobre matrimonios concertados, por poderes, asistidos o como se les quiera denominar, ninguna como aquella memorable propuesta cincuentera de aventuras selváticas y melodramáticas titulada “Cuando ruge la marabunta”. O aquel pasaje de la deslumbrante “Las Cruzadas” de los años 30 del grandísimo DeMille, en la que Doña Berenguela se casa con una espada en representación del mismísimo Ricardo Corazón de León (aquí Henry Wilcoxon… Anthony Hopkins entre muchos también lo encarnaría en otro logro de diferente registro, en la estupenda “El león en invierno”). Y es que nada como irse por los cerros de Úbeda cuando algo no (me) provoca el arrebato deseado. Aunque en aras a ser justo, tampoco lo propuesto supone nada que resulte rechazable. Tampoco es eso.

Emma Thompson en un personaje locuelo y extravagante no es capaz de provocar que esto remonte el vuelo, aunque tampoco causa irritación. Se deja ver como dirían muchos… amablemente. La pareja protagonista es guapetona, especialmente la igualmente talentosa Lilly James, inolvidable en “Baby driver”, “La sociedad literaria y el pastel de piel de patata”, incluso en “Cenicienta” y “Yesterday”, todas ellas -estas sí- verdaderamente encantadoras y adorables.

Todo muy pulcro y en su sitio, aunque parezca que lo que se nos cuenta sea una historia de rebeldía contra el estatus quo. Un tanto insípida, pero no inaceptable. Expuesto en términos matemáticos, que no lo son el cine o el arte en general no lo son, le otorgo un 2,5 por los pelos sobre 5.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cine de Verano en Bolaños de Calatrava
El homenaje fue una inmersión en las veladas de cine de verano / Lanza
Programa Orgullo Rural en Alcázar de San Juan
"Tanto relato como película describen la soledad y desesperación del único ser humano inmune a una pandemia vampírica..."
´Baby Driver´… Música, ruedas, amor y buenos sentimientos a mil por hora / J. L. V.
Gala de clausura del Festival Internacional de Cine de Almagro 2024 / Lanza
Cerrar