• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Carnaval 2025

El día más goloso del Carnaval churriego acoge el XLI Concurso de Fruta en Sartén

Es uno de los concursos con más tradición y sabor carnavalero, de las fiestas declaradas de Interés Turístico Nacional

Los ganadores del concurso de frutas en sartén del carnaval churriego / Lanza
Los ganadores del concurso de frutas en sartén del carnaval churriego / Lanza
Lanza / MIGUELTURRA
Ha contado con la presencia del alcalde, Luis Ramón Mohíno; la concejal de Festejos, Carmen María Mohíno; el concejal de Turismo, Miguel Ángel García, y la Peña 'Los Rocheros', organizadores del evento

La cuadragésima primera edición del Concurso de Fruta en Sartén, vuelve a congregar a numerosos vecinos en el Palacio del Carnaval de Miguelturra (CERE) para disfrutar de uno de los concursos con más tradición y sabor carnavalero, de las fiestas declaradas de Interés Turístico Nacional. Esta vez en el interior por la previsión de lluvias, aunque al final el sol acompaño a esta jornada.

Los miguelturreños y miguelturreñas tenían ganas de volver a probar sus tradicionales dulces: flores, barquillos, rosquillas, borrachuelas y roscapiña, y por eso, se han acercado al parque Doctor Fleming para probarlos, beber la limoná de Octavio Martín y leer sus coplillas mientras esperaban que el jurado deliberara y bailar al son de música de la Charanga Alhiguí que subidos en un escenario ha hecho mover el esqueleto a todas las máscaras callejeras allí congregadas, a los ciudadanos y a los que esperaban ansiosos la deliberación del jurado.

El concurso ha contado con la presencia del alcalde de Miguelturra, Luis Ramón Mohíno; la concejal de Festejos, Carmen María Mohíno; el concejal de Turismo, Miguel Ángel García, el representante de la Asociación de Peñas, Raúl Domínguez y la Peña ‘Los Rocheros’, organizadores del evento, además de miembros del resto de la corporación, que han probado las diferentes «Fruta en Sartén» presentadas a concurso, que iban ataviados con su mandil de cocineros.

Así, en una soleada mañana los tradicionales sabores de la fruta en sartén han vuelto a convertirse en los protagonistas de la mañana del lunes de carnaval, donde las mas de 20 personas participantes han exhibido la elaboración de Flores, Barquillos, Roscapiñas, Borrachuelas o Rosquillas, presentándose un gran número platos que han sido convenientemente degustados por el jurado compuesto por: Máscaras Mayores del 2023, Leandro Arévalo, Charo Sánchez, Encarni Sánchez y José Luís Rivas; Máscaras Mayores las Máscaras Mayores 2024, Rafael Gómez y María Luisa Ocaña; las Mascaras Mayores 25, Berna y Esther Martínez y Fabián Casas conocido pastelero Miguelturreño.

Más tarde la Peña «Los Rocheros», quienes, vestidos de amarillo, han sido los encargados de animar y ofrecer el tradicional plato a todos los asistentes, que no han dejado ni una miga.

Peña 'Los Rocheros' de Miguelturra / Lanza
Peña ‘Los Rocheros’ de Miguelturra / Lanza

En la modalidad de Barquillos, el primer clasificado ha sido Miguel Bauti Guerrero y la segunda clasificada, Juana Pérez del Olmo. En cuanto a la modalidad de Borrachuelas, la primera clasificada ha sido Rita Gomez Ramírez, y el segundo clasificado ha sido Cefe Sánchez Moraga. En la categoría de Flores la primera clasificada ha sido José Luis San Martin Vinuesa y el segundo clasificado, Francisco Ángulo Sánchez En la modalidad de Roscapiña, la primera clasificada ha resultado Julia Montarroso Torres, mientras que la segunda clasificada ha sido Isabel Gómez Ramírez. Por último, en la modalidad de Rosquillas la primera clasificada ha resultado María Lillo Imedio y el segundó ha sido Francisco Ángulo Sanchez.

Para sufragar gastos, el Ayuntamiento de Miguelturra a cada participante inscrito le ha dado 5 euros para flores, barquillos, borrachuelas y rosquillas y 10 euros para la roscapiña que debía tener un diámetro no inferior a 25 cm.

Las piezas se traían hechas de casa, premiándose la presentación y degustación. Cada concursante presentaba un plato con 6 unidades con cada una de las dos especialidades a que se presentaba (Borrachuelas, Flores, Barquillos y Rosquillas).

Los primeros premios han recibido 60 € y los segundos premios, patrocinados por el Colmao recibía un lote de productos típico valorados en 40 € el lote.

Todos los premiados han recibido una cerámica por parte del Consistorio, la Cerámica del Carnaval, un mandil carnavalero patrocinado por «Puerta del Sol» y un estuche de licores patrocinado por «La Gaditana».

Una vez terminado el concurso, la fiesta ha continuado en un día que también era el monográfico para algunas peñas como «El Puntillo», «Máscaras Mayores» «La Cabra», y «Ateneo Cultural».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Coral Rodríguez es concejal de medio ambiente en el Ayuntamiento de Puertollano / G.G.
La concejala de Cultura y Festejos acompañada por el concejal de Servicios y el concejal de Familia / Lanza
La comitiva de honor que acompañó a la hoguera a la sardina de Miguelturra / Lanza
Los alumnos de la Escuela Infantil ‘Pelines’ celebran el Carnaval disfrazados de superhéroes El Carnaval de Miguelturra continúa desafiando a la lluvia y al mal tiempo con la celebración de sus actividades / Lanza
Zumba con disfraces en Cere de Miguelturra / Lanza
Presentación de las III jornadas del Carnaval de Miguelturra/ Lanza
Cerrar