• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Más de 500 personas desfilarán en comparsas

El manteo de los Peleles de Jueves Lardero da inicio al Carnaval de Calzada

El carnaval se prolongará en Calzada hasta el día 17

Carnaval Calzada de Calatrava 2023
Carnaval Calzada de Calatrava 2023
Lanza / CALZADA DE CALATRAVA

Todo listo en Calzada de Calatrava para celebrar el carnaval 2024, que dará comienzo este jueves, día de Jueves Lardero, con el tradicional manteo de los Peleles y se extenderá hasta el sábado 17 de febrero, con la celebración del Entierro de la Sardina.

La concejal de Festejos, Ángela Ruiz Espinosa, resalta la alta participación que se prevé durante los próximos días en Calzada de Calatrava, con más de una veintena de peleles de diferentes temáticas repartidos por la localidad y más de 500 personas desfilando en las comparsas. 

“Más de una semana de programación en la que desde el Ayuntamiento queremos potenciar las actividades en la calle con el fin de dinamizar la vida del pueblo, el pequeño comercio y la hostelería, por eso todo el Carnaval estará en la calle en torno a la Plaza de España”, señala la edil, que anima a vecinos y visitantes a “vestir sus mejores disfraces y salir a celebrar el Carnaval”.

El Carnaval calzadeño comenzará este Jueves Lardero, día 8, con los tradicionales peleles, este año con 23 inscritos. A las 10 horas se celebrará la II Ruta de Peleles en el tren turístico, en el que, por segundo año consecutivo, viajarán los niños y niñas de los colegios Ignacio de Loyola y Santa Teresa de Jesús y de la Escuela Infantil “Solete”. 

Por la tarde, tendrá lugar el Manteo de Peleles en Castillo de Salvatierra, Nuestra Señora de los Remedios, el “Lejío” y Plaza de España. Arrancará con el desfile, que comenzará las 16.30 horas, con el acompañamiento de EI “El Solete”, Colegio Santa Teresa de Jesús, AMPA Salvatierra, la Banda de Música Juvenil y la charanga «Los Turutas”.

El viernes 9 se celebrará el pregón del carnaval, que da el pistoletazo de salida oficial a las carnestolendas. Arrancará con el pasacalles carnavalero, a partir de las 20.30 horas, con la Plaza de España como punto de salida y acompañado nuevamente por la charanga «Los Turutas» y Javi “Circo Culipardo”, vecinos y vecinas que lo deseen y pregoneros. 

Un pasacalles que finalizará en el Centro Cultural «Rafael Serrano», donde a las 21 horas tendrá lugar el pregón a cargo de “Isi y Fernando” y su radio carnavalera. Seguidamente, la Chirigota “El culo de la Manola” será la encargada de cerrar con su alegría esta noche tan divertida.

El primer fin de semana de carnaval se celebrarán dos desfiles de comparsas con más de 500 participantes: el sábado, día 10, desde las 17 horas, con salida y final en el Parque Reina Sofía y tras el cual, a partir de las 21 horas habrá disco móvil con Dj «David López Aka Kanta», en la Carpa Municipal de la Plaza de España; y el domingo, día 11, tendrá lugar el segundo desfile también desde el Parque Reina Sofía a las 13 horas. La Carpa Municipal estará amenizada por la tarde con Dj “Axel”, desde las 17 horas, y con Dj “Perol” a las 21 horas.

Durante las mañanas del lunes 12 y el martes 13, al ser días no lectivos y con el fin de facilitar la conciliación familiar, los más pequeños (de 3 a 10 años) podrán disfrutar de los talleres infantiles carnavaleros de 11 a 14 horas en el Centro Joven “El Casino”, con un coste único de 6 euros por niño o niña. El lunes por la tarde las actividades infantiles continúan a las 18 horas en el Baile de Disfraces con Chiquifan en la Plaza de España, bajo la temática “Rumbo a las estrellas” y donde habrá un photocall.

El Martes de Carnaval, día 13, se celebrará el popular concurso de máscaras, mascarones y disfraces, a las 19 horas, en el que podrán participar a partir de 12 años de edad con inscripción previa desde las 18.30 horas en la puerta del ayuntamiento. El recorrido para facilitar la puntuación al jurado será por las calles Real, Coronel Molina y Plaza de España, donde a las 20.00 h será la entrega de premios.

El carnaval calzadeño no se puede despedir sin dar el último adiós a su querida Sardina, con su velatorio del viernes 16, a las 21 horas, en el Centro Joven «El Casino”, organizado por la Asociación Cultural «Fontanar» y con la temática “Las Olimpiadas”. Finalmente, el sábado 17, se realizará el Entierro de la Sardina, a las 19 horas desde el velatorio hasta la Plaza de España, donde será incinerada y actuará la Orquesta “Atrium”. En este Baile “Despedida del carnaval” se repartirán sardinas asadas entre todos los vecinos y vecinas.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de peleles en la típica fiesta de Calzada / Lanza
Lanza
judas-granatula-03
Judas y Muñeca elaborados por Elvira Yebra
  • Los peleles de Calzada, una tradición centenaria carnavalesca que va ganando adeptos / Elena Rosa
  • Peleles de ‘La Isla de las Tentaciones’ en la puerta del Ayunta/ Elena Rosa
  • Los peleles de Calzada, una tradición centenaria carnavalesca que va ganando adeptos / Elena Rosa(ER)_ (1 de 1)-6
  • peleles_calzada_de_calatrava_(ER)_ (1 de 1)-23
  • Los peleles de Calzada, una tradición centenaria carnavalesca que va ganando adeptos / Elena Rosa
  • Los peleles de Calzada, una tradición centenaria carnavalesca que va ganando adeptos / Elena Rosa
  • peleles_calzada_de_calatrava_(ER)_ (1 de 1)-22
  • Los peleles de Calzada, una tradición centenaria carnavalesca que va ganando adeptos / Elena Rosa
  • Peleles ataviados como instaladores de fibra óptica / Elena Rosa
  • peleles_calzada_de_calatrava_(ER)_ (1 de 1)-24
  • Los peleles de Calzada, una tradición centenaria carnavalesca que va ganando adeptos / Elena Rosa
  • Los peleles de Calzada, una tradición centenaria carnavalesca que va ganando adeptos / Elena Rosa
  • Manteo de peleles en la Plaza España de Calzada de Calatrava / Elena Rosa
  • Los peleles de Calzada, una tradición centenaria carnavalesca que va ganando adeptos / Elena Rosa
  • Los peleles de Calzada, una tradición centenaria carnavalesca que va ganando adeptos / Elena Rosa
  • peleles_calzada_dLos peleles de Calzada, una tradición centenaria carnavalesca que va ganando adeptos / Elena Rosae_calatrava_(ER)_ (1 de 1)-33
  • Los peleles de Calzada, una tradición centenaria carnavalesca que va ganando adeptos / Elena Rosa
  • Los peleles de Calzada, una tradición centenaria carnavalesca que va ganando adeptos / Elena Rosa
  • Los peleles de Calzada, una tradición centenaria carnavalesca que va ganando adeptos / Elena Rosa
  • Los peleles de Calzada, una tradición centenaria carnavalesca que va ganando adeptos / Elena Rosa
  • Los peleles de Calzada, una tradición centenaria carnavalesca que va ganando adeptos / Elena Rosa
  • Los peleles de Calzada, una tradición centenaria carnavalesca que va ganando adeptos / Elena Rosa
  • Los peleles de Calzada, una tradición centenaria carnavalesca que va ganando adeptos / Elena Rosa
  • Los peleles de Calzada, una tradición centenaria carnavalesca que va ganando adeptos / Elena Rosa
  • Los peleles de Calzada, una tradición centenaria carnavalesca que va ganando adeptos / Elena Rosa
  • Los peleles de Calzada, una tradición centenaria carnavalesca que va ganando adeptos / Elena Rosa
  • Los peleles de Calzada, una tradición centenaria carnavalesca que va ganando adeptos / Elena Rosa
  • Los peleles de Calzada, una tradición centenaria carnavalesca que va ganando adeptos / Elena Rosa
  • Los peleles de Calzada, una tradición centenaria carnavalesca que va ganando adeptos / Elena Rosa
Cerrar