• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El reto común de sanidad y despoblación, a debate en Soria entre expertos de Castilla-La Mancha, Castilla y León y Aragón

2020 12 30 Primera Vacuna Covid CR 4
Profesionales sanitarios, durante la preparación de las primeras dosis de la vacuna / Lanza
Lanza / TOLEDO
La jornada, que se celebrará en el Aula Magna Tirso de Molina de la capital soriana, contará con la presencia de la consejera de Sanidad de Aragón, Sira Repollés Lasheras, y sus homólogos de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, y de Castilla y León, Verónica Casado Vicente.

Expertos de Castilla-La Mancha, Aragón y Castilla y León debatirán este martes en Soria sobre el reto compartido de lo que se puede hacer para mejorar la atención sanitaria que se presta en el marco común de despoblación y aislamiento demográfico que sufren las tres comunidades autónomas.

La jornada contará con la presencia de la consejera de Sanidad de Aragón, Sira Repollés Lasheras, el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz y la consejera de Castilla y León, Verónica Casado Vicente.

Este evento se enmarca dentro de la ‘Conferencia sobre el futuro de Europa’, que pretende establecer un debate abierto, inclusivo, transparente y estructurado sobre las cuestiones que afectan a los europeos en su vida cotidiana.

Este año, las consejerías responsables de Acción Exterior y Relaciones con la Unión Europea de las Comunidades de Aragón, Castilla-La Mancha y Castilla y León han acordado establecer un nexo común para esta conferencia: la despoblación, un problema que afecta fuertemente a estas tres regiones.

El acto general enmarcado en la ‘Conferencia sobre el futuro de Europa’ tendrá lugar a principios de octubre, pero la importancia del tema a tratar es tal, que las consejerías de Sanidad de estas tres comunidades han decidido establecer una jornada de trabajo conjunta para poder definir soluciones ante retos y problemas comunes.

El motivo de esta jornada es establecer no solo una serie de propuestas comunes que puedan derivar en acciones conjuntas y permitan seguir garantizando la atención sanitaria a los ciudadanos, para presentarlas tanto ante el Gobierno de España como a la UE, sino también que las tres comunidades puedan poner en marcha acciones o proyectos de mejora conjuntos en esos espacios despoblados que comparten.

Atención Primaria

La jornada en Soria comenzará con las palabras bienvenida de la consejera de Sanidad de Castilla y León, y a continuación se iniciará el debate -a las 10:45 horas- con una mesa redonda titulada ‘Asistencia sanitaria en el medio rural y zonas con despoblación’, y estará centrado en aspectos como la  organización, accesibilidad y calidad de la Atención Primaria; el marco estratégico de Atención Primaria; el transporte sanitario y la atención a la patología tiempo dependiente; y los nuevos actores: oficinas de farmacia en el medio rural.

Esta mesa será presentada por Elvira Callejo, directora técnica de Planificación, Atención Primaria y Derechos de los Usuarios de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, y la moderará Nuria Sánchez Marín, gerente del Área Integrada de Manzanares en Castilla-La Mancha.

Los ponentes serán los siguientes: José Antonio Ballesteros Cavero, director general de Asistencia Sanitaria de Castilla-La Mancha; Elvira Callejo, directora técnica de Planificación, Atención Primaria y Derechos de los Usuarios de Castilla y León; y Javier Marzo, responsable de Atención Primaria en el Servicio Aragonés de Salud.

Recursos Humanos

A las 13:00 horas está previsto el comienzo de la segunda mesa, titulada ‘Recursos humanos para luchar contra la despoblación’, que se centrará en aspectos como las barreras legales para fomentar la formación en estos ámbitos; las propuestas para fomentar las plazas de difícil cobertura; la incentivación de tutores; o la planificación a corto, medio y largo plazo de formación de profesionales sanitarios y especialistas a nivel nacional.

Esta mesa será presentada por Juan Ramón Artiga, director de área de Recursos Humanos del Servicio Aragonés de Salud, y la moderará Gloria Sánchez Antolín, directora técnica Hospitalaria y de Programación Asistencial de Castilla y León. Los ponentes serán los siguientes: Íñigo Cortázar Neira, director general de Recursos Humanos del SESCAM; Mercedes Pérez de Miguel, directora general de Profesionales en la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León.

Nuevas tecnologías

La tercera y última mesa de debate dará comienzo a las 15:30 horas bajo el título ‘Nuevas tecnologías para luchar contra la despoblación’ y se centrará en temas como las mejoras en la accesibilidad; la supresión de desplazamientos; la mejora de la resolutividad; la compensación por falta de especialistas; o las experiencias de éxito y proyectos innovadores.

Será presentada por Eladio Linares Morcillo, director de Sistemas de la Información en Castilla La-Mancha, y la moderará Sandra García Armesto, directora Gerente del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud.

Los ponentes serán los siguientes: Eladio Linares Morcillo director de Sistemas de la Información en Castilla La-Mancha; María Ángeles Cisneros, directora general de Infraestructuras y Tecnologías de Información en SACYL; Juan Coll, director general de Transformación Digital, Innovación y Derechos de los Usuarios.

Para las 17:30 horas está prevista la presentación de las conclusiones, y a continuación, para clausurar la jornada de debate sobre sanidad y retos comunes en zonas despobladas, intervendrán los consejeros de Sanidad de las tres comunidades autónomas reunidas en Soria.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Panorámica de Ciudad Real capital / Clara Manzano
-José María R-Ávila
Estand de AARFATOM en el mercadillo / C. Moreno
Participantes en las Jornadas Multideporte de la zona Montes Norte / Horcajo de los Montes
Nueva Ejecutiva PSOE La Solana
Una escena de 'Cuando las cabras juegan a los dados'
Cerrar