Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La Confederación Hidrográfica del Tajo instala en el embalse de Entrepeñas un sistema de monitorización en continuo para detectar larvas de mejillón cebra y prevenir su entrada en la cuenca

Automuestreador mejillon cebra Entrepenas 4
Automuestreador de mejillon cebra
Lanza / TOLEDO
El sistema instalado, el segundo en la cuenca, garantiza la detección temprana de la presencia de larvas de mejillón cebra en el embalse de Entrepeñas y complementa los controles larvarios puntuales que se realizan periódicamente en los embalses más vulnerables de la cuenca

La Confederación Hidrográfica del Tajo, organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha instalado un sistema de monitorización en continuo que permite realizar el control de la presencia de larvas de mejillón cebra (Dreissena polymorpha) en el embalse de Entrepeñas. Es el segundo que se instala en la demarcación hidrográfica del río Tajo, después del montaje de este sistema en julio del año 2020 en las infraestructuras del trasvase Tajo Segura y que ha funcionado satisfactoriamente. El nuevo sistema instalado en Entrepeñas complementa así los controles larvarios puntuales que se realizan de forma periódica en los embalses de la cuenca considerados más vulnerables al mejillón cebra, se mejora la metodología y representatividad del muestreo y se garantiza una detección temprana de la especie.

Estas campañas se vienen desarrollando desde el año 2006. El equipo que conforma este sistema de monitorización en continuo de larvas de este bivalvo filtra un volumen controlado de agua para obtener una muestra representativa, a la que se realiza un análisis cuantitativo y cualitativo de la presencia de larvas de esta especie exótica invasora. También se realiza un análisis fisicoquímico de los parámetros considerados más importantes en relación al desarrollo del mejillón cebra. Además, la automatización del sistema permite la programación y el control por conexión remota.

En caso de detectarse la presencia de larvas, se comunicaría inmediatamente a las autoridades competentes y a la Red de Alerta de Especies Exóticas Invasoras del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Con esta actuación, el Organismo refuerza su participación en actividades de vigilancia, control, investigación y divulgación para frenar la entrada de especies invasoras en la cuenca del Tajo, en colaboración con las administraciones autonómicas competentes en la gestión de flora y fauna y de especies exóticas invasoras. Desde el año 2006 la inversión realizada por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo en actuaciones de apoyo en la prevención, control y erradicación de especies exóticas invasoras, asciende a 889.635,20 €.

EL MEJILLÓN CEBRA, UNA ESPECIE EXÓTICA INVASORA CON GRAN CAPACIDAD DE DISPERSIÓN Y COLONIZACIÓN

El mejillón cebra (Dreissena polymorpha) es una de las especies exóticas invasoras del mundo más dañinas, debido a que tiene una gran capacidad de dispersión y colonización. Está provocando un deterioro ecológico y cuantiosas pérdidas económicas en los sectores dependientes del agua en el territorio de otras demarcaciones hidrográficas. En consecuencia, es importante llevar a cabo actuaciones como la realizada para prevenir la entrada de esta especie o su posible dispersión en las masas de agua de la cuenca del Tajo. Esta labor se suma a otras acciones de prevención de la entrada del molusco invasor en la cuenca en las que la Confederación sigue trabajando, como la implementación y puesta a disposición de los ciudadanos de diversas estaciones de desinfección de embarcaciones, en cumplimiento del Plan de prevención y actuación para el control del mejillón cebra en la demarcación hidrográfica del Tajo.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El PSOE celebra su Consejo Regional del Agua en Toledo
La directora de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Montserrat Muro, en la reunión de la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) / Lanzaa
El Tajo a su paso por Talavera de la Reina, el pasado 11 de marzo de 2025
Mejillón cebra, una especie invasora ligada a los usos recreativos de los embalses / Lanza
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, interviene durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados / Lanza
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, durante una visita a la ciudad de Cuenca, en la bajada de San Martín / JCCM
Cerrar