• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La muestra virtual ‘Sentimiento y tradición ayer y hoy’ despliega 37 fotos antiguas de la historia del Corpus en C-LM

fotonoticia 20220616112815 1920
Procesión Corpus del siglo XIX / Jccm
Lanza
Entre los fondos fotográficos, destaca el de la 'Casa Rodríguez' de Toledo, que incluye fotografías tanto de la saga de fotógrafos como las pertenecientes al fotógrafo y pintor albaceteño Pedro Román; los de Luis Escobar; Francisco Goñi; y, por supuesto, el más popular 'Los Legados de la Tierra', surgido a raíz de campañas de recuperación del Patrimonio Fotográfico de la región realizadas por la Junta hace ya más de 20 años. Todas estas instantáneas están hoy disponibles en la web a través del Archivo de la Imagen de Castilla-la Mancha

Bajo el título de ‘Sentimiento y tradición ayer y hoy: El Corpus en Castilla-La Mancha’, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha puesto en marcha una exposición virtual de fotografías antiguas sobre la evolución, a lo largo de los años, de esta festividad.

Se trata de un total de 37 fotografías históricas, pertenecientes a los fondos de los Archivos Históricos Provinciales de la región, realizadas en un periodo de tiempo que abarca desde la primera década hasta los años 60 del pasado siglo XX.

En todas ellas se puede apreciar el hondo sentimiento y la gran devoción con la que castellanomanchegos y castellanomanchegas de todas las épocas han vivido el día del Corpus Christi, así como su evolución, ha informado la Junta en nota de prensa.

Entre los fondos fotográficos, destaca el de la ‘Casa Rodríguez’ de Toledo, que incluye fotografías tanto de la saga de fotógrafos como las pertenecientes al fotógrafo y pintor albaceteño Pedro Román; los de Luis Escobar; Francisco Goñi; y, por supuesto, el más popular ‘Los Legados de la Tierra’, surgido a raíz de campañas de recuperación del Patrimonio Fotográfico de la región realizadas por la Junta hace ya más de 20 años. Todas estas instantáneas están hoy disponibles en la web a través del Archivo de la Imagen de Castilla-la Mancha.

Las imágenes reflejan escenas típicas del ritual de esta celebración, destacando por su gran valor simbólico aquellas en las que la Custodia es procesionada a lo largo de un amplio recorrido por calles y plazas, bellamente decoradas para la ocasión con flores, plantas aromáticas, alfombras, tapices, altares, colchas y demás colgaduras.

Entre las fotografías no pueden faltar las referidas al Corpus de Toledo, sin duda uno de las procesiones de mayor proyección nacional e internacional, por la vistosidad del recorrido. La exposición rememora asimismo escenas más sencillas, pero de gran sentimiento popular, de otras celebraciones del Corpus en diferentes villas, pueblos y lugares de la región.

Especial atención merecen imágenes como las de los ‘Danzantes y Pecados’ en Camuñas, o la belleza de los ricos bordados de Lagartera y su comarca, sin olvidar otras procesiones como las de Albacete, Guadalajara, Alcaraz, El Bonillo, Munera, Mira, Uña, Membrilla, Alhambra, Bolaños de Calatrava, Esquivias, Barrax, Fuentealbilla, entre otros.

La consejera de Educación, Cultura y Deportes ha señalado que son muchos los pueblos y ciudades de Castilla-La Mancha las que celebran cada año, con gran solemnidad y devoción, esta ceremonia religiosa y a la vez popular, «y con esta exposición queremos poner en valor el importante papel que las tradiciones y costumbres populares, trasmitidas generación tras generación a lo largo del tiempo, tienen en la creación y el fortalecimiento de nuestra identidad cultural».

Igualmente, ha añadido Rodríguez, se pretende reconocer el «importantísimo papel» que la fotografía tiene «como documento histórico de primera magnitud para el estudio y conocimiento del pasado histórico en un sentido amplio que incluye la historia del arte, historia social y económica, historia de nuestro patrimonio monumental y etnológico, y en definitiva la historia y las tradiciones de Castilla-La Mancha».

Esta muestra fotográfica está disponible en: https://cultura.castillalamancha.es/archivos/exposiciones-vi…

 

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Exposición conjunta del IES ‘Leonardo da Vinci’ y del CEIP ‘Virgen del Socorro’ en el edificio de usos múltiples de la calle Alarcos de Ciudad Real
Clausura en Ciudad Real de la exposición ‘Felipe VI 2014-2024. Una década de la historia de la Corona de España’ / Clara Manzano
Lluvias débiles y chubascos dispersos para este domingo/ Clara Manzano--65
La Semana Santa de Viso del Marqués abre su "grandeza" al público con una exposición en el Museo Etnográfico / Europa Press
Exposición en Mezquita de Tornerías / JCCM
Cerrar