• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Pobreza

19 millones en la Estrategia de Atención a Personas sin hogar para erradicar la pobreza severa

Se articula en cuatro ejes de acción y diez objetivos específicos

Imagen de archivo del Centro Municipal para personas sin hogar en Ciudad Real/ Clara Manzano
Imagen de archivo del Centro Municipal para personas sin hogar en Ciudad Real/ Clara Manzano
Lanza / TOLEDO

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha tomado en consideración este martes la Estrategia de Atención a Personas sin hogar de la Comunidad Autónoma, horizonte 2025-2030, que cuenta con «aproximadamente» 19 millones de euros y tiene como objetivo erradicar la pobreza severa en la región.

Así lo ha puesto de manifiesto en rueda de prensa la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, quien ha indicado que esta es una estrategia en la que el Ejecutivo regional ha venido trabajando a lo largo de estos dos últimos años y que cuenta con una planificación transversal.aten

«Se trata del máximo exponente de la exclusión social que puede tener un ciudadano en Castilla-La Mancha», ha apuntado, para añadir que esta estrategia aborda este problema desde un modelo que atiende a la vivienda, a la salud y al empleo. En definitiva, atendiendo a la dignidad de las personas y «poniendo estas políticas en el centro».

Tras apuntar que esta estrategia se articula en cuatro ejes de acción y diez objetivos específicos, ha señalado que ha sido «construida» gracias al trabajo «del día a día» con el tercer sector, las entidades asociadas y las distintas administraciones.

Ha aludido también a los recursos con los que cuenta la región para trabajar en esta estrategia de sin hogarismo, con una red regional «bastante sólida» que cuenta con 54 dispositivos de alojamiento con la posibilidad de 483 plazas operativas «a día de hoy».

Se trata, ha agregado, de centros de emergencia, de atención residencial y «muchos otros recursos que constituyen la base de este sistema a la que queremos reforzar, potenciar, diversificar y coordinar aún mejor en esta Estrategia, con el fin de dar una mayor respuesta».

Es por ello por lo que el Gobierno regional pretende mantener esta red con una inversión total hasta 2030 de aproximadamente 19 millones de euros a las que se sumarían otras dotaciones presupuestarias provenientes, por ejemplo, del Fondo Social Europeo Plus, que contempla itinerarios de inclusión para personas con otros 1,3 millones adicionales.

El Ejecutivo castellanomanhego pone en marcha esta estrategia actualmente con e fin de seguir trabajando para erradicar la pobreza severa ya que, según el INE, Castilla-La Mancha cuenta con 392 personas sin hogar, «un dato y es un objetivo más que pendiente para poder seguir trabajando», ha añadido Torijano.

Ha detallado la titular de Bienestar Social que el perfil de las personas que se encuentran en una situación de sin hogarismo en Castilla-La Mancha hombres «fundamentalmente», ya que represnetan un 76,5 por ciento, con edades entre los 45 y los 65 años.

En este punto, ha señalado que esta Estrategia no solo se puede ejecutar «exclusivamente» a través de la Consejería de Bienestar Social sino que se viene trabajando «de una manera muy transversal», implicando otras consejería como las de Fomento, Economía, Empleo, Eanidad, Igualdad y Educación.

A ello ha sumado que también forman parte de esta estrategia, desarrollando «un papel fundamental», las entidades locales, el tercer sector al estar en la calle conociendo las necesidades reales de cada ciudadano, entidades como la FEMP, Cruz Roja, Movimiento por la Paz o Caritas.

OTROS ASUNTOS

Desde la Consejería también se han elevado al Consejo de Gobierno otros tres asuntos como la tercera prórroga del programa temporal de los contratos, financiados con fondos europeos, de cuatro profesionales en distintas delegaciones y servicios centrales de la Consejería por un importe de 176.196 euros.

«Se trata de un arquitecto superior, un jurídico y dos arquitectos técnicos profesionales que nos están ayudando a poder ejecutar de forma efectiva los fondos europeos», ha señalado, para apuntar que en la fase final de los mismo la Consejería aún necesita su apoyo.

De otra parte, se ha aprobad la licitación para contratar el servicio de lavandería de las residencias del Paseo de la Cuba y Núñez de Balboa, en la provincia de Albacete, con un importe de 1,2 millones de euros para. «Un contrato habitual que se viene renovando cada tres años», ha indicado.

Por último, se ha aprobado el expediente para la licitación de la obra de las cuatro viviendas con apoyo para las personas con discapacidad en ‘El Terminillo’ de Cuenca por importe de 3,2 millones y que supondría, en el conjunto de Castilla-La Mancha, la incorporación de 16 nuevas viviendas para que este colectivo pueda vivir de una forma autónoma, con apoyos, en un entorno «totalmente normalizado».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Inauguración del ´Centro Belén´ para familias sin hogar de Guadalajara
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, visita la casa de un usuario del Servicio de Ayuda a Domicilio. - JCCM
Antonio Martín Buro - Elena Rosa
En cuanto a las tasas de riesgo de pobreza, Castilla-La Mancha se sitúa en el tercer puesto, con un 27,4%.
Patricia Franco escucha a Mar González durante el encuentro organizado por la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza, EAPN CLM / J. Jurado
Una madre mira a su hija, subida a un parque de aprendizaje Pikler / © Adrián Quiroga. Fundación la Caixa
Cerrar