• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Infraestructuras hidráulicas

21,6 millones garantizarán el mantenimiento de 240 depuradoras de aguas residuales en C-LM

la de Ciudad Real y su zona de influencia con 47 EDARES y 52 municipios, donde se destinarán más de 4,7 millones de euros

Imagen de archivo de la depuradora de Almodóvar del Campo / Ayto. de Almodóvar del Campo
Imagen de archivo de la depuradora de Almodóvar del Campo / Ayto. de Almodóvar del Campo
Lanza / TOLEDO

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado una inversión de más de 21,6 millones de euros para garantizar el mantenimiento y conservación de las 240 estaciones depuradoras de aguas residuales (EDARES), gestionadas por Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha.

Así lo ha dado a conocer este miércoles a los medios de comunicación la consejera portavoz, Esther Padilla, quien, además, ha especificado que se trata de la prórroga de los contratos de explotación y mantenimiento de las depuradoras de las cuatro zonas «que garantizan la calidad del agua a 506.000 habitantes de 255 núcleos poblacionales de todas las provincias de Castilla-La Mancha».

Por ello, Padilla ha señalado que no sólo se construyen nuevas infraestructuras, también llevan a cabo actuaciones para la mejora y el mantenimiento de las infraestructuras hidráulicas que gestionan actualmente para prolongar su vida y mejorar el servicio que ofrecen a nuestros municipios».

A este respecto, Padilla ha dado a conocer que dichas zonas son la de Toledo, con 50 EDARES y 57 municipios, donde se invertirán más de 6,6 millones de euros; la de Ciudad Real y su zona de influencia con 47 EDARES y 52 municipios, donde se destinarán más de 4,7 millones de euros; Albacete, su zona de influencia y la zona suroriental de Cuenca, que cuenta con 70 EDARES Y 71 municipios, cuya inversión supera los 5,3 millones de euros; y, por último, la zona noroccidental de Cuenca y Guadalajara, que afecta a 72 EDARES y 75 municipios con una inversión que supera los 4,9 millones de euros.

A lo largo de su intervención, Padilla ha hecho hincapié en que el objetivo principal de esta inversión «es garantizar el correcto funcionamiento de las infraestructuras destinadas a la depuración de las aguas residuales, la reducción de la contaminación de las aguas y la protección del medio natural de los municipios de Castilla-La Mancha». Un compromiso, que tal y como ha asegurado, «mejora de la calidad del agua potable en la región».

Así, la consejera ha recordado también que, a lo largo de 2025 se finalizarán 15 nuevas depuradoras que están actualmente en construcción, invirtiendo 45 millones de euros. Igualmente, ha manifestado que este año se van a iniciar las obras de las estaciones depuradoras de Sonseca, Pedro Muñoz, Tarancón y Villanueva de la Torre; así como los estudios y proyectos de Argés-Cobisa-Layos, Seseña, La Puebla de Almoradiel, Recas, Torrenueva y El Robledo.

Asimismo, Esther Padilla ha puesto en valor que el Gobierno de Castilla-La Mancha «ha construido un total de 61 depuradoras desde el año 2015 y continúa con su política de dotar a los municipios de Castilla-La Mancha de un servicio cada vez más moderno y adaptado a una nueva realidad; en la que el agua es un recurso fundamental para el desarrollo, pero escaso, por lo que la gestión de ciclo integral del agua en la región camina hacia un horizonte mucho más sostenible».

Por último, la consejera ha concluido su intervención tras afirmar que Castilla-La Mancha cuenta «con un ambicioso programa de depuración para, por un lado, ayudar a los municipios que no cuentan con los recursos necesarios para depurar sus aguas residuales y, por otro, cumplir la obligación de las normas europeas y por nuestras obligaciones con el medio ambiente que nos acoge y con las generaciones venideras». Un plan que, tal y como ha reiterado, «supone también la creación de empleo y movimiento económico en la región», en alusión a los 250 trabajadores de las depuradoras gestionadas por Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de la estación depuradora de Puertollano / Lanza
Melchor, Ortega y nuevo Director General de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, Rubén Sobrino / Lanza
El DOCM publica hoy la resolución del periodo de información pública de la nueva depuradora / JCCM
Obras en la depuradora municipal de Cabezarrubias / Lanza
Imagen de archivo de la estación depuradora de Puertollano / Ayuntamiento de Puertollano
García-Page visita la empresa Farcinox de Pedro Muñoz / JCCM
Cerrar