lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
20 enero 2025
ACTUALIZADO 20:25
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

400 docentes de Castilla-La Mancha participan en un foro para mejorar la convivencia en las aulas

colegio santo tomas CM 328
Alumnos en un colegio de Ciudad Real al comienzo del curso 2020-2021 / Clara Manzano
Lanza / TOLEDO
La consejera de Educación ha inaugurado esta tarde el encuentro online en el que participará el experto en integración Ramón Flecha de la Universidad de Barcelona

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha inaugurado esta tarde las jornadas ‘Aprender a convivir, aprender a ser’ que, de manera telemática, reúnen a más de 400 docentes de las cinco provincias de Castilla-La Mancha en un foro para debatir e intercambiar actuaciones, ideas y recursos en materia de inclusión educativa y convivencia en las aulas.

    En esta inauguración también ha contado con la presencia del director del Centro Regional de Formación del Profesorado, José Antonio Bravo, entidad organizadora de las jornadas, ha informado la Junta en nota de prensa.

    consejera 2
    La consejera dirigiéndose a los profesores / JCCM

    En este encuentro va a participar uno de los especialistas nacionales más importantes en materia de integración, Ramón Flecha, que es catedrático de la Universidad de Barcelona e investigador de INCLUD-ED, el único proyecto integrado del programa marco de Investigación de la Comisión Europea que investiga la educación escolar. También tomarán parte ponentes de diferentes colegios e institutos de Castilla-La Mancha.

    En el transcurso de las jornadas se abordarán temas como el modelo dialógico de prevención y resolución de conflictos; acoso escolar y convivencia; formación y participación; igualdad: coeducación; habilidades socioemocionales; planes y proyectos de convivencia, etc. Del mismo modo se intercambiarán experiencias, proyectos y actuaciones que se están desarrollando en los diferentes centros educativos de la región en materia de convivencia escolar.

    La consejera ha indicado que “aprender a vivir juntos, aprender a convivir, es una finalidad esencial de la educación. Por eso debemos promover la solidaridad, evitando toda forma de discriminación, avanzando en la cultura de la paz y la no violencia”.

    Rosa Ana Rodríguez ha añadido que en los centros de Castilla-La Mancha se desarrollan proyectos muy interesantes en esta materia y estas jornadas sirven para difundirlos y ponerlos en valor.

    El programa del curso

    La primera de las ponencias ‘Aprender a convivir’ correrá a cargo de Rosario Rojas, del Servicio de Inspección Educativa de Cuenca. La segunda ‘Enfoque modelo dialógico de prevención y resolución de conflictos’ la realizará el catedrático de la Universidad de Barcelona, Ramón Flecha.

    El programa continuará con dos ponencias: ‘De la teoría a la práctica’, del CEIP-SES- AEPA Entre Culturas de Hellín (Albacete) y ‘Tutorías individualizadas’, de representantes del IES Aguas Vivas. (Guadalajara).

    En la jornada del jueves se explicarán varias experiencias educativas en centros de la región. En concreto, ‘Nos formamos en convivencia’ del instituto Gregorio Prieto de Valdepeñas; ‘Los recreos también cuentan’ del colegio Hermanos Amorós Fernández de Las Mesas (Cuenca); ‘Incluir la igualdad en el plan de convivencia’ del instituto Margarita Salas de Seseña (Toledo); ‘Habilidades para la vida. Aprender a ser’ del colegio José Inglés de Chiloeches (Guadalajara) y ‘Menores y riesgos tecnológicos’ a cargo del psicólogo experto en menores y riesgos tecnológicos, David Cortejosa Mozo.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La charla sobre inclusión educativa dirigida a familias impartida por Juana Caro en Valdepeñas gracias a Neurodiversos C-LM / Maite Guerrero
Casa de la Encomienda, sede de la UP de La Solana / A. M.
Proyecto CEIP Federico Romero / Lanza
Uno de los cursos de la Universidad Popular de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Cándida Tercero y Santiago Serrano en Valdepeñas / PP de Valdepeñas
Analizan la funcionalidad de los objetos,  se documentan, estudian los materiales y elaboran bocetos y pequeños planos para las maquetas finales / A. R.
Cerrar