Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La Abogacía General de la Generalitat Valenciana no encuentra «justificación jurídica ni técnica» para el cambio de criterio en el trasvase

El volumen actual de reservas en la cuenca del Segura procedente del trasvase y los volúmenes autorizados pendientes de trasvasar suponen 137,98 hectómetros cúbicos
Trasvase Tajo-Segura
Lanza / VALENCIA
Puig reprocha al Gobierno que "quiera romper unilateralmente" lo acordado en el Consejo del Agua: "No se puede entender"

La Abogacía General de la Generalitat Valenciana ha elaborado, a petición del Consell, un informe que sirve como base jurídica para instar al Gobierno a respetar el proyecto de real decreto «en los mismos términos en los fue aprobado» por el Consejo Nacional del Agua, el pasado 29 de noviembre, y que «garantizan la continuidad del trasvase Tajo-Segura».

Así, el documento apunta que «no existe ninguna justificación jurídica ni técnica» para cambiar los criterios acordados en el Consejo del Agua y, por tanto, asegura que «no es necesario incrementar los caudales ecológicos a su paso por Aranjuez, lo que garantizará la llegada del agua procedente del Tajo hasta la cuenca del Segura».

El informe de la Abogacía de la Generalitat «desmonta los argumentos» esgrimidos para tratar de justificar un cambio de última hora en relación a los criterios para fijar los caudales ecológicos, en los que el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, apela a una serie de sentencias del Tribunal Supremo sobre el particular, según ha indicado la Generalitat en un comunicado.

En este sentido, la Abogacía de la Generalitat ha llevado a cabo un «pormenorizado análisis» de la doctrina emitida por el Alto Tribunal y ha concluido que «en ningún momento el Supremo se pronuncia sobre el aumento de los caudales ecológicos, sino que únicamente señala que hay que fijarlos».

«Es más, indica que a la hora de establecerlos hay que tener en cuenta una serie de variables, no sólo ecológicas, sino también socieconómicas y que la fijación de esos caudales no puede realizarse de manera indiciaria y sin la debida justificación», señala el documento.

El informe asegura que estos son los principios en los que se basa la disposición novena del proyecto de real decreto, cuyo mantenimiento, ha lamentado la Generalitat, cuestiona ahora el Gobierno. Así, esa disposición establece que, «si con las medidas aplicadas se cumplen los objetivos ambientales fijados para esas masas de agua, no será necesario aplicar los escalones previstos en el plan hidrológico a partir del 1 de enero de 2026».

Es decir, puntualiza el documento de la Abogacía, «no será necesario incrementar los caudales ecológicos a su paso por Aranjuez, lo que garantizará la llegada del agua procedente del Tajo hasta la cuenca del Segura».

Por todo ello, el Consell entiende que «no existe, tal como avala el informe de la Abogacía, ninguna justificación jurídica ni técnica para modificar en el último momento un texto que fue aprobado por amplia mayoría en el Consejo Nacional del Agua».

«NO SE PUEDE ENTENDER»

Tras conocer las conclusiones del informe de la Abogacía, el ‘president’ de la Generalitat, Ximo Puig, ha defendido, en declaraciones remitidas a los medios de comunicación, que la Generalitat «ha actuado siempre de buena fe» porque «desde la confrontación y la guerra no llegará agua a Alicante», por lo que ha reprochado que «no se puede entender» que aquello que «se acordó legítimamente» ahora «se quiera romper unilateralmente».

«La Generalitat no está dispuesta en ningún caso a pasar por esta situación», ha afirmado, y ha subrayado que el documento «refrenda claramente que no hay ningún motivo ni ninguna virtualidad que haga razonable un cambio de posición respecto a aquello que se acordó legítimamente en el Consejo del Agua».

«El diálogo es la vía para conseguir un éxito que es ni más ni menos que aquello que es imprescindible: que el trasvase Tajo-Segura continúa vigente, pero que al mismo tiempo continúe avanzándose en la capacidad de tener todos los recursos disponibles para tener agua para siempre».

CAMBIO DEL SENTIDO DEL VOTO

Precisamente, los representantes del Consell que asistieron a la reunión del Consejo del Agua, la consellera de Agricultura, Isaura Navarro, y el secretario autonómico de Transición Ecológica, Francisco Candela, han elaborado un informe explicativo en el que aseveran que cambiarán el sentido de su voto sobre el plan del Tajo «si finalmente se llevase a cabo una modificación de lo pactado».

En concreto, afirman que su abstención sobre el plan de cuenca del Tajo «estaba condicionada al cumplimiento expreso» de la disposición sobre los ya aludidos criterios para determinar los caudales ecológicos, pero indican que si ahora se suprimiese esa disposición los votos el Consell pasarían a ser negativos, tanto en el caso del plan de Tajo como en el del real decreto.

Así las cosas, el Consell reitera «de manera rotunda» su petición al Gobierno de España para que se cumpla lo aprobado en la última reunión del Consejo Nacional del Agua, porque ese acuerdo «garantiza el mantenimiento del trasvase Tajo-Segura» que, para la Generalitat, es una cuestión «prioritaria e irrenunciable».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Incendio en Gamonal (Toledo) / Infocam
Una mujer en una administración de lotería
Ballet Folklórico Universidad de Colima en el Festival Internacional de Folclore de Ciudad Real / Joaquín Muñoz Coronel
Desfile de San Cristóbal /C. Moreno
Castilla-La Mancha contará con señales identificativas de los territorios Leader ADIMAN
Ursula von der Leyen / Lanza
Cerrar