• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Solidaridad

Accem ha atendido a 1.474 personas ucranianas en Castilla-La Mancha desde que comenzó la guerra

La ONG ha garantizado a estas personas desplazadas desde Ucrania acceso a distitnos servicios

Una bandera ucraniana ondea durante una manifestación con motivo del tercer aniversario de la invasión armada rusa a gran escala contra Ucrania / EP
Una bandera ucraniana ondea durante una manifestación con motivo del tercer aniversario de la invasión armada rusa a gran escala contra Ucrania / EP
Lanza / MADRID/TOLEDO

Accem ha atendido en España a un total de 42.949 personas ucranianas desde el 24 de febrero de 2022, cuando inició la invasión Rusia en este país. Entre 2022 y 2025, atendió en Castilla-La Mancha a 1.474 personas.

Según ha señalado este lunes la ONG con motivo del tercer aniversario del conflicto, en 2022, con la activación de la Directiva de Protección Temporal de la Unión Europea, se agilizaron los procedimientos para ofrecer una atención y acogida «inmediata» a quienes huían del conflicto de Rusia con Ucrania. Así, en 2022, Accem prestó apoyo a 29.149 personas; en 2023, a 9.299; en 2024, a 10.741, y en lo que va de 2025, a 1.671.

Por comunidades, entre 2022 y 2025 Accem ha atendido a 36.073 personas ucranianas en Madrid. Le sigue Murcia, con 2.279; Castilla y León, con 2.136; Castilla-La Mancha, con 1.474; Aragón, con 936; Comunidad Valencia, con 934; Andalucía, con 923; Galicia, con 707; Asturias, con 702; Extremadura, con 254; Cataluña, con 168; Euskadi, con 109; Canarias, con 14; La Rioja, con nueve y Ceuta, con tres.

De esta manera, la ONG ha garantizado a estas personas desplazadas desde Ucrania acceso a servicios de acogida, vivienda, asistencia psicológica y orientación e inserción laboral. En este sentido, Accem ha reclamado que esta figura de protección se extienda a otras personas que huyen de guerras, «facilitando una acogida más eficaz y ágil».

Igualmente, Accem ha expuesto que, en la actualidad, la llegada de personas refugiadas de Ucrania se produce en menor volumen y de manera progresiva, con la mayoría de ellas avanzando hacia la fase de autonomía y concluyendo su estancia en los programas de acogida.

En esta misma línea, la ONG ha apuntado que en 2024 se registraron 2.331 resoluciones de protección temporal en España, según datos del Ministerio del Interior. El 52% de estas pertenecían a mujer y el 48% a hombres.

Asimismo, la entidad ha destacado la puesta en marcha en marzo de 2022 del CREADE (Centro de Recepción, Atención y Derivación) en Pozuelo de Alarcón (Madrid), uno de los «hitos fundamentales» en la respuesta de emergencia a la crisis de Ucrania. La coordinación interministerial, con ACNUR y Accem permitió poner en marcha el primer centro de los cuatro habilitados en España para la acogida de la población del país ucraniano.

«Esta iniciativa permitió articular un sistema de apoyo eficiente, brindando una respuesta inmediata en los primeros momentos de la crisis. Con el tiempo, su alcance se ha ampliado para atender también a personas refugiadas de otras nacionalidades», ha añadido Accem.

Además del CREADE, Accem también ha promovido durante estos años el acogimiento familiar como una alternativa para la integración de las personas refugiadas de Ucrania, permitiéndoles adaptarse en un entorno «cercano y estable». Este modelo, que comenzó como una medida excepcional, se ha consolidado como una opción viable para otros colectivos en situación de vulnerabilidad.

Con motivo del tercer aniversario del inicio del conflicto en Ucrania, Accem ha reafirmado su compromiso con la protección de quienes han tenido que abandonar su hogar a causa de la guerra. La entidad ha recalcado que continuará trabajando «para ofrecer respuestas eficaces y dignas a todas las personas refugiadas, siempre desde un modelo de acogida basado en la solidaridad, la integración y los derechos humanos».

En total, España ha acogido a 236.570 ucranianos desde el inicio de la guerra de Ucrania, según han informado este lunes fuentes del Gobierno.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de servicios sanitarios atendiendo a las personas que viajaban en un cayuco a su llegada al puerto de La Restinga /Antonio Sempere - Europa Press - Archivo
 Fernando Sánchez - Europa Press
Lanza
 Elena Rosa
 archivo
El programa ‘CaixaProinfancia’ de Ciudad Real celebra su mesa de seguimiento para abordar nuevos retos
Cerrar