Adif Alta Velocidad ha convocado un concurso abierto para la presentación de ofertas para el arrendamiento de tres terrenos, situados en las provincias de Toledo, Guadalajara y Barcelona, para la construcción y explotación de instalaciones de mantenimiento ferroviario.
Los adjudicatarios de estos terrenos estarán obligados a prestar, en las instalaciones que construyan, servicios de mantenimiento de material ferroviario (pesado o no pesado), de forma no discriminatoria a cualquier operador ferroviario que lo solicite, ha informado Adif en un comunicado.
Teniendo en cuenta el previsible volumen de inversión necesario para la transformación de los terrenos y la construcción de los inmuebles precisos para su explotación, el plazo de vigencia del arrendamiento se establece en veinte años, que contará desde el final del período transitorio necesario para la obtención de las licencias y la construcción de las instalaciones.
Uno de los terrenos, con una superficie de 23.546 metros cuadrados está localizado junto a la base de mantenimiento de infraestructura de Adif Alta Velocidad de Villarrubia de Santiago (Toledo), concretamente en el kilómetro 86,8 de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Valencia.
El segundo terreno está constituido por dos franjas, con superficies de 33.204 y 38.137 metros cuadrados, y se encuentra en la estación de Guadalajara-Yebes, entre los puntos kilométricos 63/900 y 65/200 de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona.
El terreno restante tiene forma irregular y cuenta con una superficie de 99.315 metros cuadrados. Está situado junto a la base de mantenimiento de infraestructura de Adif Alta Velocidad de Vilafranca del Penedés (Barcelona), entre los puntos kilométricos 565/200 y 566/500 de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona.
Las obras de construcción y primer establecimiento, así como cuantas instalaciones se precisen para suministros como energía eléctrica, agua, gas, refrigeración, calefacción, teléfono, correrán a cargo del adjudicatario, al igual que las licencias o permisos necesarios para la ejecución de dichas obras e instalaciones.
Los interesados deben presentar su oferta en mano en las oficinas de la Dirección de Patrimonio y Urbanismo de Adif, en horario de 9.00 a 14.00 horas de lunes a viernes. El plazo de presentación de ofertas finaliza el próximo 25 de mayo a las 14.00 horas. La información y documentación está disponible en las webs de Adif Alta Velocidad y de Adif.