Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Aenor acredita a la Junta como la primera administración pública en lograr la triple certificación en seguridad de la información

aenor
La entrega de las certificaciones se ha relizado en la Consejería de Administraciones Públicas
Lanza / TOLEDO
Aenor ha acreditado que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha es la primera administración pública española que obtiene la triple certificación en materia de seguridad de la información y continuidad del servicio.

El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha recibido este viernes de manos del CEO de Aenor, Rafael García Meiro, estas tres certificaciones, que, en concreto, verifican y acreditan la tecnología que sustenta la recogida, grabación y gestión de datos del primer contacto de la ciudadanía con el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha.

Aenor ha hecho entrega de las certificaciones con el Esquema Nacional de Seguridad, el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información ISO 27001 y el Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio ISO 22301 durante un encuentro mantenido en la sede de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas en Toledo.

En el transcurso de esta reunión, Ruiz Molina ha puesto de manifiesto la satisfacción por que se acredite el compromiso del Ejecutivo de Emiliano García-Page por garantizar la seguridad de los procesos tecnológicos que hacen posible que los ciudadanos contacten con el Servicio de Emergencias 1-1-2.

En este sentido, el titular de Hacienda y Administraciones Públicas, que ha estado acompañado por el director general de Administración Digital, Juan Ángel Morejudo, y el de Protección Ciudadana, Emilio Puig, ha resaltado el cumplimiento del nivel de seguridad de la información y protección de datos que se exige en la legislación nacional y también con carácter internacional, ha informado la Junta en un comunicado.

De igual modo, Ruiz Molina ha subrayado la garantía que supone para los ciudadanos castellano-manchegos que la tecnología que sustenta un servicio público tan sensible como es la atención de las situaciones de emergencia esté diseñada para aumentar la protección de la conexión inicial ante cualquier incidente o situación de crisis, dando una respuesta eficaz para recuperar el servicio.

Por su parte, García Meiro, ha manifestado que «siendo la primera administración española con la triple certificación, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha expresa su compromiso con uno de los valores más apreciados hoy: la seguridad. Los ciudadanos reclaman muy legítimamente garantías sobre la información que faciliten a cualquier organización. Es muy importante que un servicio como el 1-1-2; que tan claramente demuestra la función de ayuda de la administración a quien lo necesite, lance un mensaje tan claro a través de formas de gestión con una eficacia demostrada, en España y en el mundo».

CERTIFICADOS EN SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Y CONTINUIDAD

La certificación de conformidad con el Esquema de Seguridad Nacional (ENS), que es de obligado cumplimiento para las administraciones públicas, garantiza que estas han establecido los principios básicos y requisitos mínimos de seguridad de los sistemas de información con el objetivo de generar confianza en ellas.

De esta forma, con la acreditación de Aenor se certifica que el primer contacto de la ciudadanía con el 1-1-2 cumple con los principios básicos y requisitos mínimos de seguridad establecidos en el ENS, generando la confianza en el uso de los medios electrónicos y garantizando la seguridad de los sistemas, los datos, las comunicaciones y los servicios electrónicos.

Por su parte, la certificación basada en la norma UNE-EN ISO/IEC 27001 acredita que se ha implantado un sistema de gestión que refuerza y protege la seguridad de la información, apostando por la mejora continua.

El conjunto de controles implantado contribuye a que el Servicio de Emergencias 1-1-2 conozca los riesgos tecnológicos que comprometen la confidencialidad, disponibilidad o integridad de la información, identificando de esta forma las amenazas para la actividad, y cómo reducirlos eficazmente.

En relación con este certificado, Ruiz Molina ha valorado que se trata de una acreditación voluntaria de carácter internacional, que evidencia, por tanto, el grado de compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la seguridad de la información.

Finalmente, el certificado ISO 22301 de Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio acredita que la Junta de Comunidades ha puesto en marcha y aplica un marco de controles y medidas para aumentar la capacidad de resilencia ante un posible incidente o situación de crisis, dando una respuesta eficaz y salvaguardando sus procesos.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Firma de los estatutos de la Interprofesional de Valdepeñas
Actividades en el albergue de San Servando, en la ciudad de Toledo
Imagen de dos vehículos de la Policía Local de Cuenca
El consejero de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando - JCCM
Imagen de archivo de un cazador en una montería en Ciudad Real / Clara Manzano
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán
Cerrar