• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Campo

Agroseguro abona 34,9 millones de euros en C-LM por indemnizaciones a causa del pedrisco en 2023

Las tormentas de pedrisco provocaron siniestros en casi 600.000 hectáreas agrícolas

Un tractor trabajando en el campo / Elena Rosa
Un tractor trabajando en el campo / Elena Rosa
N. V. / Lanza / CIUDAD REAL
Se registraron tormentas de fuerte granizo en 215 días del año, y de forma consecutiva durante 88 días entre el 3 de mayo y el 29 de julio

Las tormentas de pedrisco registradas en España durante 2023 afectaron a 592.083 hectáreas agrícolas aseguradas y provocaron daños por 258 millones de euros. Son las cifras más altas desde 2018.

En Castilla-La Mancha, Agroseguro ha abonado 34,9 millones de euros en indemnizaciones a causa de los siniestros por pedrisco en 2023. Ha sidola tercera región con más indemnizaciones, por detrás de la Comunidad Valenciana (57,7 millones de euros) y Murcia (48,4 millones de euros). La mayor parte del dinero ha acabado en Albacete, en concreto, 23,9 millones.

Albacete, entre las provincias con más hectáreas afectadas

La superficie citada representa un grado de afectación superior en un 140% a la del año 2022. Por zonas, se aprecia claramente una incidencia muy elevada en el sistema Ibérico y valle del Ebro, donde se concentran las provincias con mayor superficie siniestrada por pedrisco durante 2023.

Burgos ocupa el primer puesto con 97.329 hectáreas afectadas. Detrás sigue Soria (56.806 hectáreas), Navarra (43.677 hectáreas), Zaragoza (34.807 hectáreas) y La Rioja (26.339 hectáreas). Asimismo, destacan los daños registrados en Albacete (36.464 hectáreas), Valencia (29.227 hectáreas) y Murcia (25.559 hectáreas).

El melón, la sandía y el viñedo de Albacete, entre los más dañados

La cifra de indemnizaciones expuesta representa un 110% más que en 2022 y ha sido abonada a productores asegurados en 49 provincias (todas, a excepción de Las Palmas). Por ámbito, la mayor cuantía corresponde a la Región de Murcia (48,4 millones), debido al alto valor de las producciones afectadas por las constantes y severas tormentas de granizo, como son cítricos, melocotón, albaricoque, uva de mesa, melón o sandía.

A continuación, se sitúan las provincias de Valencia (35,2 millones, principalmente en caqui, cítricos y viñedo) y Albacete (23,9 millones, con especial incidencia, sobre todo, en viñedo, melocotón, albaricoque, lechuga, brócoli y cebolla), según revela un informe de Agroseguro.

En el conjunto de los datos, se aprecia el peso de la superficie afectada de los cultivos herbáceos, así como el alto valor de la producción dañada y las indemnizaciones en frutales, cítricos, caqui, viñedo u hortalizas. Se da la circunstancia de que el año 2023 ha combinado la sequía más grave de la historia del seguro agrario con una de las mayores incidencias por pedrisco desde su creación en 1980.

88 días consecutivos con siniestros por pedrisco

Durante 2023, las tormentas se extendieron a lo largo de los doce meses del año, y se recibieron declaraciones de siniestro correspondientes a 215 días con registro de pedrisco. No obstante, destacan los meses de junio y julio, que acumularon casi el 75% de la superficie siniestrada, y muy en especial el primero de ellos, con 319.000 hectáreas siniestradas en numerosos puntos de la geografía española.

En concreto, los pedriscos se registraron a diario y de manera continuada entre el 3 de mayo y el 29 de julio, ambos inclusive, lo que suma 88 días consecutivos con tormentas en diferentes zonas de nuestro país.

La fuerte incidencia del pedrisco se está reproduciendo también en 2024, con daños desde la primera semana del año y con hasta 26 jornadas de tormentas de fuerte granizo durante el mes de abril.

Seguros agrarios

El riesgo de pedrisco se encuentra entre las coberturas disponibles para todas las líneas agrícolas del sistema español de Seguros Agrarios Combinados. Las tormentas se registran de manera constante, son cada vez más violentas, abarcan más superficie y afectan a explotaciones de casi cualquier ámbito de nuestra geografía. Por ello, el seguro agrario es la mejor herramienta a disposición de los agricultores para proteger sus explotaciones frente a los graves daños que provoca.

El sistema español de Seguros Agrarios Combinados ofrece cobertura al sector agrario frente a los daños causados en las producciones agrícolas y ganaderas por siniestros de diversa naturaleza. Las condiciones climáticas extremas y cambiantes y los perjudiciales efectos que tienen en las cosechas ponen de manifiesto la conveniencia de proteger las explotaciones con un seguro agrario que permita hacer frente a estas situaciones.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de un campo de cereal / Lanza
 Lanza
Peritaciones inadecuadas provocan el enfado de los agricultores
La OCU aconseja reclamar las indemnizaciones por la DANA
 Europa Press Photo
Campos y accidentes para agricultores
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar