Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Economía

AIReF proyecta para Castilla-La Mancha una reducción de ratio de deuda de 11,2 puntos de PIB en 2040

Las previsiones macrofiscales de AIReF y bajo un escenario inercial proyectan una reducción de la ratio de deuda de 11,2 puntos de PIB en 2040 para CLM

La presidenta de AIReF, Cristina Herrero.- Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
La presidenta de AIReF, Cristina Herrero.- Jesús Hellín – Europa Press – Archivo
Europa Press / TOLEDO

Tal y como ha publicado este jueves el organismo en la nueva edición del ‘Observatorio de Deuda’, el crecimiento económico será el factor que más contribuya en la reducción de la ratio en la región, apoyado por la evolución favorable del saldo primario, alcanzando el límite de referencia del 13% en el año 2050.

Considerando un escenario de consolidación fiscal durante el periodo de ajuste del PFEMP (2025-2028), se requeriría un ajuste anual de 0,28 puntos del PIB para que la ratio de deuda alcance el límite de referencia en 2033.

Esto implicaría una mejora acumulada del saldo primario de 1,12 puntos del PIB. Por otra parte, un escenario más pesimista de evolución del saldo primario –con un deterioro de 0,5 puntos hasta 2029– ralentizaría la reducción de la ratio de deuda, no alcanzándose el límite de referencia del 13%.

VALOR MÁXIMO DE DEUDA PARA C-LM

Desde los valores mínimos alcanzados hasta 2007 (inferiores al 4,7%), la ratio de deuda sobre el PIB de Castilla-La Mancha aumentó más de 30 puntos hasta situarse en 2020 en su valor máximo (38,1%) coincidiendo con el repunte de la pandemia.

Desde ese punto la ratio se ha reducido 9 puntos hasta situarse en el 29,1% del PIB a final de 2024, por debajo de los niveles en torno al 35% donde la ratio se había estabilizado en los años previos a la pandemia.

Castilla-La Mancha supera la referencia legal del 13% en 16,1 puntos, siendo el año 2009 el último año donde la comunidad autónoma se situó por debajo de esta referencia.

El peso de la financiación de Castilla-La Mancha a través de los mecanismos extraordinarios ha aumentado en los últimos años más de 20 puntos hasta representar el 85,8% del total de su deuda, un porcentaje superior al del conjunto de CCAA (62,8%).

El endeudamiento de Castilla-La Mancha a través de los FFCCAA representa el 6,8% del total, porcentaje superior a lo que representa su deuda (5%) sobre el total autonómico.

La agencia Fitch mantiene el rating de Castilla-La Mancha en un grado medio inferior ‘BBB-‘, tres escalones por debajo de su calificación para España (A-). La agencia de calificación Moody’s mantiene el rating en la categoría de grado de no inversión especulativo (Ba1), también tres escalones por debajo de su rating para España (Baa1

DATOS NACIONALES

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) estima una reducción de la deuda pública hasta el 99,1% del PIB en 2029, aunque, en el largo plazo, proyecta una evolución desfavorable hasta el 181% en 2070 en su escenario inercial.

Analiza la evolución reciente de la deuda pública, que se situó en el 103,5% del PIB en el primer trimestre de 2025.

«Pese al descenso y a las reducciones de los últimos años, España sigue siendo uno de los países de la UEM con mayores niveles de deuda», ha advertido la institución independiente que dirige Cristina Herrero.

En el Observatorio, la AIReF analiza la situación de los mercados financieros en los últimos meses e incluye sus últimas previsiones, que proyectan una ligera reducción de la ratio en 2025, hasta el 101,6% del PIB por el menor impulso del crecimiento económico.

En el medio plazo, la AIReF estima una reducción gradual de la deuda pública, que alcanzaría el 99,1% del PIB en 2029, lo que supone un descenso de 2,7 puntos respecto a 2024. No obstante, señala que esta tendencia de reducción muestra signos de agotamiento a medida que avanza la década.

De hecho, 2030 marcará un punto de inflexión en la evolución de la deuda, con un retorno a la senda ascendente por el impacto del envejecimiento. En 2050, a pesar de la menor presión demográfica, la trayectoria ascendente se mantiene por el incremento del gasto en intereses. Así, en el largo plazo, la AIReF proyecta en su escenario inercial una evolución desfavorable de la ratio que alcanza el 181% del PIB en 2070.

La AIReF incluye en el Observatorio, como ya hizo en su último informe, un escenario de cumplimiento de las reglas fiscales del nuevo marco de gobernanza europeo, que muestra una evolución favorable de las finanzas públicas en el largo plazo.

Según las previsiones incluidas en el Plan Fiscal y Estructural de Medio Plazo (PFEMP), el déficit y la deuda se reducirían en 2041 en 1,2 y 25 puntos porcentuales del PIB, respectivamente en comparación con 2024.

Teniendo en cuenta sus proyecciones inerciales, la AIReF estima que sería necesario un ajuste de 3,16 puntos del PIB entre 2025 y 2040, distribuido en cuatro planes fiscales de cuatro años, para garantizar una senda decreciente de la deuda a largo plazo. Este ajuste, aplicado de forma progresiva y decreciente, permitiría reducir la ratio de deuda hasta el 62% del PIB en 2050.

AUMENTO DEL GASTO EN DEFENSA: DETERIORO DE LA POSICIÓN FISCAL FUTURA

La AIReF señala que, si bien la posible aplicación de la cláusula de escape nacional permitiría absorber el aumento del gasto en defensa sin comprometer el cumplimiento del primer Plan Fiscal, dicho incremento supondría un deterioro de la posición fiscal futura, al traducirse en mayores niveles de déficit y endeudamiento.

Para mantener una senda descendente de la ratio de deuda a largo plazo, se estima que sería necesario un ajuste fiscal adicional de 0,13 puntos del PIB por cada incremento de 0,5 puntos del PIB en el gasto en defensa, a aplicar en el siguiente plan fiscal.

LA RENTABILIDAD DE LETRAS CAE CASI A LA MITAD ANTE LA BAJADA DE TIPOS

En este contexto, el organismo independiente ha señalado que la rentabilidad de las Letras del Tesoro en España ha caído casi a la mitad debido a las bajadas de tipos del BCE, pero sigue atrayendo a los pequeños ahorradores.

La demanda minorista se mantiene fuerte, con reinversiones cercanas al 90% y una cuota de tenencia por parte de los hogares aún elevada, en torno al 30% del total. Además, el Tesoro ha seguido reduciendo el coste de sus nuevas emisiones en 2025. El coste medio ha descendido hasta el 2,79%, 120 puntos básicos por debajo del máximo alcanzado en 2023.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El peso de la deuda en relación con su producto interior bruto (PIB) se ha reducido en un punto en Castilla-La Mancha / JCCM
El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Socuéllamos, José Luis Romero del Hombrebueno, y la portavoz del Equipo de Gobierno, Alba López / Lanza
María Jesús Montero participa en el desayuno informativo 'El Correo de Andalucía pregunta'
 Elena Rosa
Murcia, Cataluña, Castilla-La Mancha y, sobre todo, la Comunidad Valenciana, la comunidades más endeudadas / EP
Ayuntamiento de Puertollano / Elena Rosa
Cerrar