• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sueldos

Al menos cuatro presidentes autonómicos se subirán el sueldo en 2025, entre ellos García-Page

Emiliano García-Page y Gonzalo Capellán tienen previsto experimentar en 2025 el incremento salarial que permita el Estado

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el Rey, Felipe VI, en el centro de la imagen durante la foto de familia a su llegada a la XXVII Conferencia de Presidentes, en el Palacio de la Magdalena, a 13 de diciembre de 2024, en Santander, Cantabria (Espa - Xuan Cueto - Europa Press
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el Rey, Felipe VI, en el centro de la imagen durante la foto de familia a su llegada a la XXVII Conferencia de Presidentes, en el Palacio de la Magdalena, a 13 de diciembre de 2024, en Santander, Cantabria (Espa – Xuan Cueto – Europa Press
Europa Press / MADRID
Por su parte, Ayuso, Prohens y Clavijo congelarán su salario

Los presidentes de Castilla-La Mancha, Navarra, Cantabria y La Rioja son los únicos que, hasta el momento, tienen previsto incrementar su salario a diferentes niveles el año 2025. De estos cuatro ‘barones’, algunos aumentarán el porcentaje salarial previsto para los funcionarios, mientras que otros han optado por una mayor subida, de hasta un 3,5%.

Así aparece reflejado en los Presupuestos de cada comunidad, consultados por Europa Press, aunque aún se desconoce el número total de presidentes que incrementarán su salario porque muchos Gobiernos autonómicos siguen elaborando sus cuentas públicas para el próximo curso.

De estos cuatro ‘barones’ autonómicos que por el momento tienen previsto subir su salario, dos de ellos han optado por el incremento salarial acordado para los funcionarios: el presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page, y su homólogo de La Rioja, el ‘popular’ Gonzalo Capellán.

Sin embargo, la presidenta de Navarra, la socialista María Chivite, tiene previsto incrementar su retribución anual en un 2,5%, al igual que su homóloga en Cantabria, María José Saénz de Buruaga.

La última subida de sueldo de los empleados públicos se ha producido ya y ha sido un incremento fijo del 2% más un 0,5% adicional a partir de 2025 que depende de cómo evolucione el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA).

En el caso del Gobierno central, el Ejecutivo aún no ha dado a conocer su proyecto de Presupuestos para el próximo año, por lo que el sueldo anual de Pedro Sánchez es por el momento de 90.010,20 euros anuales, lo que supone una retribución mensual de 7.500 euros.

LA SUBIDA QUE SE LES PERMITA

Así las cosas, Emiliano García-Page y Gonzalo Capellán tienen previsto experimentar en 2025 el incremento salarial que permita el Estado.

De este modo, la retribución del presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, pasaría de 82.750,6 euros anuales al incremento previsto por el Estado para 2025. En 2024, el salario anual de su homólogo Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, era de 88.616,08 euros y también crecerá en proporción de lo que permita el Estado.

SUBIDAS DEL 2,5%

Luego, hay al menos dos presidentes autonómicos que han previsto aplicarse en 2025 subidas del 2,5%, como son el caso de María Chivite (Navarra) y María José Saénz de Buruaga (Cantabria).

La presidenta navarra cobraría en el próximo año un total de 82.975,06 euros, mientras que este 2024 está percibiendo un total de 80.955 euros anuales, según aparece en el proyecto de cuentas públicas del Gobierno navarro.

En cuanto a Buruaga, el sueldo que tiene la presidenta de Cantabria en el año 2024 era de 70.0833,09 euros y el proyecto de cuentas públicas regionales incrementa un 2,5% esta retribución.

LOS QUE SE LO CONGELAN

Por su parte, Madrid, Canarias y Baleares son los únicos que, por el momento, han recogido una congelación salarial de sus presidentes en sus proyectos de presupuestos para el próximo año.

En el caso de la Comunidad de Madrid lleva ya trece años consecutivos con el mismo sueldo para la Presidencia, aunque Isabel Díaz Ayuso es la mandataria autonómica que más retribución anual percibe de estas comunidades, unos 103.090 euros al año.

Eso sí, en esta ocasión Ayuso ha decidido congelar su retribución anual, aunque sí que ha previsto una subida salarial para sus consejeros. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, sí que incrementará su sueldo en un 2%.

Por su parte, Fernando Clavijo, de Canarias, ha previsto en sus cuentas públicas para el próximo año seguir cobrando 76.823 euros anuales, mientras que la dirigente balear Marga Prohens percibirá también en 2025 unos 78.803,06 euros anuales.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, arrancará enero del próximo año con el mismo salario que percibirá en diciembre de 2024, dado que en este ejercicio se había aplicado el alza del 2,5 por ciento que impulsó el Gobierno central para los empleados públicos

Así, para el presidente gallego figura un salario de 85.324 euros en los Orzamentos de 2025, mientras que el caso de los conselleiros, el sueldo asciende a 74.468 euros.

A LA ESPERA DE PRESENTAR PRESUPUESTOS

En cualquier caso, todavía hay Gobiernos autonómicos que aún no han presentado su proyecto de Presupuestos para el año que viene y otros que, aunque sí que han dado a conocer sus cuentas, no se especifica si hay una subida salarial para los miembros de Gobierno.

Luego hay otros presidentes autonómicos que, aunque en sus cuentas públicas para 2025 no se hace referencia a una subida salarial, han actualizado su sueldo hace apenas unos meses. Es el caso del dirigente andaluz Juanma Moreno, que su salario se subió el 27 de diciembre de 2023, recién aprobada la Ley del Presupuesto 2024, y en agosto se publicó la actualización, por lo que está cobrando actualmente 89.275 euros.

El sueldo actual del resto de presidentes autonómicos es el siguiente: Adrián Barbón (71.548,06 euros anuales); Jorge Azcón (96.013,32 euros anuales); Alfonso Fernández Mañueco (77.478,24 euros anuales); María Guardiola (87.015,18 euros); Carlos Mazón (77.842,56 euros al año) y Fernando López Miras (75.670,36 euros).

ILLA EL QUE MÁS GANA

De todos los presidentes autonómicos, el mandatario catalán Salvador Illa es el que más cobra. A la espera de conocer el proyecto de Presupuestos para el año 2025, el líder del PSC tiene un salario anual de 136.177,5 euros.

Por otro lado, el lehendakari, Imanol Pradales, no especifica en el proyecto de Presupuestos para 2025 si habrá un aumento en su retribución.Copiar al portapapeles

Imprimir

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de un piso en venta /  Piso en venta - EUROPA PRESS
Reunión celebrada en el PSOE de Brazatortas / Lanza
Oficina de empleo en Sevilla. - Rocío Ruz - Europa Press
García-Page en una imagen de archivo / E. P.
 EUSEBIO GARCÍA DEL CASTILLO
Luis Carlos Segura, alcalde de Malagón
Cerrar