Ernest Urtasun recibió el último ejemplar de la revista objeto, publicada desde 2001, y conversó con Manuela Martínez y Carmen G. Palacios, coordinadoras de Lalata, propuesta cultural estrechamente vinculada con Ciudad Real ya que sus impulsoras fueron profesoras de la Escuela de Arte Pedro Almodóvar.
El último ejemplar de la revista ha sido creado en especial para la feria Indómitas que se desarrolla en la feria del libro de Madrid, con el poema objeto de Antonio Gómez, poema para ser lanzado.

Lalata es una revista ensamblada, un contenedor de objetos artísticos que se sirve de una lata de uso alimenticio, cada serie ha sido realizada a mano por uno o varios artistas, con lo cual no hay una revista igual a otra. Lalata es un proyecto sin ánimo de lucro.
Indómitas, un encuentro coordinado por el festival Poetas, arrancó este viernes y se desarrollará durante los dos primeros fines de semana de la Feria del Libro de Madrid. La iniciativa parte de la librería Arrebato.
La edición especial de Lalata para Indómitas es una colaboración entre el poeta experimental extremeño Antonio Gómez y la revista. La edición consta de 500 ejemplares y contiene una serie del poema objeto ‘Para ser lanzado’, realizado en 1992 por Gómez. Cada lata está firmada y numerada por el propio autor. El artista invitado en esta ocasión para realizar la etiqueta ha sido el diseñador Rubén Chumillas.

Esta edición de Lalata estará a la venta a un precio especial durante los dos primeros fines de semana en el espacio de Indómitas, ubicado en el Paseo de Carruajes del parque del Retiro de Madrid. Indómitas es una feria dedicada a ediciones imposibles, bizarras, inauditas e improbables. Este año, además de contar con editoriales de todo el panorama nacional, gracias a Acción Cultural Española y el Ministerio de Cultura, estarán presentes editoriales de Alemania, Argentina, Chile, México, Perú, Polonia, Portugal y Uruguay. Lalata anima a visitar el stand y descubrir esta edición única que celebra la creatividad y la innovación en el mundo de la poesía y el arte ensamblado.
Sobre Lalata
Lalata es un contenedor de objetos artísticos que se sirve de una lata de uso alimenticio para su conservación y distribución, cada serie ha sido realizada a mano por uno o varios artistas, con lo cual no hay una revista igual a otra.
Los participantes obtienen un ejemplar gracias a su colaboración. Los ejemplares restantes están disponibles para quienes quieran adquirirlo a cambio de donaciones y estos beneficios se destinan al mantenimiento, difusión y mejora de la publicación.
Lalata exige un escrupuloso control de calidad, tanto en su envasado como en la producción de todos los objetos y en su correcta y esmerada distribución a distintos puntos del mundo artístico desde Albacete.
Puede encontrarse en diversas bibliotecas de centros de arte, tiendas de museos y en librerías especializadas. También en ferias de arte y encuentros editoriales, puesto que Lalata es mutante, híbrido y anfibio. Así mismo, Lalata es independiente, existe gracias a una cooperativa colectiva.