• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Primera vez que se entrega ex aequo

Albert Serra y la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia, Premio Nacional de Tauromaquia 2024

Los premios se entregarán probablemente durante el mes de marzo, aunque la fecha no está confirmada

El director Albert Serra. - Unanue - Europa Press - Archivo
El director Albert Serra. – Unanue – Europa Press – Archivo
Europa Press / TOLEDO

El Premio Nacional de Tauromaquia 2024 ha recaído en el director de cine Albert Serra y en la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia, siendo la primera vez que este premio se entrega ex aequo al producirse un empate entre ambas opciones tras celebrar hasta cuatro votaciones por parte del jurado. Unos premios que se entregarán probablemente durante el mes de marzo, aunque la fecha no está confirmada.

Así lo ha deliberado el jurado de estos premios durante la reunión que ha tenido este martes en el Palacio de Fuensalida de Toledo. Una edición que es la primera en su nuevo formato desde que el galardón dejó de ser impulsado por el Ministerio de Cultura para ser apadrinado por nueve comunidades autónomas –Castilla-La Mancha, Andalucía, Cantabria, Murcia, Comunidad Valenciana, Aragón, Extremadura, Madrid y Castilla-León–, el Senado y la Fundación Toro de Lidia.

El presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, ha sido el encargado de leer el fallo del jurado, destacando que la deliberación ha estado «muy peleada» y con una votación «muy disputada», razón por la que por primera vez hay un doble ganador en estos premios.

En concreto, Serra recibe este honor por su película ‘Tardes de soledad’, en la que «a través de un lenguaje cinematográfico arriesgado y profundamente artístico» explora la esencia de la tauromaquia como rito.

Asimismo, en este documental, según el acta, el director aborda la figura del torero «como un auténtico héroe contemporáneo y un artista en constante compromiso con su arte, abordando temas universales como el miedo, la muerte y la belleza».

De igual modo, también han sido «determinantes» para la concesión del premio la capacidad de Serra para «trascender el mero registro documental y elevar la tauromaquia a un ámbito de reflexión artística con un lenguaje actual que permite comunicar su esencia y sus valores a públicos geográfica y culturalmente lejanos a la tauromaquia».

Victorino Martín también ha tenido palabras de reconocimiento para el torero Andrés Roca Rey, protagonista de ‘Tardes de soledad’, porque sin su concurso el documental «hubiera sido imposible». «‘Tardes de soledad’ retrata un torero real, un torero concreto que se entrega de forma absoluta a su profesión en cada festejo. No es un personaje de ficción y sin la personalidad única de Roca Rey, sin su compromiso con la tauromaquia que atrae cada día a decenas de miles de nuevos aficionados a la plaza, no hubieran podido transmitirse estos valores», ha añadido.

120 años manteniendo una raza «única»

Por su parte, la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia es reconocida en el 120 aniversario de su creación por su «defensa y promoción del toro bravo» contribuyendo al mantenimiento de «una tradición ancestral».

Para el jurado, la Real Unión desempeña un papel «crucial» en el mundo taurino para conservar una tradición que «forma parte esencial de la identidad cultural de España».

«La Real Unión de Criadores de Toros de Lidia es mantenedora de una raza única en el mundo, guardián de la dehesa, un ecosistema que conjunta entre el hombre y la naturaleza, ejemplo de biodiversidad».

En este sentido, ha destacado que los ganaderos «son conservadores de más de 500.000 hectáreas de alto valor natural», así como «fijadores de población y creadores de empleo verde».

De igual modo, resaltan entre sus méritos su labor de conservación de los encastes de toro bravo, «auténticos núcleos genéticos en peligro de extinción», conservando así «un patrimonio único».

Consecuencia del «sectarismo»

En una rueda de prensa previa a la deliberación, tanto el propio Victorino Martín como el presidente castellanomanchego, Emiliano García-Page, no han desaprovechado para tachar de «sectaria» y «arbitraria» la decisión del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, de eliminar los premios.

En primer lugar, Victorino Martín ha insistido en que el ministro decidió abolir los premios «por sus gustos, de una forma sectaria y sin cumplir lo que le obliga la ley como ministro de Cultura, que es ser ministro de la tauromaquia».

Sin embargo, ha querido ensalzar que la reacción de la sociedad civil a esta decisión «fue tremenda». «Se ofrecieron comunidades autónomas, el Senado, particulares, emisoras de radio y desde la Fundación intentamos unificar para que fuera un premio significativo y con mucha visibilidad».

Por ello, ha querido agradecer a las nueve comunidades autónomas participantes, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Senado que hayan dado «este paso adelante en defensa de la diversidad cultural, de la democracia y, en definitiva, de la libertad».

Además, ha ensalzado que el jurado está compuesto «a imagen y semejanza de como era el Premio Nacional de Tauromaquia» y se ha intentado reunir «al mayor número de premiados» en anteriores ediciones, sin olvidar a instituciones, asociaciones profesionales taurinas y representantes del espectro de aficionados.

De esta manera, el jurado ha estado compuesto por el propio Victorino Martín; el torero Paco Ojeda, Premio Nacional de Tauromaquia 2013; el torero Juan José Padilla, Premio Nacional de Tauromaquia 2018, el presidente del Foro de Promoción, Defensa y Debate de las Ferias de Novilladas, Jesús Hinojosa, Premio Nacional de Tauromaquia 2019; el presidente de la Comisión Taurina de la Casa Misericordia de Pamplona, José María Marco, Premio Nacional de Tauromaquia 2022; el presidente de la Comisión de Cultura del Senado, Juan Ávila; o el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias, Pedro Muro, entre otros.

Page, el primero en reaccionar

Por su parte, Emiliano García-Page ha coincidido en que la del Ministerio fue «una decisión arbitraria», mostrando su «orgullo personal» de ser «el primero que reaccionó a la noticia» ofreciendo a Castilla-La Mancha para hacerse cargo del premio.

Asimismo, ha deseado que este nuevo premio se otorgue «de forma transitoria» hasta que la celebración «se recupere» por parte del Gobierno central.

García-Page ha ensalzado la dimensión «profundamente cultural» del mundo del toro, asegurando que «no deja de ser una minoría la que puede plantear, de una manera muy sectaria, la desaparición del toro en España».

«Se puede estar más o menos de acuerdo pero entre los aficionados, los medio aficionados y la gente que respeta el mundo del toro aunque no tenga la ocasión de ir a una corrida son una amplia mayoría», ha aseverado.

También ha ensalzado que tantas instituciones decidieran ir «todos a una» para recuperar este premio y librarlo de la desaparición por las «telarañas intelectuales» que provocaron su cancelación, insistiendo en que Urtasun, en su posición de ministro, «se debe a políticas mucho más amplias y a ponderar».

En cuanto a la región, ha puesto en valor que es «la que más eventos taurinos celebra de toda España», que tiene once escuelas taurinas en funcionamiento y que es «quién, de largo, más promoción de eventos taurinos hace a través de su televisión». «Estamos orgullosos, lo vemos desde la perspectiva cultural, desde la defensa de nuestra identidad como pueblo», ha añadido.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Portada libro de Cristina Sánchez
Carmen Amores entre iguras destacadas del panorama taurina nacional y regional
Presentación del libro de Julio César Sánchez / J.Jurado
Vox en la presentación del certamen de la escuela taurina / Lanza
Acto de entrega del Premio Nacional de Tauromaquia en el Senado/ Junta
Los Reyes, Don Felipe y Doña Letizia, le entregan el Premio Nacional de Tauromaquia (2023) a Julián López Escobar “El Juli” en la gala de entrega de los premios Nacionales de Cultura 2022 y 2023 en el Museo nacional de arte Reina Sofía acompañad - José Oliva - Europa Press . Archivo
Cerrar