Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Alumnos toledanos elaboran un jardín vertical para mejorar la ventilación de su aula a través de un proyecto del CSIC

jardin
Treinta y cinco alumnos han participado en la iniciativa / E. P.
Lanza / TOLEDO
Participan en el concurso ‘Supercirculares Economía circular en tu Centro Educativo’

Un total de treinta y cinco alumnos y alumnas del colegio público Gregorio Marañón de Toledo han confeccionado un jardín vertical en su aula para mejorar la ventilación de la misma, a través del proyecto europeo ‘Life-myBulidingisGreen’ a iniciativa del Real Jardín Botánico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

El coordinador de Fondos Europeos del Real Jardín Botánico, Salustiano Torre, explicó a Europa Press que la idea de este proyecto se ha trasladado a este centro para participar en el concurso ‘Supercirculares Economía circular en tu Centro Educativo’ que las Consejerías de Desarrollo Sostenible y la de Educación, Cultura y Deportes han puesto en marcha.

Este concurso tiene como objetivo fomentar la concienciación y la sensibilización sobre la importancia de cuidar el planeta, la tierra y la región.
Los treinta y cinco escolares han confeccionado una infraestructura verde en el interior del aula utilizando material reciclable, con el fin de adaptar climáticamente el espacio mediante la instalación de riego circular y mejorar la ventilación natural a través de la vegetación, así como la calidad del aire interior.

Temperatura y confortabilidad

Las ideas que están detrás de este jardín vertical en el aula se centran en mejorar “las condiciones de temperatura y confortabilidad del alumnado”, con el objetivo de diseñar de forma personalizada para cada edificio varias alternativas basadas en la naturaleza, llamadas ‘Nature Solution’.

Torre, natural de León pero afincado en Toledo, explica que estas “soluciones de la naturaleza” se basan en aprovechar los recursos de la tierra como la vapotranspiración y los sustratos permeables. “En vez de mantener cubiertas de edificios que puedan alcanzar hasta los 50 grados, hay que eliminarlas y utilizar techos sostenibles con la introducción de vegetación y humedad, para bajar así la temperatura en la envolvente del edificio”.

De este modo, el objetivo del proyecto ‘Life’ es instalar cuatro prototipos “naturales” en fachadas, cubiertas, azoteas, superficies exteriores y aparcamientos en cada edificio en los centros.

Una región con altos picos de calor

El coordinador de Fondos Europeos del Real Jardín Botánico precisa que en Castilla-La Mancha, “región del centro y con picos de calor”, la situación de altas temperaturas en las aulas “comienza a ser preocupante”.

“Impartir o asistir a una clase en un aula que acumula alrededor de 32 grados centígrados en las horas centrales de día no es precisamente la mejor manera de terminar o comenzar el año escolar. La mayor parte de las infraestructuras educativas se construyeron antes de que existiera una normativa básica de condiciones térmicas. Hablamos de edificios insuficientemente aislados, con escasa protección solar en las ventanas, lo que contribuye al sobrecalentamiento en verano”, aseveró Torre.

Para vincular este proyecto con la región, Salustiano Torre ha organizado una actividad en el colegio toledano ‘Gregorio Marañón’, dando visibilidad a esta problemática a través del enfoque didáctico que ofrece el concurso ‘Supercirculares Economía circular en tu Centro Educativo’, y a que su vez sirve de motivación para los niños.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
María José Escobedo
Entrega de reconocimientos a los alumnos más brillantes de Castilla-La Mancha / UCLM
Estudiantes durante la prueba de acceso a la universidad PAU / Clara Manzano
 Clara Manzano
Se volvió a mostrar el valor pedagógico del teatro
Emiliano García-Page en la inauguración de la escuela infantil de Yuncler / JCCM
Cerrar