• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

AMFAR denuncia la exclusión financiera del medio rural

La diputada del PP en las Cortes de C-LM Lola Merino
Comparecencia Lola Merino (archivo)
Lanza / MADRID
Lola Merino, presidenta nacional de AMFAR, ha denunciado en su comparecencia en el Senado la "Exclusión Financiera en el Ámbito Rural" ante la Comisión de Despoblación y Reto Demográfico.

La presidenta de AMFAR ha señalado en el Senado que España es el segundo país europeo, después de Grecia, con peor ratio de acceso a servicios financieros. «En España tenemos 3.230 pueblos que no tienen oficina bancaria, ni cajero automático, ni agente financiero, ni ofibuses, ni una oficina de correos que pueda ofrecer a los vecinos de estos municipios los servicios básicos financieros».

En los últimos años, ha dicho, «se han cerrado 24.000 oficinas bancarias y 120.000 trabajadores, lo que ha afectado en particular a más de 657.000 habitantes del ámbito rural». Lola Merino explicó que «la exclusión financiera es la expulsión de personas, familias, emprendedores, autónomos o territorios enteros de los servicios bancarios necesarios para el pleno desarrollo de su vida personal o laboral».

Para Merino, «la brecha digital es uno de los grandes retos para paliar esta exclusión financiera. Sin embargo, es otra discriminación que afecta a las zonas rurales que carecen de banda ancha y, por tanto, tampoco pueden acceder a la banca digital. Además, la edad, el género o el lugar de residencia, son también determinantes para poder acceder a estos servicios».

Por tanto, concluyó Merino, «la exclusión financiera es otra forma de discriminación que afecta a la población rural y que se suma a otras como la despoblación, el envejecimiento, masculinización, la brecha digital, la escasez de servicios básicos o la carencia de infraestructuras».

Finalmente, Merino se sumó a la iniciativa de Carlos San Juan, el médico jubilado que hizo viral el lema «soy mayor, no idiota», que logró recoger 600.000 firmas para denunciar la exclusión bancaria a la que se somete a nuestros mayores, reclamando un trato personal y más humano. Haciendo un paralelismo, la dirigente de AMFAR lanzó otra reivindicación, «soy rural, no soy de segunda división», reclamando que la población rural debe disfrutar exactamente de los mismos derechos que el resto de la ciudadanía, independientemente de su edad, sexo o lugar de residencia.

«Hay que poner en marcha medidas para paliar la exclusión financiera, medidas que pasan por el compromiso y la voluntad de los responsables políticos, de manera que no existan ciudadanos de primera y de segunda división», concluyó Merino.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Lleno en la jornada dedicada al Emprendimiento Femenino en Membrilla / Lanza
Sonia González durante su intervención hoy en el IX Foro Mujer Agro / Lanza
Carmen Quintanilla, ha participado hoy en una de las mesas de trabajo del IX Foro Nacional Mujer Agro /  Lanza
Los alumnos de Fuencaliente han participado en estas jornadas / Lanza
Cartel anunciador de las jornadas formativas de AMFAR / Lanza
El vicepresidente primero del Gobierno regional expuso que están en marcha el 96 por ciento de las 210 actuaciones previstas
Cerrar