Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Ni la memoria democrática y el acceso universal a la salud

Amnistía Internacional lamenta que el nuevo Estatuto de C-LM no mencione los derechos LGTBIQ+

Desde Amnistía Internacional consideran que deben incluirse garantías explícitas para evitar la regresividad en su ejercicio

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, durante la aprobación de la reforma del Estatuto
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, durante la aprobación de la reforma del Estatuto
Lanza / TOLEDO

Amnistía Internacional ha celebrado la aprobación del nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, especialmente en lo que se refiere al refuerzo de los derechos económicos, sociales y culturales, y a la protección de los colectivos más vulnerables, aunque ha lamentado que el texto no mencione los derechos del colectivo LGTBIQ+, la memoria democrática y el acceso universal a la salud.

Si bien se contempla la financiación de los derechos reconocidos, desde Amnistía Internacional consideran que deben incluirse garantías explícitas para evitar la regresividad en su ejercicio.

En nota de prensa, este movimiento se queja de que en el nuevo Estatuto de Autonomía de la región no se recogen referencias a los derechos de las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo, ni se alude a las obligaciones del Estado y de las comunidades autónomas en materia de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición.

También echa en falta que se mencionen expresamente en el texto a los menores migrantes no acompañados, garantizar la acogida digna y el interés superior del menor, colaborando con el resto de comunidades autónomas y Gobierno central para ello.

Aunque el artículo 20 menciona el derecho de acceso a una vivienda digna y adecuada y a la implantación de medidas que aseguren su protección y disfrute, así como la promoción pública de vivienda, según Amnistía «la falta de precisión y la inadecuada protección» en la Constitución y otras leyes, hacen que el derecho a la vivienda sea un derecho humano que «no está suficientemente garantizado».

Según el movimiento, esta es una buena oportunidad para dejar claro en el Estatuto de Autonomía el contenido mínimo del derecho a la vivienda, reconocido como un derecho subjetivo y justiciable.

Amnistía Internacional lanzó en 2017 la campaña ‘Protege tus derechos. Una reforma estatutaria en Castilla-La Mancha para garantizar los derechos humanos’ en la que reclamaba la incorporación en el nuevo Estatuto de Autonomía de mayores garantías de protección de los derechos humanos, entre ellos el derecho a la vivienda y el derecho al acceso a la salud, los derechos de las personas solicitantes de asilo, refugiadas y migrantes y de las personas que sufrieron graves violaciones de derechos humanos durante la Guerra Civil y el franquismo.

También pedía que el Estatuto reflejara el principio de indivisibilidad de los derechos humanos, y aporte iguales garantías de protección a todos ellos, incluidos los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales.

En este marco, Amnistía Internacional celebra los avances incluidos en el nuevo Estatuto, pero considera que hay aspectos mejorables y omisiones que han de corregirse en su tramitación parlamentaria para que garantice de manera real y efectiva los derechos humanos para todas las personas que viven en Castilla-La Mancha.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido / EP
Los coordinadores de Movimiento Sumar C-LM, María Rodríguez y Jesús Plaza
El presidente del Grupo en el parlamento autonómico, David Moreno / EP
El portavoz del Grupo Parlamentario Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha, Iván Sánchez - VOX
El diputado del PP en las Cortes de C-LM, Santiago Lucas-Torres / Europa Press
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, durante la aprobación de la reforma del Estatuto
Cerrar