La profesora titular de Química Analítica, Ana María Contento, siente un “orgullo enorme” de su formación en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y reconoce abiertamente “que lo volvería a hacer”. “Nuestra Universidad tiene mucho prestigio y está muy bien valorada. Yo lo siento así”, explica a este digital antes de hablar hoy como representante de la primera promoción de químicos de la UCLM en el acto de celebración del 50 aniversario de la puesta en marcha de estos en Ciudad Real, organizado por la Facultad de Ciencias y Tecnologías Química.
Para Contento, natural de Puertollano y con dos hijos – formado uno y en formación otro en la UCLM-, es un “honor y un privilegio” hablar como representante esa primera promoción de químicos y, con la perspectiva de los casi 40 años transcurridos desde que comenzó a estudiar, Contento reconoce que la “evolución ha sido abismal” y que hoy, tanto los estudios como los laboratorios de la Facultad, “están a la altura de lo que pide la sociedad”.
Me ha tocado representar -dice- con mucho orgullo a aquellos estudiantes pioneros que ayudaron a dar forma a la historia de nuestra facultad abriendo el camino a futuras generaciones de químicos, en referencia a su intervención en el acto que la Facultad celebra hoy en el Paraninfo “Luis Arroyo” del campus.
60 matriculados
Contento recuerda que los estudios comenzaron en el curso académico 1985-86 con 60 jóvenes matriculados y muchas ganas de aprender y explorar el campo de la Química siendo para muchos de ellos “la única oportunidad que nos brindaron nuestras familias para descubrir el camino de la ciencia”, señala la profesora.
Explica que las necesidades académicas de aquellos primeros estudiantes estaban centralizadas en el edificio donde hoy se imparte el grado de Ingeniería informática. Allí estaban las aulas, los laboratorios, la biblioteca, los despachos de los profesores, el salón de actos, la cafetería y la unidad de gestión de alumnos. Contaban con un único laboratorio por área para las prácticas y otro de investigación compartido para todas las áreas y “fue aquí donde muchos de nuestro/as profesores/as comenzaron sus líneas de investigación, hoy muchas de ellas completamente consolidadas y con gran prestigio”.
Profesores excepcionales
En este sentido, la profesora de la UCLM destaca que tuvieron “el privilegio de contar con profesores excepcionales” con una dedicación y experiencia determinantes para su formación. “Nos enseñaron y nos inspiraron con su pasión por la investigación y el aprendizaje continuo”, aclara.
Hace referencia a que en los laboratorios desarrolló su pasión por la química, especialmente por la Química Analítica, recordando las horas que pasaron en ellos realizando las marchas analíticas y trabajando en equipo para “resolver nuestros problemas, superar obstáculos y alcanzar nuestra meta “el aprobado en las asignaturas” y acercarse un paso más a nuestro objetivo”.
En su intervención en el acto de este jueves, Contento pondrá en valor lo que supuso el período de formación en cuanto a “crear amistades y recuerdos y disfrutar de nuevas experiencias que cimentaron los lazos de amistad y de compañerismo entre todos nosotros” y refiere las reuniones para celebrar logros académicos, relajarse tras una larga jornada de estudio preparando exámenes o disfrutar de la compañía entre compañeros y compañeras.
Formación exigente
La profesor Contento reconoce hoy que el camino formativo fue “muy exigente” y “nada fácil” y que “gracias al interés, la dedicación y la persistencia logramos el éxito”, llegando al final de la licenciatura, 5 años después, solo los 22 estudiantes que hoy aparece en la orla.
No obstante, estos estudiantes tuvieron la oportunidad de vivir “una experiencia inolvidable” en el viaje de fin de carrera que realizaron a Portugal y Galicia, por cortesía de la UCLM, en honor a ser parte de la primera promoción de químicos, un viaje que les permitió conmemorar sus éxitos académicos y reforzar “vínculos de amistad y compañerismo que nos unen”.
Protagonistas de las cinco décadas
El acto ‘50 años transformando Ciudad Real con la Química’ que se celebra este jueves contará con las intervenciones de algunas de las personas que han sido sus protagonistas en estas cinco décadas de vida: decanos, profesores y estudiantes, desde los primeros pasos en el colegio universitario hasta la actual Facultad. Según informa la UCLM, conducirán el acto los profesores del centro María Jesús Ramos y Juan Ramón Trapero.
Además, contará con la intervención musical del profesor de la UCLM Luis Rodríguez Romero y se entregará una placa conmemorativa a las instituciones y representantes sociales que han sido parte de la historia de este centro. Clausurará el acto, el rector de la UCLM, Julián Garde.