• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Castilla-La Mancha

Analizan la caída del siete por ciento en el índice de incidencia en el primer trimestre del año

Por parte de la Comisión Especializada de Prevención de Riesgos Laborales

Imagen de la Comisión / JCCM
Imagen de la Comisión / JCCM
Lanza / TOLEDO

La Comisión Especializada de Prevención de Riesgos Laborales, enmarcada en el Consejo de Diálogo Social, ha celebrado una nueva reunión en la que se han analizado los datos de accidentes laborales de los tres primeros meses del año, valorando el descenso del siete por ciento en el índice de incidencia en este periodo con respecto al primer trimestre del año anterior, indica la Junta en nota de prensa.

La reunión, presidida por la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, Nuria Chust, ha valorado la evolución del primer trimestre del año en curso, en comparación con idéntico periodo del año 2024. La reducción del índice de incidencia del conjunto de personas trabajadoras de la región se sitúa en el 7,0 por ciento, siendo este descenso algo superior para el colectivo de trabajadores asalariados, en particular del 7,2 por ciento.

Durante el primer trimestre del año se han producido tres accidentes mortales por patologías no traumáticas, dos por razones de tráfico y uno con origen en condiciones materiales del lugar de trabajo. Esta cifra, de seis accidentes mortales, todos ellos de personal asalariado, es inferior a la del primer trimestre de 2024, en el que se produjeron ocho accidentes de esta gravedad.

A continuación, el director territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en la región, Juan Díaz, ha referido la actuación inspectora en materia de seguridad y salud laboral del primer trimestre, periodo en el que el número de actuaciones inspectoras se ha situado en 7.683, en las que se enmarca la realización de 1.645 visitas y de las que se han derivado un total de 3.177 requerimientos de subsanación, valor este último que representa un aumento del once por ciento respecto al primer trimestre del año anterior.

Asimismo, de manera específica, ha detallado algunas de las campañas puestas en marcha en el presente año, como la relacionada con maquinaria agrícola, en especial en lo relativo a aspectos de prevención del vuelco de tractores y formación preventiva relacionada; así como otras campañas que han estado dirigidas en la seguridad en almazaras, el riesgo psicosocial en la administración local, el trabajo de menores y la perspectiva de género.

Jornada formativa sobre prevención y protección en la exposición al amianto

En el marco de la programación anual 2025 de jornadas técnicas y divulgativas del Acuerdo Estratégico de Prevención de Riesgos Laborales de Castilla-La Mancha, 2022-2026, se ha celebrado una jornada técnica sobre ‘Protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición al amianto’.

Nuria Chust y Juan Díaz inauguraron la jornada, a la que han asistido en torno a 160 profesionales vinculados a este tipo de trabajo, pertenecientes, entre otras, a empresas especializadas, servicios de prevención ajenos, agentes sociales y personal técnico e inspector de las administraciones relacionadas con esta actividad.

La simplificación administrativa en la elaboración y tramitación de planes de trabajo ha sido el tema expuesto por Javier de la Cruz, coordinador regional de Seguridad y Salud Laboral. A través del detalle de un decálogo de buenas prácticas administrativas, ha profundizado en las ventajas que, tanto para empresas y personas trabajadoras como para las administraciones vinculadas, se derivada de un adecuado tratamiento en la gestión de los planes de trabajo, orientado a la optimización de los procedimientos de trabajo y, en último término, a la protección de las personas trabajadoras, aspecto básico en la gestión del riesgo por exposición a este agente cancerígeno.

Además, en la jornada se ha esbozado un conjunto de aspectos de mejora en el contenido técnico de los planes de trabajo, sobre la base de la tramitación de dichos planes realizada por el personal técnico y administrativo de los Servicios de Seguridad y Salud Laboral de las Delegaciones Provinciales. Por último, se han expuesto situaciones reales identificadas en visitas de control y seguimiento, incidiendo en las medidas correctoras que han de aplicarse ante incumplimientos de lo señalado en el plan de trabajo aprobado.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Una mujer encendiendo el aire acondicionado en la oficina / EP
La jornada 'Seguridad y salud laboral: un compromiso para un trabajo digno y sostenible' organizada por UGT
Imagen de archivo de trabajos en un laboratorio sanitario / EP
Han atendido y orientado un total de 315 consultas técnicas de los delegados y las delegadas de prevención de UGT CLM en la región / Lanza
Imagen de la Jornada de Digitalización para visualizar posturas de trabajo forzadas / J. Jurado
Cartel de la concentración convocada por CCOO ante las puertas de Bodegas Félix Solís en Valdepeñas por la muerte de uno de sus trabajadores / Lanza
Cerrar