Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Ángel Villafranca reitera el compromiso de los agricultores, ganaderos y sus cooperativas en el Día Mundial del Agua

ANGEL VILLAFRANCA
Ángel Villafranca reitera el compromiso de los agricultores, ganaderos y sus cooperativas en el Día Mundial del Agua /Lanza
Lanza / TOLEDO
El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Ángel Villafranca, participaba este lunes junto al consejero de Agricultura en el evento online “Día Mundial del Agua” organizado por la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha bajo el lema “Valoremos el agua”

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ponía en valor hoy durante la celebración del evento online con motivo del “Día Mundial del Agua” organizado por la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha bajo el lema “Valoremos el agua”, el papel fundamental que tienen los agricultores, ganaderos y sus cooperativas en el futuro de Castilla-La Mancha.

Video Conferencia online Villafranca
Ángel Villafranca reitera el compromiso de los agricultores, ganaderos y sus cooperativas en el Día Mundial del Agua /Lanza

Buen uso del agua

Villafranca explicaba que en función de los usos y de la gestión que se haga del agua, y muy especialmente, sobre su uso en la agricultura y ganadería, de ello dependerá la riqueza en el medio rural, en Castilla-La Mancha.

“El agua de cada territorio se debe utilizar de manera prioritaria en dicho territorio”

Cooperativas Agro-alimentarias pone en valor el reciente Pacto Regional por el Agua, que reflejaba en gran medida las demandas de las cooperativas de Castilla-La Mancha. El agua es un bien público estratégico e imprescindible y, por ello, debe ser tratada de manera cuidadosa y equitativa, con la mayor transparencia. Su gestión debe ser participativa y abierta a los ciudadanos. Consideramos además que el agua de cada territorio se debe utilizar de manera prioritaria en dicho territorio y que las infraestructuras, como las desaladoras, desarrolladas en el Levante, se pongan al nivel de funcionamiento necesario para abastecer las demandas de aquel territorio. De esta forma se favorece el desarrollo de todos los territorios con los medios de producción más cercanos a cada uno de ellos.

Desde Cooperativas de manera reiterada se apuesta por mejorar la actual forma de gestionar un recurso tan preciado como es el agua, intentando facilitar el acceso al agua a los profesionales de la agricultura, a los jóvenes que se incorporen al sector y que se use de manera adecuada.

Aguas subterráneas

Ángel Villafranca en diferentes foros ha destacado la necesidad de hacer uso de las aguas subterráneas. Una verdadera y real alternativa a la problemática del agua que actualmente sufrimos en Castilla-La Mancha. “Hay que revisar toda la información hidrogeológica de la Cuenca del Guadiana y de Castilla-la Mancha para permitir un mayor uso de las aguas subterráneas, siempre sostenible, fomentando así una agricultura competitiva y el desarrollo rural en los pueblos”. Por eso es necesario conocer su verdadero potencial y realizar los estudios necesarios sobre las aguas subterráneas para su gestión.

El agua, para producir alimentos

Desde Cooperativas Agro-alimentarias, en el Día Mundial del Agua, se quiere aprovechar para poner en valor también la importancia del conocimiento por parte de la sociedad de la actividad agraria y porqué es necesario el agua para la producción de alimentos. Cuando se habla de consumo de agua por parte de la agricultura, esa agua no se desperdicia, no se contamina, se usa para que los alimentos que consumimos sean seguros, saludables y se encuentren en una cantidad suficiente y a un precio asequible para la sociedad.

Desarrollo de la Jornada

La Jornada fue inaugurada por el Consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, quien volvió a indicar la necesidad de “seguir contando con todos y con la mano tendida para dar soluciones a los usos del agua” y clausurada por el secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Hugo Morán. Participaron además entre otros, el catedrático de Economía Agraria de la UPM, Alberto Garrido, analizará la importancia del agua en la región y una mesa redonda en la que participó junto a otros agentes sociales y económicos de la región Ángel Villafranca.

Los premiados

En este año con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua, se hizo entrega del primero de los reconocimientos al Centro Territorial de Radio Televisión Española en Castilla-La Mancha, en la figura de su actual directora, Cristina Bravo, por su incansable labor informativa en favor del agua y del medioambiente de la región en todos los programas donde ha desarrollado su carrera.

Reconocimiento también a Pedro José Ibáñez Calero, por su trayectoria profesional y lucha incansable en favor de los intereses hídricos de los agricultores de la zona de Montealegre, donde ha trabajado durante toda su vida para mejorar el acceso a este bien tan escaso.

Y premio a Cristina Narbona, en la actualidad vicepresidenta primera del Senado y presidenta del Partido Socialista Obrero Español, quien desarrolló grandes iniciativas en materia de agua e impulsó las desaladoras en España durante su etapa como ministra de Medio Ambiente.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Celebración de San Antón en Malagón / Lanza
Vuelven a subir las temperaturas en Ciudad Real / Clara Manzano
Sinner gana la final de Wimbledon 2025 - Day Fourteen
Incendio en Gamonal  ( Toledo) / Infocam
Incendio en Gamonal (Toledo) / Infocam
Una mujer en una administración de lotería
Cerrar