• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Castilla-La Mancha

ANPE reclama una estrategia nacional en la erradicación del acoso escolar

Solicita una estrategia que implique al conjunto de la sociedad

Cartel de ANPE / Lanza
Cartel de ANPE / Lanza
Lanza / TOLEDO / CIUDAD REAL

Con motivo del Día internacional contra el bullying o acoso escolar, ANPE reclama «un compromiso real, firme y estructural en este ámbito por parte de las administraciones públicas». Según el sindicato, «aunque se han dado pasos en los últimos años, el acoso escolar y el ciberacoso continúan afectando a miles de estudiantes en nuestro país, dejando secuelas profundas en su bienestar emocional, su desarrollo personal y su trayectoria educativa», indica ANPE en nota de prensa.

Para ANPE, «en un contexto de creciente polarización social y sobreexposición digital, las situaciones de acoso
han adquirido nuevas formas y, a menudo, se desarrollan en espacios que escapan al control de los
centros educativos». Por ello, ANPE insiste en que «la respuesta no puede recaer exclusivamente en el
profesorado, sino que debe articularse una estrategia nacional que involucre a toda la comunidad
educativa, a las familias, a los medios de comunicación y a las plataformas tecnológicas».

Según ANPE, «a pesar de los protocolos existentes y de los planes de convivencia implantados en los centros, el
acoso sigue siendo un fenómeno que, en muchos casos, se pasa por alto debido al miedo, al
desconocimiento o a la falta de herramientas para detectarlo. Las consecuencias pueden ser
devastadoras: desde el aislamiento y la ansiedad hasta el abandono escolar o, incluso, el suicidio. El
impacto es aún mayor en el alumnado más vulnerable, como el que presenta necesidades educativas
especiales o proviene de contextos sociales complejos».

ANPE propone una serie de medidas urgentes y estructurales contra el acoso escolar; entre ellas:

  • Reforzar los equipos de orientación y aumentar la presencia de personal especializado en los
    centros.
  • Establecer mecanismos de prevención y detección temprana adaptados a las nuevas realidades
    del alumnado.
  • Desarrollar campañas de sensibilización sostenidas en el tiempo y coordinadas a escala estatal.
  • Ofrecer al profesorado formación continua y recursos efectivos para afrontar estas situaciones.
  • Garantizar la atención psicológica a las víctimas, tanto dentro como fuera del entorno escolar.
    Asimismo, ANPE recuerda que la convivencia escolar no se puede construir desde la improvisación
    ni con recursos limitados, sino con políticas educativas que prioricen el bienestar del alumnado y del
    profesorado. El compromiso debe ser firme y sostenido, sin discursos vacíos ni medidas meramente
    simbólicas.

    En este día internacional, ANPE pone en valor el trabajo de todo el profesorado que, «día a día, actúa
    para crear entornos seguros, respetuosos e inclusivos, y lanza un mensaje claro: la escuela debe ser
    un espacio libre de miedo».
Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Navarro ha participado en el acto de clausura
La concejala Ana Isabel Abengózar / Lanza
Firma del acuerdo para la mejora de las condiciones del profesorado de CLM / Lanza
Presentación del escrito en la delegación de Educación de Ciudad Real / Lanza
El CEIP Alces de Alcázar de San Juan gana el concurso 'Supercirculares 2025' / Lanza
Minuto de silencio en la subdelegación del Gobierno de Ciudad Real / Lanza
Cerrar